¿Qué es una plática de seguridad?
Las pláticas de seguridad o toolbox talk son debates sobre seguridad rápidos, sencillos y fáciles de entender que se llevan a cabo antes del inicio del turno en el lugar de trabajo. También conocidas como sesiones informativas sobre seguridad, charlas previas a la puesta en marcha o charlas sobre seguridad «Take 5», lo ideal es que las charlas sobre herramientas tengan un tono coloquial y tarden entre 5 y 10 minutos en implicar a los trabajadores en el debate sobre su concienciación acerca de los riesgos para la salud y la seguridad asociados a sus tareas. Una charla eficaz ayuda a promover una cultura de la seguridad en el lugar de trabajo y facilita el intercambio de conocimientos y buenas prácticas de seguridad entre los trabajadores.
La importancia de las plticas de seguridad
Las charlas breves pero frecuentes pueden reducir significativamente los incidentes en el lugar de trabajo. Segn un informe reciente, las empresas que organizan charlas diarias sobre cajas de herramientas reducen en un 64% el ndice total de incidentes en comparacin con las que celebran sus reuniones mensualmente.
Adems de identificar los peligros inmediatos del da, una charla eficaz sobre las cajas de herramientas puede:
- Fomentar una cultura de seguridad positiva dentro de una organizacin.
- Mantenga alerta a todos los trabajadores.
- Mejorar la comunicacin y la productividad del equipo.
- Servir de recordatorio de los deberes y responsabilidades de los trabajadores.
- Funcionan como un registro actualizado de los peligros y del plan de accin
El objetivo de las plticas de seguridad
Las plticas de seguridad, a veces tambin denominadas charlas de seguridad o reuniones de seguridad en la puerta trasera, son una de las mejores prcticas del sector para reforzar la cultura de la seguridad, ya que hacen hincapi en la importancia de la seguridad en incrementos pequeos pero constantes. Las reuniones de seguridad de la caja de herramientas estn pensadas para complementar, no para sustituir, la formacin y la educacin en materia de seguridad que exigen las normativas de seguridad en Estados Unidos:
El empresario deber instruir a cada empleado en el reconocimiento y evitacin de condiciones inseguras y en la normativa aplicable a su entorno de trabajo para controlar o eliminar cualquier peligro u otra exposicin a enfermedades o lesiones.
Sin embargo, el estado de California obliga a a los supervisores a que celebren reuniones de seguridad con sus equipos al menos cada 10 das laborables para hacer hincapi en la seguridad. Ms que una mera cuestin de cumplimiento, la realizacin diaria de charlas de 5 minutos sobre herramientas puede mejorar significativamente los resultados en materia de seguridad, defender la salud de los trabajadores y elevar la calidad del trabajo.
Qu son los temas de plticas de seguridad o Toolbox?
Los temas de las charlas sobre toolbox son programas de seguridad que deben discutirse con los trabajadores antes de empezar a trabajar. Vara en funcin de las necesidades de los trabajadores para las actividades actuales o futuras que les ayuden a ampliar su concienciacin sobre los riesgos para la salud y la seguridad asociados a sus tareas. El tema de una charla sobre herramientas debe ser breve, eficaz y fcil de comprender.
Ejemplo de pltica
Hay una gran variedad de ejemplos de plticas de seguridad que se pueden explicar a los trabajadores. He aqu un ejemplo bsico de una charla toolbox destinada especficamente a las personas que trabajan en espacios confinados.
Tema: Trabajo en espacios confinados
Lugar: Pandemonium Works, Hawkins City, Indiana
Equipo implicado: Harvey Scratch, Roz Spellman, Nick Morningstar, Cerberus Kinkle
Supervisor: Archie Micks
Realizado el: 7 de septiembre de 2020
Qu es un espacio confinado?
Un espacio confinado puede ser cualquier rea lo suficientemente grande como para entrar y realizar trabajos. Tiene una entrada y puntos de salida limitados y no est construido para ningn tipo de ocupacin.
Qu puede ocurrir si no se trabaja correctamente en espacios confinados?
- Falta de oxgeno o asfixia debido al ambiente nocivo dentro de los espacios confinados.
- Exposicin a gases y otros organismos mortales.
- Prdida de coordinacin.
- Golpe de calor
- Muerte
Recordatorios de seguridad al trabajar en espacios confinados:
- Identifique todos los peligros presentes antes de entrar en el espacio confinado.
- Realizar pruebas de atmsfera.
- Instale sistemas de ventilacin adecuados.
- Fortalecer la comunicacin entre compaeros de trabajo.
- Asegurarse de que el equipo de proteccin individual est en buenas condiciones.
