Publicación 26 Mar 2021
¿Qué son las listas de verificación digitales de auditoría de comercio al por menor?
Las listas de verificación de auditoría de comercio al por menor son unas herramientas útiles que pueden ayudar a controlar y supervisar de manera eficaz el estado, las normas de la marca, los procesos y el cumplimiento de los estándares en los puntos de venta al por menor. Las pueden utilizar los encargados de tienda o inspectores para (a) evaluar la efectividad de los expositores en la tienda, (b) realizar un seguimiento del inventario de productos, (c) observar el rendimiento y la productividad de los empleados de la tienda, y (d) garantizar la limpieza y la seguridad en el establecimiento.
Puede usar esta lista de verificación de auditoría general de tienda para evaluar el establecimiento, a los empleados y los procedimientos de la tienda. En primer lugar, inspeccione el producto y la distribución física de la tienda, así como los materiales promocionales y los escaparates; compruebe si están actualizados, y si son apropiados y atractivos para los clientes. Evalúe la adhesión de todos los empleados a los protocolos y los procedimientos de seguridad y emergencia de la empresa, y valore si demuestran un buen conocimiento del producto. Compruebe si los materiales almacenados y los sistemas eléctricos se encuentran en buenas condiciones de funcionamiento. Concluya la inspección proporcionando comentarios y adjunte una firma digital para validarla. También puede compartir esta plantilla con otros encargados de tienda y colaborar con ellos para verificar si se cumplen los estándares de la marca. Utilice la función de planificación de SafetyCulture (iAuditor) para no saltarse nunca ninguna auditoría de tienda. Use las analíticas para observar las tendencias e identificar los elementos que fallan a menudo.
¿Qué es una auditoría de comercio al por menor y por qué es tan importante?
Una auditoría de comercio al por menor (o auditoría de tienda) consiste en un proceso de recopilación de información para evaluar y analizar el rendimiento de la tienda a lo largo del tiempo. Es recomendable que los comercios minoristas realicen auditorías de tienda para evitar las siguientes situaciones:
- venta de productos caducados que podría causar multas considerables impuestas por organismos reguladores;
- campañas de marketing y estrategias inapropiadas que podrían llevar a demandas judiciales y mala reputación;
- incumplimiento de los requisitos de seguridad que podría perjudicar a los clientes y provocar retiradas de productos impuestas por el gobierno;
- servicio al cliente incoherente que podría dañar la reputación de su negocio y
- falta de gestión del rendimiento de la tienda que podría causar la bancarrota y el cierre del negocio.
En este artículo, se describen brevemente (1) las recomendaciones de cómo realizar auditorías de comercio al por menor de manera efectiva; (2) la aplicación para tiendas que puede ayudarle a realizar cómodamente auditorías de venta al por menor; (3) estudio de caso: por qué Coles usa SafetyCulture (iAuditor) y (4) listas de verificación de auditoría de comercio al por menor que puede descargar, personalizar y usar de forma gratuita.
Recomendaciones de cómo realizar auditorías de comercio al por menor de manera efectiva
La auditoría de comercio al por menor es una tarea imprescindible para supervisar las operaciones de su tienda minorista. Por lo general, se realiza para evaluar los productos que tiene en venta, identificar las áreas que necesitan mejorar y realizar el seguimiento del impacto de la publicidad en sus clientes, incluidas las tendencias de promoción y marketing. Para realizar auditorías de venta minorista de manera eficiente, siga estos útiles consejos:
Especifique el objetivo de la auditoría
Las empresas de venta al por menor deben identificar claramente sus objetivos. La auditoría de comercio minorista debe determinar las metas que le gustaría lograr, así como las áreas que se deben mejorar. Establecer un objetivo comercial ayuda a analizar el enfoque de la auditoría.
Defina el proceso estándar
Una auditoría programada ayuda a garantizar el cumplimiento de los estándares de la empresa. Dedique el tiempo suficiente a la realización de la auditoría de comercio al por menor sin tener que interrumpir las operaciones comerciales y la experiencia del cliente. Se recomienda realizar auditorías periódicas en la tienda antes de abrir y después de cerrar el establecimiento.
Inspeccione minuciosamente las instalaciones y los equipos
Es importante inspeccionar los dispositivos electrónicos como el sistema POS, las cajas registradoras, las impresoras y los teléfonos antes de comenzar la jornada. Esto ayuda a garantizar las buenas condiciones de funcionamiento del equipo para evitar retrasos innecesarios y el desistimiento del cliente.
Revise la exposición de los productos
Las tiendas de venta al por menor deben asegurarse de que ningún producto perecedero supere la fecha de caducidad para evitar quejas de clientes y problemas legales. Tienen que verificar, evaluar y revisar los productos expuestos por si es necesario reemplazarlos o reponerlos para garantizar su disponibilidad para los clientes.
Garantice un entorno seguro y protegido
Según Gary Bonnett, el Director de QHSE de BOS Solutions, «Todo tiene riesgo. Nuestro trabajo, como profesionales, consiste en controlar y minimizar los riesgos hasta un nivel aceptable. Los riesgos no controlados pueden afectar negativamente a las empresas de muchas maneras diferentes. Ningún riesgo elevado lleva a entornos de trabajo seguros y felices, procesos productivos y eficientes, y una rentabilidad óptima». El hecho de garantizar un entorno seguro no solo protege a los clientes sino también a los empleados de la empresa. Además, ayuda a evitar accidentes, lesiones musculoesqueléticas, problemas de salud e incluso muertes.
