Publicación 27 Mar 2023
¿Qué es una plantilla DMAIC?
Una plantilla DMAIC (Definir-Medir-Analizar-Mejorar-Controlar) es una herramienta que se utiliza para abordar sistemáticamente las deficiencias de las prácticas existentes y elaborar estrategias para las iniciativas de mejora de los procesos. Sigue la estructura de cinco pasos del método DMAIC como mejor práctica para los profesionales de Six Sigma. Este documento es ideal para mejorar los productos, servicios y sistemas de bajo rendimiento en sectores como la fabricación y la sanidad.
Plantilla DMAIC
Esta plantilla DMAIC permite a los profesionales de Six Sigma, a los gestores de proyectos y a otras partes interesadas en los proyectos realizar estudios DMAIC para mejorar los productos y los procesos. Utilice esta herramienta para profundizar en las raíces de los problemas existentes y desarrollar soluciones adecuadas para resolverlos. Rellene esta plantilla siguiendo estos cinco pasos:
- Definir los objetivos del proyecto y sus correspondientes resultados.
- Medir el rendimiento actual con respecto a puntos de referencia cuantificables.
- Analizar los datos recogidos para determinar la causa del problema.
- Mejorar el proceso, el sistema o el diseño revisando las posibles medidas para solucionar las deficiencias.
- Controlar y hacer un seguimiento del proceso o sistema implantado.
En este artículo
- Beneficios
- Componentes
- DMAIC Ejemplo
- Preguntas frecuentes sobre las plantillas DMAIC
- Utilización de plantillas DMAIC para la mejora de procesos con SafetyCulture (antes iAuditor)
- Plantillas DMAIC gratuitas
Beneficios
El método DMAIC adopta un enfoque basado en los datos para la mejora de los procesos y los productos. Utilizando un enfoque sistemático, pueden aplicar soluciones específicas para resolver los problemas de raíz. Sin embargo, redactar informes DMAIC desde cero puede llevar tiempo.
Entre en la plantilla DMAIC, una ruta más racionalizada para llevar a cabo el método DMAIC. Disponer de una plantilla ya preparada permite a los profesionales de Seis Sigma recopilar datos de manera eficiente, ya que sólo tienen que rellenar el formulario en el orden en que está estructurado. Ya no necesitan crear informes desde el principio, pues pueden guardar esta plantilla en su dispositivo para utilizarla en el futuro.
Al simplificar la parte del papeleo utilizando una plantilla DMAIC, los profesionales de Six Sigma pueden centrar sus esfuerzos en aplicar DMAIC de forma efectiva.
Componentes
La plantilla DMAIC consta de cinco componentes que representan las fases del modelo DMAIC: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. Esta sección explora cada una de estas fases de la siguiente manera:
Definir
El primer elemento de una plantilla DMAIC es el de los objetivos del proyecto. En esta sección, debe especificar detalladamente el objetivo o problema principal del estudio DMAIC. A continuación se presentan algunas preguntas guía que le ayudarán a responder eficazmente a esta parte.
- ¿Qué objetivo pretende alcanzar? / ¿Qué problema trata de resolver?
- ¿Por qué es importante?
- ¿Cuáles son sus correspondientes resultados para los clientes (tanto internos como externos)?
Medir
Después de determinar el objetivo o problema principal, también es esencial incluir métricas cuantificables para obtener los datos que necesita. Considere las siguientes preguntas guía cuando establezca los puntos de referencia para su informe DMAIC:
- ¿Existe un plan de recogida de datos para cuantificar el problema?
- ¿Se determina el rendimiento actual del proceso mediante objetivos medibles?
- ¿En qué se basa para determinar si el plan de recogida de datos tiene éxito?
- ¿Qué resultados busca en el proceso?
Analizar
El componente de análisis añade otra capa a su plantilla de proceso DMAIC. En esta parte, investigará las raíces del problema y clasificará las posibles causas o procesos clave en diferentes niveles de prioridad.
Un buen análisis DMAIC sigue el conjunto de preguntas que se enumeran a continuación:
- ¿Cuáles son los objetivos de rendimiento?
- ¿Cuáles son los pasos que añaden o no aportan valor al proceso?
- ¿Por qué se produjo el problema?
- ¿Cómo influye en los resultados del proceso?
- ¿Cuáles son las principales causas del problema?
Mejorar
Este componente explica las posibles líneas de actuación para mejorar los procesos o productos de bajo rendimiento. En esta parte, pondrás en práctica posibles soluciones basadas en los datos que has recopilado y analizado en la sección anterior.
Las siguientes preguntas orientativas le guiarán en la dirección correcta a la hora de realizar las pruebas y establecer las medidas de mejora:
- ¿Qué soluciones puede aplicar para resolver el problema?
- ¿Están bien definidas las tolerancias de funcionamiento del posible sistema?
- ¿Se realizaron experimentos de diseño?