Firmas: (suponiendo que todas las personas implicadas hayan confirmado y firmado)
Temas para las plticas de seguridad
Encontrar temas relevantes para las reuniones de la caja de herramientas puede ser todo un reto. Los temas de debate de las reuniones de la caja de herramientas deben ser de actualidad y guardar relacin con las actividades actuales o futuras en el lugar de trabajo. Los temas de debate pueden identificarse solicitando la opinin de los trabajadores, cambios en la planta o en el proceso o entorno de trabajo, o en respuesta a accidentes o incidentes en el lugar de trabajo. Una plantilla de charla general es una herramienta til para registrar las conversaciones generales sobre seguridad.
En el caso de los riesgos laborales habituales, resulta til centrarse en el tema adecuado. stos son los 16 mejores temas para una charla sobre seguridad que puede utilizar en su prxima reunin. Seleccione el tema de la charla y utilice la plantilla segn el trabajo que est realizando su equipo:
Pltica sobre herramientas de construccin
Los trabajadores de la construccin estn expuestos a distintos peligros para la salud y la seguridad en la obra que, si no se mitigan adecuadamente, pueden provocar incidentes, lesiones o muertes. Utilice este plantilla de charla sobre herramientas de construccin para recorrer algunos de los cuatro accidentes mortales ms comunes en el sector de la construccin. Discutir las principales causas de cadas, electrocucin, golpe por objetos y atrapamiento entre objetos y compartir consejos preventivos sobre cmo evitar estos incidentes comunes..
Pltica sobre resbalones, tropiezos y cadas
Los resbalones, tropiezos y cadas son las causas ms comunes de accidentes en el lugar de trabajo y, a menudo, el peligro que ms se pasa por alto. Comente con su equipo los tipos ms comunes de lesiones por resbalones y pdales que sealen cualquier peligro en el lugar de trabajo. Haga que su equipo sugiera mtodos para evitar estas medidas. Descargue esta charla sobre resbalones, tropiezos y cadas que puede utilizar en su lugar de trabajo.
Pltica de seguridad elctrica
Las electrocuciones son una de las lesiones ms frecuentes en las obras de construccin. Hablar de este tema durante la charla sobre herramientas ayuda a recordar a todos los trabajadores los peligros de la electricidad y las medidas preventivas cuando se entra en contacto con ella. Recuerde a su equipo lo que debe y no debe hacer en materia de seguridad elctrica, discuta los procedimientos de bloqueo y etiquetado, haga una lista de los principales peligros y pida al equipo que identifique cualquier problema previo al turno. Utilice esta plantilla de charla sobre seguridad elctrica para registrar sus discusiones.
Pltica de seguridad de los EPI
Los equipos de proteccin individual (EPI) se utilizan para reducir la exposicin de los empleados a los peligros. Observar la seguridad de las manos hablando de la importancia de los EPI para mantenerlas seguras antes de empezar a trabajar. Una charla sobre herramientas puede servir para informar a los empleados sobre las directrices y condiciones de los EPI y registrar los equipos defectuosos para su reparacin o sustitucin. Descargue esta lista de comprobacin de la caja de herramientas del EPI.
Pltica sobre el trabajo en altura
Siempre es mejor evitar los trabajos en altura. Pero cuando sea necesario, todos los empleados deben conocer perfectamente los peligros y las medidas preventivas antes de empezar a trabajar. Durante la charla sobre herramientas, es importante que los empleados hablen de todas las medidas de seguridad adecuadas, incluidos los equipos de proteccin contra cadas y los riesgos de cada. Utilice esta plantilla de charla sobre el trabajo en altura para tratar este tema antes de empezar a trabajar en altura.
Plticas de seguridad en espacios confinados
Trabajar en un espacio confinado expone a los trabajadores a diversos gases mortales, as como a la falta de oxgeno. Slo el personal altamente cualificado debe entrar en un lugar de trabajo con espacios confinados. Durante la charla sobre la caja de herramientas, discuta todos los peligros presentes en el espacio confinado en cuestin y acuerden en equipo qu hacer durante el trabajo ordinario y en caso de incidente. Utilice una lista de comprobacin de herramientas para espacios confinados para recordar a su equipo que debe realizar sus charlas a diario y registrar los puntos de accin clave.
Pltica sobre notificacin de accidentes
Los empleados tienen la primera y principal responsabilidad en la notificacin de accidentes. Si se ve implicado en alguna lesin, primeros auxilios, incidente o cuasi accidente, debe informar directamente a su supervisor o al departamento de seguridad. Durante su charla sobre herramientas, capacite a sus empleados para notificar incidentes de forma eficaz respondiendo a las siguientes preguntas: Qu debo notificar?, A quin debo notificarlo?, Cundo debo notificarlo?. Utilice una lista de control de notificacin de accidentes e incidentes para ayudar a sus empleados a documentar adecuadamente los accidentes en el lugar de trabajo.
