Productos
Soluciones
Recursos
Aprenda todo sobre el análisis de procesos y comprenda por qué es necesario para el crecimiento continuo de su empresa.
Publicación 30 May 2023
El análisis de procesos, también conocido como análisis de procesos empresariales (BPA), es un sistema utilizado para repasar y evaluar las actividades actuales en las operaciones empresariales. Se trata de una estrategia detallada de varios pasos, que incluye lo siguiente: 1. Identificar el proceso, dividirlo en pasos manejables y las personas que se encargan de cada paso, 2. Recopilación de datos destacados sobre el proceso, como sus objetivos previstos y los retos que surgieron, 3. Analizar los datos recogidos mediante diagramas visuales para medir su eficacia, y 4. Desarrollar un plan de acción para la mejora, con plazos definidos y recomendaciones sobre recursos.
El análisis de los procesos empresariales es fundamental para el crecimiento de una empresa. Tanto si trabaja como directivo en un conglomerado internacional como si es empresario de una pequeña tienda local, esta estrategia favorecerá su negocio de varias maneras:
Las operaciones empresariales suelen incluir una serie de actividades con requisitos específicos del sector. Por eso no existe una forma genérica de analizarlo todo. Existen numerosas técnicas que se utilizan para una tarea determinada, y a continuación se exponen los ejemplos más comunes de análisis de procesos:
Esta técnica compara los resultados reales con los previstos. Analizar la diferencia entre ambos resultados ayuda a detectar estrategias fallidas, procesos defectuosos o falta de competencias.
Ejemplos concretos:
Para entender completamente un problema y encontrar después una solución adecuada, hay que identificar su causa raíz. El análisis de la causa raíz (ACR) pretende descubrir el origen en lugar de limitarse a remediar los síntomas del problema. Obsérvese que el ACR puede utilizarse para los éxitos, no sólo para los fracasos.
DAFO es el acrónimo de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Esta técnica se utiliza para analizar los diferentes aspectos de su empresa, dándole a conocer su estado actual, su potencial futuro y sus tareas.
Este estudio analiza el tiempo requerido y las acciones necesarias para finalizar una tarea concreta. Tras evaluar la práctica actual, pueden establecerse normas para mejorarla y aumentar la productividad. El resultado debe ser hacer algo menos, pero hacerlo mejor.
El mapeo del flujo de valor revisa los distintos pasos en la entrega de un producto o servicio, priorizando lo que un cliente o un consumidor considera «valioso». Es uno de los ejemplos de análisis de procesos más favorecidos porque erradica algo de lo que muchos se quejan: el despilfarro.
Digitalice su forma de trabajarCapacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.Comience gratis
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
La herramienta más utilizada para el análisis de procesos es el diagrama de flujo, muy sencillo pero increíblemente eficaz. Muestra el flujo de trabajo básico de una empresa de principio a fin y se puede modificar fácilmente para mejorar los procesos. Existen tipos más complejos, la mayoría derivados del diagrama de flujo. Y cada uno es apropiado para una técnica concreta y un paso específico del proceso:
Cualquiera que piense que sus métodos actuales son defectuosos puede utilizar el análisis de procesos para corregir los malos hábitos y obtener mejores resultados. Sin embargo, este trabajo se encarga a profesionales formados que suelen formar parte de la organización para mejorar sus operaciones.
Si no lo ha hecho desde el inicio de sus operaciones, ha llegado el momento de hacerlo cuando se encuentre con lo siguiente:
La mayoría de las empresas lo hacen anualmente, aunque algunas realizan BPA in situ cuando surgen problemas importantes. Lo importante es hacerlo con regularidad, porque los recursos pueden agotarse y los sistemas quedarse obsoletos.
Aunque el análisis de procesos tiene numerosas ventajas, también presenta algunos inconvenientes:
El análisis de procesos puede ser una empresa formidable, pero nadie puede negar su eficacia para resolver numerosos problemas organizativos. Merece la pena para su empresa, su plantilla y, lo que es más importante, los clientes a los que atiende. Si quiere asegurarse de que está utilizando el enfoque correcto y las herramientas adecuadas y garantizar el éxito de esta empresa, iníciela ahora con SafetyCulture.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política