Productos
Soluciones
Recursos
Una guía completa de evaluación de riesgos para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores y promover un entorno de peligros controlados
Publicación 25 Jul 2023
Una evaluación de riesgos es un proceso sistemático que implica identificar, analizar y controlar los peligros y riesgos en el lugar de trabajo para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores. Lo lleva a cabo una persona competente para determinar qué medidas están, o deberían estar, implementadas para eliminar o controlar el riesgo en el lugar de trabajo en cualquier situación potencial.
Más allá de cumplir con los requisitos legislativos, el propósito de las evaluaciones de riesgos es eliminar los riesgos operativos y mejorar la seguridad general del lugar de trabajo. Es responsabilidad de los empleadores realizar evaluaciones de riesgos cuando:
Las evaluaciones de riesgo a menudo se confunden con un Análisis de seguridad en el trabajo (AST) o Análisis de riesgos laborales (ARL). La diferencia clave entre una evaluación de riesgos y un AST es el alcance. Las evaluaciones de riesgos evalúan los peligros para la seguridad en todo el lugar de trabajo y, a menudo, van acompañadas de una matriz de riesgos para priorizar los peligros y los controles. Mientras que un AST se centra en los riesgos específicos del trabajo y, por lo general, se realiza para una sola tarea, evaluando cada paso del trabajo.
Si bien los detalles exactos de las evaluaciones de riesgos pueden variar mucho entre diferentes industrias, HSE distingue tres tipos generales de evaluaciones de riesgos:
Las evaluaciones de riesgos deben ser realizadas por personas competentes que tengan experiencia en evaluar la gravedad, probabilidad y medidas de control de las lesiones por peligros. Para empezar, una buena planificación será fundamental para implementar una evaluación de riesgos de forma eficaz. Considere los siguientes 4 elementos según lo establecido por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA):
Al determinar todos ellos, puede crear una base sólida para una evaluación de riesgos eficaz. Una vez que haya planificado su evaluación de riesgos, puede continuar con su realización. Una evaluación de riesgos se realiza en 5 pasos o etapas.
A menudo se utiliza una matriz de riesgos o matriz de clasificación durante una evaluación de riesgos para medir el nivel de riesgo al considerar la consecuencia/gravedad y la probabilidad de lesión de un trabajador después de haber estado expuesto a un peligro. Las dos medidas pueden ayudar a determinar la clasificación de riesgo general del peligro. Dos preguntas clave para hacer cuando se usa una matriz de riesgo deben ser:
en la evaluación de riesgos debemos considerar hacerse la primera pregunta: «Si un trabajador está expuesto a este peligro, ¿cómo de grave sería la lesión grave más probable?». Para esta consideración, asumimos que un peligro y una lesión son inevitables y solo nos preocupa su gravedad.
Es común agrupar la gravedad y la consecuencia de la lesión en las siguientes cuatro categorías:
Para ilustrar cómo se puede usar esto en el lugar de trabajo, usaremos el ejemplo de una tarea de corte de metal. Un peligro relacionad podría ser una pieza de metal que salga volando del equipo mientras está en uso. En este ejemplo, la lesión más grave probable sería «Lesión grave o seria» con la posibilidad de hematomas, roturas, amputación de dedos.
Al evaluar la probabilidad, se debe hacer la pregunta «Si ocurre el peligro, ¿qué probabilidad hay de que el trabajador resulte herido?». Esto no debe confundirse con la probabilidad de que ocurra el peligro. Es común agrupar la probabilidad de que un peligro cause lesiones al trabajador en las siguientes cuatro categorías:
En nuestro ejemplo de corte de metales, la pregunta no debería ser «¿Qué posibilidades hay de que falle la máquina?» en su lugar debería ser: “cuando la máquina falla y hace que el metal salga volando, ¿qué probabilidad hay de que el trabajador resulte herido?”. Si en nuestro ejemplo observamos una distancia segura entre la máquina y el trabajador y el uso del equipo de protección individual adecuado, podríamos calificarlo como «poco probable» dadas nuestras observaciones
Recomendamos los excelentes recursos de aprendizaje de la OSHA para comprender cómo evaluar las consecuencias y la probabilidad en sus evaluaciones de riesgos.