Pltica de sensibilizacin sobre el amianto
El amianto, conocido como un asesino oculto, puede poner en peligro tanto a los empleados como a las empresas. Este tema es muy importante, sobre todo en el sector de la construccin. Sensibilizar sobre el amianto utilizando este tema en las charlas sobre herramientas. Durante la charla, hable de los distintos tipos de materiales que contienen amianto con los que pueden entrar en contacto. Utilice una lista de comprobacin de la evaluacin del riesgo de amianto para identificar la presencia de amianto en el lugar de trabajo.
Pltica sobre COSHH
Los lugares de trabajo pueden producir sustancias peligrosas, ya sean productos qumicos de limpieza, polvo o gases. Conciencie a su equipo sobre estas sustancias peligrosas para evitar riesgos negativos para la salud. Durante la charla, hable de las reas de sus tareas en las que intervienen sustancias peligrosas, de cmo pueden perjudicarles y de cmo pueden reducir los riesgos de que se produzcan daos. Utilice una herramienta de evaluacin COSHH para evitar lesiones o efectos adversos para la salud derivados de sustancias qumicas nocivas.
Pltica de seguridad sobre herramientas de excavacin
Las obras de excavacin estn expuestas a numerosos accidentes potenciales. Las industrias implicadas en la construccin deben garantizar la seguridad de los trabajadores utilizando este tema en sus charlas sobre herramientas. Durante la charla sobre herramientas de su equipo, sera una buena idea repasar los requisitos generales de seguridad en las excavaciones. Utilice una lista de comprobacin de seguridad en la excavacin para realizar inspecciones del lugar de trabajo y del equipo y asegurarse de que los servicios pblicos, las barreras, las pasarelas y los sistemas de advertencia estn en su sitio.
Pltica de seguridad sobre el extintor
En caso de incendio, los empresarios esperan que sus empleados utilicen extintores. Utilizarlo como tema para una charla sobre herramientas ayuda a los empleados a obtener detalles sobre su ubicacin, as como sobre sus funciones en caso de emergencia por incendio. Comente con sus empleados los distintos tipos de incendio y el extintor adecuado que deben utilizar. Utilice una lista de comprobacin de inspeccin de extintores para identificar defectos en los precintos de las etiquetas de los extintores y garantizar su seguridad de uso.
Pltica de seguridad contra incendios
Aumente la concienciacin sobre los riesgos de incendio y discuta con su equipo los diferentes tipos de problemas de seguridad contra incendios que pueden producirse en el lugar de trabajo. Puede hablar de mtodos de prevencin de incendios para mitigar los riesgos de incendio y evitar lesiones y accidentes. Consulte las listas de comprobacin de seguridad contra incendios que pueden ayudarle a consolidar sus planes de seguridad contra incendios.
Pltica sobre primeros auxilios
Hable de este tema con su equipo para asegurarse de que todos conocen las medidas de primeros auxilios adoptadas. Durante la charla sobre la caja de herramientas, explique dnde se guardan los equipos y suministros de primeros auxilios, los contactos de emergencia en caso de lesin grave y los objetivos que se deben cumplir al prestar primeros auxilios a una persona lesionada hasta que llegue la ayuda profesional. Utilice una lista de comprobacin de primeros auxilios para asegurarse de que todos los suministros del botiqun estn completos y actualizados, a fin de proporcionar una mejor atencin mdica en caso de accidentes o lesiones.
pltica de seguridad sobre carretillas elevadoras
El uso de carretillas elevadoras abre su lugar de trabajo a la probabilidad de lesiones e incluso de muerte. Discuta con su equipo las prcticas bsicas de seguridad de las carretillas elevadoras, sea consciente de los puntos ciegos de las carretillas elevadoras. Asegrese de que su equipo, tanto si maneja la carretilla elevadora como si no, est siempre alerta y sea consciente de estas prcticas de seguridad. Utilice una lista de comprobacin de carre tillas elevadoras para asegurarse de que todas las carretillas estn en buenas condiciones de funcionamiento antes de su uso y de que los operarios estn bien formados para utilizarlas.
Pltica sobre herramientas de limpieza
La limpieza del lugar de trabajo contribuye a proporcionar un lugar de trabajo seguro. Un ambiente de trabajo desordenado no slo baja la moral, sino que puede provocar lesiones a los empleados o, en el peor de los casos, la muerte. Para evitarlo, puede organizar charlas de seguridad y explicar las normas generales de limpieza y las mejores prcticas. Durante la charla, tambin puede hablar de los efectos de las malas prcticas de limpieza para recalcar la importancia de una limpieza adecuada. Utilice una lista de comprobacin para eliminar los riesgos laborales y garantizar la limpieza y la organizacin en el lugar de trabajo.
