Productos
Soluciones
Recursos
Infórmese sobre lo que es un permiso de trabajo, los sistemas de permisos de trabajo, qué proyectos y organizaciones lo requieren, el proceso de solicitud, algunos de los obstáculos a los que puede enfrentarse y cómo puede agilizar el proceso.
Publicación 27 Ene 2023 | By Gary Bonnett, Leon Altomonte
Los permisos de trabajo son una documentación de autorización especial que garantiza que se ha accedido al riesgo adecuado para el proceso y que se ha establecido un nivel de control para reducir la gravedad, la probabilidad y el potencial de que se produzca un incidente. Pueden ser requisitos normativos, políticas de la empresa o buenas prácticas generales, según la zona del mundo en la que se opere. Forman parte de un enfoque sistemático de la gestión del riesgo a través de la autoridad y la autorización.
Un sistema de permiso de trabajo (PTW por sus siglas en inglés) es un proceso para mantener la seguridad de los empleados durante las operaciones peligrosas y no estándar. Implica la evaluación de los riesgos, el establecimiento de un protocolo de seguridad adecuado en función de los riesgos y una comunicación adecuada a lo largo de todo el proceso. El sistema PTW está diseñado para mitigar los riesgos medioambientales, de salud, de sostenibilidad y de seguridad en determinadas operaciones.
El sistema de permisos de trabajo comienza con la identificación de los riesgos y las áreas y prácticas peligrosas dentro de la organización. También incluye la identificación del alcance del trabajo y los riesgos que conlleva. Estos sistemas también implican la designación de las personas autorizadas a realizar tareas peligrosas y de las personas encargadas de mantener los procesos lo más seguros posible.
El sistema de permisos de trabajo forma parte de todo el proceso. Aunque comienza con la identificación de riesgos y peligros, también implica la formación de los empleados, la celebración de reuniones informativas periódicas, el establecimiento de protocolos y la supervisión del sistema de PTW para garantizar que cumple su función de mantener a los trabajadores lo más seguros posible.
Cuando se trabaja en un entorno industrial, hay riesgos que no se pueden evitar. Un sistema de PTW es un componente necesario del sistema de control del trabajo de cualquier empresa y está diseñado para gestionar y mitigar los riesgos a los que se enfrentan los empleados a diario. Estos riesgos pueden ser las chispas de las prácticas de soldadura, el trabajo en espacios reducidos, los accesorios de válvulas sueltos, etc. En estos entornos, no hay forma de eliminar estos riesgos, pero sí de controlarlos y mantener a los empleados a salvo.
Algunos directivos y organizaciones se toman estos riesgos muy en serio. Aunque parezcan pequeños riesgos a nivel superficial, pueden llegar a ser más importantes y poner a los empleados en situaciones peligrosas.
El sistema de permisos de trabajo puede aplicarse a muchos sectores. Sin embargo, su uso más habitual es en las industrias que se ocupan de procesos peligrosos, como la construcción y la fabricación. Estas industrias manejan un riesgo mayor que otras organizaciones, ya que ponen a los empleados en situaciones en las que pueden resultar heridos.
Por eso los sistemas de PTW implican mucha documentación, evaluación, formación y ajustes. El sistema PTW implica que los empleados sepan cuándo, cómo y por qué hay que hacer el trabajo. Se trata de un sistema formal diseñado para dar a los empleados tareas claras y formas de realizarlas de la manera más segura posible.
Así pues, si una organización se enfrenta a determinados riesgos y peligros en sus operaciones, se beneficiará enormemente de un sistema de permisos de trabajo. Se trata de una parte fundamental del control de la estrategia de trabajo de la organización, la identificación de peligros y evaluación de riesgos .
En un sistema de permisos de trabajo, los empleados reciben permisos para poder realizar tareas específicas y autorización para llevar a cabo diversos procesos. Estos son algunos de los permisos de trabajo más comunes emitidos por las organizaciones que aplican un sistema de PTW.
Tipos de permiso de trabajo | SafetyCulture
Permisos de trabajo en caliente se utilizan para autorizar a las personas a trabajar con el fuego y con cualquier cosa que lo encienda. La obtención de este permiso de trabajo implica pasar por la debida formación e información sobre prácticas de seguridad. Se trata de garantizar que todos los trabajos en caliente de una organización se realicen de forma segura, con empleados que conozcan los protocolos adecuados y las mejores prácticas a seguir.
Descargue una plantilla de plantilla de permiso de trabajo en caliente para mantener a sus trabajadores a salvo de los riesgos de incendio.
Esta categoría de permiso de trabajo es un permiso general que se utiliza para diversos procesos que no implican fuego o sistemas de ignición. Por lo tanto, esto se utiliza comúnmente en las limpiezas químicas, trabajando con el andamio haciendo levantar objetos pesados y otras tareas similares.
Comience con esta plantilla gratuita de plantilla de permiso de trabajo en frío para su lugar de trabajo.
Entrar en espacios confinados como tanques, barcos y canales para realizar trabajos puede ser muy peligroso. Dicho esto, esto sólo se utiliza para autorizar la entrada y la investigación en los espacios. Para realizar realmente trabajos en un espacio confinado, se necesitan permisos adicionales.
Descargue esta plantilla gratuita para garantizar la seguridad al trabajar en espacios reducidos.