Haga el seguimiento del rendimiento y la productividad de sus empleados
Las auditorías de comercio al por menor no solo deben centrarse en el establecimiento de venta minorista y su entorno, sino que también deben considerar la evaluación de los empleados y el desempeño de sus funciones. Observe cómo interactúan con los clientes y si siguen las normas y protocolos de seguridad. Evalúe el modo en que los encargados de tienda llevan a cabo sus responsabilidades al dirigir al personal para lograr los objetivos de su negocio.
Comunique las medidas de mejora
Los informes de auditoría de comercio al por menor permiten a los empresarios analizar y evaluar el rendimiento del negocio, incluida la pérdida neta, el beneficio y el retorno de la inversión (ROI). El panel de análisis es útil para detectar la necesidad de cambio con el fin de maximizar las ventas.
Utilice una lista de verificación de auditoría de comercio al por menor
La lista de verificación de auditoría de comercio minorista sirve como guía para realizar inspecciones en el establecimiento de venta al por menor. Ayuda a recopilar datos para identificar fácilmente las condiciones de trabajo en la tienda, los elementos que fallan con frecuencia y las áreas que necesitan mejorar.
Por qué es más fácil con una aplicación de auditoría de comercio al por menor
SafetyCulture (iAuditor), la aplicación de auditoría de comercio al por menor, permite realizar auditorías desde un dispositivo móvil. Para empezar, navegue por nuestra colección de más de 8 plantillas de auditoría de comercio al por menor y modifíquelas según sus necesidades. SafetyCulture (antes iAuditor) permite:
- recopilar datos en tiempo real;
- revisar las operaciones diarias de las tiendas, incluida la limpieza y la seguridad;
- tomar fotografías ilimitadas de productos y resaltar los defectos al añadir anotaciones a las imágenes;
- asignar acciones correctivas en caso de incumplimiento de normas;
- generar informes completos en tiempo real en su dispositivo móvil y compartirlos con su organización;
- guardar informes de forma segura en la nube;
- planificar fácilmente las auditorías de comercio al por menor y
- realizar el seguimiento de las tendencias y los elementos que fallan con mayor frecuencia mediante el panel de analíticas.
Estudio de caso: Cómo SafetyCulture (antes iAuditor) ayuda a Coles a causar un profundo impacto en sus procesos de trabajo utilizando smartphones
«SafetyCulture (iAuditor) nos permite ofrecer a los clientes un supermercado en el que pueden confiar. También nos facilita el trabajo al permitir que las tiendas vayan por delante al ofrecer oportunidades de mejora», Simon McBurney, Analista jefe de reparto
Plantillas de auditoría de comercio al por menor
Plantilla de revisión de inventario
La plantilla de revisión de inventario se usa para crear una lista básica de sus activos. Se puede usar en diferentes sectores: en fábricas, despachos, obras de construcción, etc. Los auditores la usan para actualizar la lista de inventario de la empresa. Esta plantilla se ha creado para llevar a cabo las siguientes acciones:
- añadir un artículo a la lista de inventario;
- registrar etiquetas o números de referencia de artículos;
- tomar fotografías de productos;
- especificar la cantidad y el valor neto;
- completar la auditoría al confirmar el número total de artículos en el inventario y su valor, y
- adjuntar una firma digital para validar la auditoría.
Lista de verificación de compra misteriosa en una tienda
Esta lista de verificación de compra misteriosa en una tienda se puede usar para garantizar que el personal de la tienda siga los procedimientos establecidos por la empresa. Utilice SafetyCulture (iAuditor), la aplicación de inspección digital más avanzada del mundo, para evaluar la actitud y el comportamiento de sus empleados al ayudar y tratar con el cliente. Registre sus observaciones y sugerencias, y genere informes sobre las áreas que necesitan mejorar.
Lista de verificación diaria en una tienda: apertura
Utilice esta lista de verificación diaria de tienda para revisar las tareas de apertura que podrían incluir la celebración de una reunión informativa para asegurarse de que todos los productos en los escaparates estén limpios, sin daños y actualizados. Además, compruebe el correcto funcionamiento de los dispositivos electrónicos, como el sistema POS, cajas registradoras, impresoras y teléfonos antes del comienzo de la jornada. Utilice SafetyCulture (iAuditor) en su teléfono móvil para tomar fotografías de los artículos defectuosos y generar informes in situ.
Lista de verificación diaria en una tienda: cierre
Antes de cerrar las puertas al finalizar una jornada laboral, es importante asegurarse de que todos los artículos estén asegurados e inspeccionados. Puede usar esta lista de verificación de cierre diario de la tienda para confirmar que las instalaciones comerciales estén limpias y en buenas condiciones de funcionamiento, que el inventario de productos esté actualizado y el equipo de la tienda, apagado; y que las cámaras de vigilancia y los sistemas de alarma estén funcionando. Utilice SafetyCulture (iAuditor) para realizar inspecciones con cualquier dispositivo móvil y guardar automáticamente todos los informes en la nube.