- ¿Se validaron las posibles mejoras mediante estudios piloto?
- ¿Se evaluaron y reevaluaron las posibles soluciones?
Controlar
El proceso DMAIC no termina después de seleccionar la solución más viable para el objetivo o el problema. También debe haber un sistema para seguir y mantener estos procesos mejorados a largo plazo. He aquí algunas preguntas que le guiarán en el seguimiento de sus iniciativas de mejora:
- ¿Cuál es el sistema de seguimiento y control establecido?
- ¿Se ha aplicado el control estadístico del proceso?
- ¿Cómo se va a realizar el traspaso al propietario del proceso?
- ¿Se verificaron los beneficios, el ahorro/evitación de costes y el crecimiento de los beneficios?
DMAIC Ejemplo
La imagen siguiente ilustra cómo funciona una plantilla DMAIC como herramienta de mejora de procesos basada en datos.
En este ejemplo, la empresa investiga el motivo del aumento de los costes en tres de sus sucursales. A través de esta plantilla, pueden trazar un mapa del problema, determinar su causa raíz y aplicar soluciones para reducir sus gastos.
Preguntas frecuentes sobre las plantillas DMAIC
Sí, el proceso DMAIC se utiliza principalmente para mejorar los sistemas y las prácticas en el marco de Six Sigma. Sin embargo, también puede utilizar esta herramienta por sí sola o con otras metodologías de mejora de procesos como Lean.
Las organizaciones que implementan la metodología Seis Sigma pueden beneficiarse del uso de una plantilla DMAIC. Esta herramienta es especialmente útil para las industrias que requieren resultados consistentes y de alta calidad, como la fabricación, la sanidad, la construcción, la educación y los servicios profesionales.
- Defina los objetivos del proyecto y enumere sus resultados previstos.
- Establezca puntos de referencia cuantificables para la recogida de datos.
- Anote las posibles causas del problema.
- Enumere las soluciones viables y anote sus observaciones durante la fase de prueba.
- Verificar los resultados de la prueba y controlar su eficacia.
- Proporcione observaciones adicionales no incluidas en ninguna de las secciones anteriores.
- Ponga su nombre y su firma como prueba de que ha completado el proceso.
Utilización de plantillas DMAIC para la mejora de procesos con SafetyCulture (antes iAuditor)
SafetyCulture es una plataforma de operaciones integral para mejorar los procesos, sistemas y prácticas de la organización. Este software, que se basa en el uso de dispositivos móviles, incluye funciones para optimizar las herramientas de Six Sigma, como DMAIC, el mapeo del flujo de valor y el análisis de la causa raíz, lo que facilita el trabajo de los gestores de proyectos y los profesionales de Six Sigma.
Las organizaciones pueden utilizar las siguientes funciones de SafetyCulture para mejorar sus prácticas actuales:
- Estandarice los análisis DMAIC utilizando plantillas ya preparadas de la Biblioteca Pública.
- Genere informes DMAIC personalizados en formato web, PDF, Word y CSV.
- Acceda y almacene las plantillas completadas en un repositorio de documentos seguro basado en la nube.
- Analice las tendencias recurrentes y detecte los procesos ineficientes a través de un panel de control intuitivo.
- Resuelva proactivamente los problemas relacionados con el proceso utilizando la función Acciones.
- Exportar los datos recogidos a aplicaciones existentes como Microsoft Excel y Google Sheets.
- Utilice los datos recogidos en sus plataformas existentes mediante la integración.
Plantillas DMAIC gratuitas
Plantilla de análisis de la causa raíz
Utilice esta plantilla en la fase de análisis del ciclo DMAIC para investigar los problemas recurrentes y abordar su causa raíz. Comience por describir el problema y su impacto. A continuación, enumere las posibles razones por las que se produjo el problema, determine la causa principal y adjunte medios (foto/vídeo) para su verificación. Recomendar acciones preventivas y establecer estrategias de intervención antes de cerrar la plantilla del ACR con firmas digitales.
Descargue una plantilla gratuita de los 5 porqués
Esta plantilla es una herramienta útil para determinar las causas principales de los defectos del proceso en la fase de análisis de DMAIC. Comience con una exposición clara del problema y continúe respondiendo al porqué del problema hasta llegar a sus raíces. A continuación, proporcione una solución a la causa raíz del problema y cree elementos de acción para una respuesta inmediata.
Plantilla de Análisis de Modos de Fallo y Efectos (AMFE)
Utilice esta plantilla para definir y analizar las posibles deficiencias de un producto, servicio, proceso o sistema y prevenir sus efectos adversos. Empiece por describir la función del proceso y determine sus posibles modos de fallo. A continuación, califique la gravedad y el impacto de cada modo, e identifique su número de prioridad de riesgo (RPN). Crear y completar las acciones correctivas y validar el AMFE con firmas digitales.