Trabajar con componentes eléctricos tiene un riesgo inherente que no se puede evitar. Un permiso de trabajo eléctrico está ahí para garantizar que todas las personas que trabajan con productos electrónicos en una organización lo hacen de forma segura, a la vez que alivian y mitigan los principales riesgos.
El trabajo en altura es habitual en el sector de la construcción. Debido a su naturaleza, se considera una de las mayores causas de lesiones laborales, accidentes e incluso muertes a nivel mundial. Asegurarse de que hay un permiso de trabajo en altura disponible le ayuda a usted, a sus trabajadores y a los contratistas a considerar y documentar cualquier peligro relacionado con su trabajo. En última instancia, con ello se pretende reducir la posibilidad de que se produzcan accidentes y mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores.
Al ser un elemento clave del programa general de LOTO de una organización, un permiso de bloqueo y etiquetado para trabajar ayuda a garantizar que las inspecciones, el mantenimiento y las operaciones de los equipos se lleven a cabo de forma segura. Dado que estas actividades pueden ser complejas, arriesgadas y peligrosas, contar con un sistema de PTW es crucial para minimizar las lesiones de los trabajadores causadas por operaciones accidentales de los equipos.
La obtención de un permiso de trabajo implica que los empleados reciban la formación y educación adecuadas para asegurarse de que comprenden los riesgos asociados a su trabajo y conocen las medidas existentes para mitigar el riesgo. Antes de obtener un permiso de trabajo para las tareas, los empleados deben demostrar que son capaces de realizarlas con seguridad y eficacia. El gestor también debe determinar si el trabajo es absolutamente necesario, porque si no lo es, es mejor evitar el riesgo por completo.
Por ello, los sistemas de permisos de trabajo requieren una buena documentación y sistemas de información. De este modo, el equipo de seguridad puede estar al tanto de todo el trabajo y comprobar si todos trabajan de acuerdo con las normas y prácticas de seguridad de la empresa.
Existe un alto potencial para que un sistema de PTW sea completamente una actividad de back office en aras de la comodidad. Y aunque sea conveniente, es importante asegurarse de que las personas que están al frente del sistema PTW son empleados que realmente realizan estos trabajos y comprenden todos los riesgos asociados a ellos.
Además, es fundamental que el equipo logre el equilibrio adecuado entre seguridad y eficacia. Algunas prácticas de seguridad redundantes pueden acabar afectando a la eficacia y el rendimiento de la organización. También es crucial que las prácticas de seguridad no perjudiquen la eficiencia y la productividad de la empresa, ya que eso anularía el propósito de tener un sistema de PTW en primer lugar.
Además, la implantación de un sistema de PTW es difícil por sí sola. Con estos sistemas, es importante que todos los empleados entiendan cómo funciona el sistema, por qué es importante y cómo seguirlo. De este modo, la organización sabe que no hay riesgos innecesarios en ningún proceso y, si los hay, se aplican los controles adecuados para mitigarlos.
Los permisos de trabajo bajo un sistema PTW pueden ser denegados si:
Un sistema adecuado de PTW debe tener los criterios adecuados para explicar cuándo son necesarias las tareas y qué medidas tiene que tomar el empleado para garantizar su seguridad.
Los empleados pueden obtener sus permisos de trabajo para determinadas actividades en la oficina correspondiente de la organización. El PTW es un sistema interno, por lo que la autorización para determinadas tareas suele proceder de la propia empresa.
Los permisos de trabajo son necesarios para las tareas peligrosas en el lugar de trabajo para garantizar que los empleados tienen la formación adecuada y saben cómo manejar la tarea. Así, cuando realicen la tarea, lo harán de forma segura y eliminarán los riesgos críticos. También lo necesita como parte de un sistema de control de trabajo.
Sí, los permisos para trabajar suelen venir de dentro de la organización. Por eso es importante realizar una evaluación de riesgos adecuada, de modo que se identifiquen correctamente todos los riesgos de determinados procesos y se establezcan los controles adecuados para mejorar la seguridad de los trabajadores.
La digitalización es la solución más sostenible para establecer un sistema de PTW y garantizar su transparencia, responsabilidad y rigor. Los procesos digitales son fáciles de auditar; y a través de las notificaciones digitales, las organizaciones pueden establecer una forma práctica de informar a las personas adecuadas en el momento oportuno para obtener información valiosa sobre el trabajo realizado. Una mayor transparencia permitirá que la organización colabore mejor y que los procesos sean más eficaces y eficientes.
Una forma de que las organizaciones hagan que su sistema de PTW sea sencillo, eficiente y exitoso es a través de herramientas como SafetyCulture (iAuditor) . iAuditor es una herramienta que puede servir para un montón de procesos en el lugar de trabajo, pero que ofrece muchas funciones para ayudar a las organizaciones a implantar un sistema adecuado de PTW.
iAuditor ha sido diseñado por empresas modernas, por lo que viene con un amplio conjunto de funciones diseñadas para ayudar a las organizaciones a llevar sus sistemas y procesos al futuro. Algunas de las funciones que ofrece iAuditor para ayudar a los sistemas PTW son
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Prefabricación frente a construcción modular Prefabricación es un término genérico que engloba ...
Al implantar el gobierno de datos, las empresas pueden garantizar que sus datos sean fiables y ...
Son muchos los problemas a los que se enfrentan las organizaciones a diario, como la búsqueda de la...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política