Productos
Soluciones
Recursos
Conozca la certificación ISO 13485, su importancia, beneficios, proceso y algunas preguntas frecuentes. Además, vea cómo una herramienta digital puede ayudarle a prepararse para la certificación.
Publicación 12 Abr 2023
Una certificación ISO 13485 es una forma de demostrar el cumplimiento de una organización con la norma ISO 13485 creada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para la industria de fabricación de dispositivos médicos. Su versión actual es la norma ISO 13485:2016, que suele tener una validez de 3 años, al igual que otras certificaciones ISO.
El cumplimiento de la norma ISO 13485 ayuda a las organizaciones a establecer un sistema de gestión de la calidad (SGC ) que les permitirá crear y mantener métodos y procesos eficaces en la fabricación de productos sanitarios. Además, alinear sus normas de calidad con las directrices reconocidas internacionalmente permite a su organización garantizar sistemas de primera categoría y racionalizados en el diseño, la producción y la distribución de dispositivos médicos seguros y que funcionen bien.
También hay que tener en cuenta que muchas normas ISO están reconocidas por organismos reguladores como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y se ajustan a normas similares de otras partes del mundo, como la Unión Europea (UE). Por lo tanto, tener la certificación ISO significa tener una ventaja competitiva no sólo entre organizaciones similares, sino también entre los fabricantes internacionales de productos sanitarios.
En resumen, los siguientes factores refuerzan la importancia de contar con una certificación ISO 13485:
En estrecha relación con su importancia, la certificación de la norma ISO 13485 otorga a las organizaciones los siguientes beneficios importantes:
Proceso de certificación ISO 13485 | SafetyCulture
Dependiendo de la empresa u organización, algunos de los requisitos y pasos iniciales sobre cómo obtener una certificación ISO 13485 pueden variar. No obstante, los siguientes pasos deberían servirle para empezar:
Aquí es donde su organización planifica cómo establecer su SGC y alinearlo con los requisitos de planificación de la calidad de la norma. Parte de ello es crear un manual de calidad y proporcionar un método optimizado para documentar los planes de calidad cuando se implementen cambios relevantes en su SGC.
Además, hay que realizar las siguientes tareas:
La primera auditoría interna ayuda a su organización a verificar la eficacia de su SGC incluso antes de que el organismo de certificación de tercera parte realice la auditoría inicial. De este modo, podrá identificar las no conformidades y sus causas fundamentales desde el principio y diseñar las acciones necesarias para mitigarlas y abordarlas.
Basándose en el informe de auditoría interna, ahora puede determinar si hay problemas que deben ser eliminados o áreas que necesitan ser mejoradas. Aquí es donde se inicia un proceso de Acción Correctiva y Preventiva (CAPA). Este procedimiento de gestión de la calidad le ayudará a idear las acciones necesarias y las mejoras del proceso que deben realizar todas las personas implicadas en esas áreas.
Justo antes de solicitar la auditoría de terceros, es esencial que permita a su alta dirección revisar los objetivos de calidad de su organización. Después de la revisión, la dirección finaliza una lista de elementos de acción encontrados en las auditorías internas y las mejoras que deben aplicarse. La lista puede utilizarse como documento guía para la siguiente revisión de la gestión antes de solicitar la certificación.
En este paso, comience por investigar y elegir qué organización de terceros realizará la certificación entre los organismos de certificación ISO 13485 reconocidos. A continuación, comienza la solicitud general de la certificación: rellenar el formulario, revisarlo y presentarlo al organismo de certificación. En la mayoría de los casos, aquí es donde también se realiza la firma del contrato.
Además, este paso consta de dos etapas:
Aunque la certificación ISO 13485 no es obligatoria para todos los fabricantes de productos sanitarios, es muy importante tenerla para ayudarles a demostrar su eficacia y su compromiso con la seguridad ante el público comprador. Por lo tanto, la certificación se aplica a las organizaciones independientemente de su tipo y tamaño.
Este tipo de certificación también es esencial cuando se venden o distribuyen productos sanitarios en mercados mundiales como Canadá y la UE. Esto se debe a que los fabricantes que cuentan con la certificación ISO 13485 siguen las normas internacionales, por lo que también se ajustan a los requisitos específicos de cada país.
Mientras que las terceras partes proporcionan la certificación a las empresas, negocios y fabricantes, no pueden emitir la certificación ISO 13485 para los individuos directamente. Sin embargo, se puede obtener una certificación de auditor ISO 13485 tras recibir la formación pertinente. Los auditores certificados pueden entonces encargarse de auditar a otras empresas sobre su cumplimiento de la norma.
Normalmente, una certificación ISO 13485 tiene una validez de hasta 3 años. Además, se realizan auditorías anuales de vigilancia para ayudar a las organizaciones a controlar sus progresos, así como para comprobar si sus procesos actuales están al día y si se siguen cumpliendo las normas de calidad.
Además de contar con la certificación ISO 13485, también se anima a las organizaciones del sector de los productos sanitarios a obtener la certificación de las siguientes normas ISO:
SafetyCulture es una innovadora plataforma de operaciones con tecnología móvil que potencia la capacidad de las organizaciones para llevar a cabo medidas eficaces y de calidad. Permita que sus auditores internos, líderes y otras partes interesadas trabajen duro para cumplir con los requisitos reglamentarios y las normas internacionales aprovechando las características y funcionalidades de SafetyCulture:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Prefabricación frente a construcción modular Prefabricación es un término genérico que engloba ...
Al implantar el gobierno de datos, las empresas pueden garantizar que sus datos sean fiables y ...
Son muchos los problemas a los que se enfrentan las organizaciones a diario, como la búsqueda de la...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política