Charla sobre manipulacin manual
Una de las lesiones ms comunes en todos los sectores est relacionada con el dolor, la tensin y las lesiones de espalda. La causa es la utilizacin de tcnicas inadecuadas en la manipulacin manual (por ejemplo, torcer, girar, levantar, transportar materiales o cavar). Durante las charlas, discuta y demuestre las mejores prcticas de manipulacin manual. Utilice una evaluacin de riesgos de la manipulacin manual para identificar y evaluar los factores de riesgo de la manipulacin manual en su lugar de trabajo.
Mercado SafetyCulture: Su tienda integral de equipos y ropa de trabajo
Mejore la seguridad en su lugar de trabajo con SafetyCulture Marketplace como ventanilla nica para todas las necesidades de equipos y ropa de trabajo. Obtenga acceso bajo demanda a equipos de trabajo especializados y de la mxima calidad de marcas de equipos de confianza del sector, todo en una ubicacin centralizada. Suba el listn de la seguridad y la eficacia permitiendo a los empleados solicitar lo que necesiten con slo unos toques, en cualquier momento y lugar.
Facilite plticas de seguridad eficaces con una aplicacin mvil
SafetyCulture (antes iAuditor) le ofrece la flexibilidad necesaria para llevar a cabo cualquier inspeccin que necesite: in situ, subterrnea y en todo el mundo. Inspeccione obras de construccin, inspeccione restaurantes para comprobar la seguridad de los alimentos, realice controles de temperatura, comprobaciones previas a los vuelos, charlas sobre herramientas, etc. Es la solucin mvil de inspeccin de formularios para todas las industrias.
Ms charlas interesantes con Heads Up
Atencin, la ltima funcin de SafetyCulture, facilita an ms la organizacin de charlas eficaces, ya que permite a los trabajadores enviar comentarios y preguntas en tiempo real. En lugar de seguir el mismo formato de siempre, sus charlas sobre herramientas pueden transformarse en mensajes multimedia enriquecidos con vdeos, imgenes o PDF que le ayudarn a comunicarse de la mejor manera posible. Asegrese de que todo el mundo tiene acceso a la informacin de seguridad ms importante en todo momento gracias a los subttulos automticos de los vdeos y a la posibilidad de consultar charlas anteriores sobre herramientas en cualquier momento.
Preguntas frecuentes sobre las pláticas de seguridad
Aquí hay algunos temas que se podrían abordar en una plática de seguridad:
Seguridad eléctrica Seguridad contra incendios Trabajo en alturas Seguridad en la construcción Resbalones, tropiezos y caídas Seguridad en el uso de equipos de protección personal (EPP) Seguridad en espacios confinados Seguridad en el manejo de productos químicos Reporte de accidentes/incidentes Conciencia sobre el asbesto Seguridad en maquinaria y equipos Prevención de la violencia en el lugar de trabajo Prevención del estrés por calor Mantenimiento adecuado del área de trabajo Al final del día, sigue siendo importante adaptar la charla de seguridad al trabajo o tarea específica y asegurarse de que los trabajadores comprendan la información presentada.
La regla de los tres puntos de contacto es un tema de seguridad que se discute frecuentemente durante las reuniones de seguridad relacionadas con el trabajo en alturas. Este procedimiento de seguridad enfatiza que los trabajadores siempre deben tener tres puntos de contacto con una superficie estable en todo momento para reducir el riesgo de caídas. Los tres puntos de contacto pueden ser dos manos y un pie, dos pies y una mano, o simplemente tres de los cuatro miembros. Esto asegura que, si se pierde un punto de contacto, aún quedan dos puntos para prevenir una caída.
Los profesionales de salud y seguridad recomiendan que las reuniones de pláticas de seguridad se realicen diariamente, semanalmente o tan a menudo como lo requieran las necesidades de la empresa. También dependen en gran medida de la naturaleza del trabajo, el empleo o la tarea, así como del nivel de riesgos involucrados. Realizar regularmente pláticas de seguridad ayuda a promover una cultura de seguridad en el lugar de trabajo.
Por lo general, las pláticas de seguridad son lideradas por el supervisor, el gerente, el coordinador de seguridad o un representante designado de seguridad de la organización. En algunos casos, también se puede pedir a los trabajadores que lideren las pláticas de seguridad, especialmente si tienen un amplio conocimiento o experiencia relacionada con el tema, lo cual también puede fomentar la participación y el compromiso de los trabajadores en el proceso de seguridad.