Productos
Soluciones
Recursos
¿Qué es un diagrama de proceso? ¿Qué hace un diagrama de proceso? ¿Cuáles son sus diferentes tipos? Esta es una breve introducción a los diagramas de proceso.
Publicación 16 Feb 2023
Un Mapa o diagrama de procesos de una empresa, también conocido como diagrama de flujo, es una representación visual de los pasos necesarios para completar una tarea determinada o lograr un resultado deseado. Pueden ser utilizados por cualquier persona, desde los propietarios de la empresa hasta los directivos, los miembros del equipo, los clientes y los proveedores.
El Diagrama de proceso de una empresa se utiliza habitualmente en fábricas y otros entornos de fabricación, pero también puede aplicarse en otros ámbitos como la prestación de servicios, la asistencia sanitaria, la investigación y la educación.
El propósito de un diagrama de proceso es mostrar cómo funciona un proceso y las diferentes etapas por las que pasa. Se utilizan para mejorar la comunicación dentro de un equipo, identificar áreas de mejora y hacer un seguimiento del progreso.
Los iconos y símbolos utilizados en los diagramas de proceso varían según el tipo de diagrama del que se trate, pero todos comparten un objetivo común: mostrar la secuencia de eventos y actividades necesarias para completar una tarea. Los diagramas de proceso pueden utilizarse para ilustrar cualquier cosa, desde el proceso de fabricación de un nuevo producto hasta los pasos necesarios para cocinar una cena de Acción de Gracias.
Existen 4 tipos principales de diagramas de flujo de procesos, cada uno con su propio uso específico:
También conocido como diagrama de flujo de la comunicación, un diagrama de flujo de procesos o diagrama de flujo de procesos puede utilizarse para explicar cómo se hace algo en una organización. Este tipo de diagrama de flujo puede adaptarse a casi cualquier proceso y puede ayudar a explicar rápidamente los pasos de un proceso.
Un diagrama de flujo de trabajo ayuda a reconocer y comprender cómo progresan los datos y los documentos dentro de una organización. Demuestra el funcionamiento de una empresa. A menudo se utiliza para formar a los empleados recién contratados, descubrir posibles áreas problemáticas, organizar y clarificar las operaciones de la empresa, y mucho más.
Un diagrama de flujo de carril de natación es una herramienta útil cuando se necesita representar varios flujos de información uno al lado del otro. Los diagramas de carril de natación son similares a los diagramas de flujo de trabajo, pero la diferencia clave es que los diagramas de carril de natación le permiten crear diferentes categorías para el lugar donde se desarrolla la actividad.
Un diagrama de flujo o swimlane puede ser útil para documentar un proceso que interactúa con diferentes segmentos de una organización o que requiere la colaboración entre diferentes equipos.
Se puede utilizar un diagrama de flujo de datos o un diagrama de flujo de datos para mostrar la forma en que se procesan los datos. Esta herramienta puede ser útil cuando se quiere diseñar o analizar un sistema. Aunque los diagramas de flujo de datos se utilizan con mayor frecuencia para el desarrollo y diseño de software, también pueden emplearse para analizar cualquier tipo de flujo de información, por ejemplo, cómo se mueve la información en una empresa.
Aunque algunos pueden pensar que es complicado crear uno, en realidad es bastante sencillo, especialmente cuando se utilizan plantillas o software como SafetyCulture (antes iAuditor). A continuación se indican algunos pasos que le ayudarán a crear un diagrama de procesos:
Paso 1: Determinar el problema. Paso 2: Decidir las actividades que deben incluirse. Paso 3: Analizar los límites, como el momento en el que se iniciará y finalizará el proceso. Paso 4: Identificar los pasos y organizarlos en consecuencia. Paso 5: Dibuja los símbolos básicos. Paso 6: ¡finalizarlo!
Auditor por SafetyCulture puede ayudar a crear un diagrama de procesos proporcionando a los usuarios la capacidad de recoger y seguir la información sobre procesos y procedimientos específicos. Esta información puede utilizarse para crear diagramas de proceso que muestren cómo interactúan los distintos procedimientos entre sí.
SafetyCulture (iAuditor) puede ayudarle a crear fácilmente diagramas de procesos con su interfaz de arrastrar y soltar y su biblioteca de plantillas, puede crear rápidamente diagramas de procesos que ilustren sus procesos y procedimientos.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política