Después de identificar y asignar una clasificación de riesgo a un peligro, se deben implementar controles efectivos para proteger a los trabajadores. Trabajar a través de una jerarquía de controles puede ser un método eficaz para elegir la medida de control adecuada para reducir el riesgo.
A continuación se muestra la jerarquía de controles del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) que puede serle de guía en el proceso de formulación de las medidas de control de su organización.
Jerarquía de controles del NIOSH
OSHA recomienda las siguientes pautas para lograr el control de peligros
Las evaluaciones de riesgos son esenciales para identificar los peligros y los riesgos que pueden causar daños a los trabajadores. Existe una variedad de evaluaciones de riesgos que se utilizan en diferentes industrias para adaptarse a las necesidades específicas y las medidas de control. A continuación, se muestran evaluación de riesgos ejemplos comunes:
Plantilla de análisis de seguridad laboral (JSA)
Las evaluaciones de riesgos pueden considerarse una molesta carga de papeleo reglamentario, pero comprender el motivo y el propósito de una evaluación de riesgos ayudará a su equipo a identificar, priorizar y controlar los peligros en su lugar de trabajo.
Muchos factores y procesos pueden entrar en juego al realizar una evaluación de riesgos. El proceso suele llevar mucho tiempo, ya que implica pasar por varias manos para su revisión y finalización. Lo que, a su vez, abre todo el procedimiento de evaluación de riesgos a cuestiones como perder el rastro del papeleo y los registros.
El uso de una aplicación de evaluación de riesgos como SafetyCulture le facilita tener todo en un solo lugar. Las organizaciones pueden rastrear los peligros, riesgos, medidas de control y acciones correctivas con solo unos pocos clics.
Vea cómo SafetyCulture (iAuditor) puede ayudarle en su evaluación de riesgos a cada paso del camino:
SafetyCulture le ofrece la flexibilidad necesaria para realizar cualquier inspección que necesite: en sitio, subterránea y en todo el mundo. Inspeccione sitios de construcción, realice inspecciones de restaurantes para verificar la seguridad alimentaria, realice controles de temperatura, revisiones previas al vuelo, charlas informales y mucho más. Es la solución móvil de formularios de inspección para todas las industrias.
Las evaluaciones de riesgos a menudo se confunden con un Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) o Análisis de Peligros en el Trabajo (APT). La principal diferencia entre una evaluación de riesgos y un AST es el alcance. Las evaluaciones de riesgos evalúan los peligros de seguridad en todo el lugar de trabajo y a menudo se acompañan de una matriz de riesgos para priorizar los peligros y controles. Mientras que un AST se centra en los riesgos específicos del trabajo y generalmente se realiza para una única tarea, evaluando cada paso del trabajo.
Las tres tareas principales de la evaluación de riesgos incluyen identificar los peligros, evaluar los riesgos que vienen con ellos y colocar medidas de control para eliminarlos totalmente o al menos minimizar su impacto en el negocio y su gente.
Las cinco categorías más comunes de riesgos operativos son riesgo de personas, riesgo de procesos, riesgo de sistemas, riesgo de eventos externos o fraude externo, y riesgo legal y de cumplimiento. Los riesgos operativos se refieren a la probabilidad de que los problemas relacionados con las personas, los procesos o los sistemas impacten negativamente en las operaciones diarias del negocio.
Como se mencionó anteriormente, las evaluaciones de riesgo se realizan idealmente cuando se introduce un nuevo proceso o si hay cambios en los existentes, así como cuando hay nuevos equipos o herramientas para que los empleados las utilicen. Fuera de estas instancias, sin embargo, se recomienda que las empresas programen las evaluaciones de riesgo al menos una vez al año para que los procedimientos se actualicen en consecuencia.
Las evaluaciones de riesgo se completan tradicionalmente a través de listas de verificación en lápiz y papel, que son inconvenientes cuando se necesitan con urgencia informes y planes de acción. Optimice el proceso con SafetyCulture (iAuditor), una solución de aplicación móvil. Comience explorando esta colección de plantillas de evaluación de riesgos personalizables que puede descargar de forma gratuita.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia El uso de equipos de seguridad en entornos de trabajo peligrosos es vital para ...
En Estados Unidos, los incendios eléctricos han causado aproximadamente 295 muertos y 900 heridos ...
A la hora de crear un conjunto de EPP para soldadura, es importante tener en cuenta los distintos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política