¿Qué es la ISO 14044?
ISO 14044 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que proporciona directrices y principios para realizar evaluaciones del ciclo de vida (ECV) de productos y servicios. Está bajo el paraguas más amplio de la ISO 14000 o Gestión Medioambiental. Al establecer un marco coherente para realizar ACV, las organizaciones pueden comprender y evaluar mejor su posible impacto medioambiental y minimizar su huella.
Significado
Para entender mejor la ISO 14044, hay que comprender el concepto de ACV. La evaluación del ciclo de vida es el enfoque global para evaluar el aspecto medioambiental y el impacto potencial de un producto o servicio, desde la extracción de las materias primas, pasando por la producción y el uso, hasta su eliminación. Expertos científicos y económicos de diversas organizaciones coinciden en que los procesos operativos de las empresas y el producto o servicio resultante dañan nuestro ecosistema.
- Según el Consejo Mundial de la Construcción Ecológica, hasta el 40% de las emisiones mundiales de carbono se deben al sector de la construcción.
- Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, la agricultura representa el 70% de las extracciones de agua dulce.
- La IPBES (Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas) afirma que alrededor de un millón de especies vegetales y animales podrían extinguirse en una década.
Éstas son sólo algunas estadísticas preocupantes que demuestran las consecuencias perjudiciales de diversas industrias para el medio ambiente. Si no se controlan, las generaciones siguientes no tendrán nada que emplear y disfrutar.
Componentes clave
La evaluación del ciclo de vida de la ISO proporciona un marco estructurado para evaluar los impactos del producto o servicio. Estos son los elementos más vitales de la ISO estándar:
Definición del objetivo y del alcance
El primer paso es identificar los objetivos y los límites de la ECV. Asegurándose de que la evaluación está centrada y es relevante, las empresas pueden alinear sus sistemas con sus objetivos.
Ejemplo de la vida real
He aquí un ejemplo de declaración de alcance de una empresa fabricante de teléfonos inteligentes. Deben abarcar todas las etapas de la vida del dispositivo, desde la extracción de las materias primas hasta la gestión al final de la vida útil. La empresa puede incluir la huella de carbono, el agotamiento de los recursos y la toxicidad como categorías de impacto. Sin embargo, puede que tengan que excluir los materiales de embalaje utilizados durante la distribución.
Análisis del inventario del ciclo de vida
El segundo elemento identifica y cuantifica las entradas y salidas de todo el proceso, como las materias primas, la energía y el agua.
Ejemplo de la vida real
El árido y el cemento son los ingredientes principales para producir bloques de hormigón en la construcción. Pero no deben ser los únicos elementos cuantificados. Para garantizar una producción sostenible, también deben tenerse en cuenta los requisitos del proceso, como el combustible para el transporte, la energía para la fabricación propiamente dicha (por ejemplo, mezclado, moldeado y curado) y los recursos para los escenarios de fin de vida útil (por ejemplo, demolición, eliminación en vertedero y reciclado).
Evaluación del Impacto del Ciclo de Vida (EICV)
La LCIA evalúa los impactos medioambientales, contabilizando las emisiones, los residuos y otros recursos consumidos. La norma ISO 14004 guía a los profesionales a través del sistema, proporcionando criterios y métodos de evaluación pertinentes.
Ejemplo de la vida real
Al extraer cobre, la empresa tiene que incluir todos los procesos y su impacto en el medio ambiente. Las tareas incluyen la extracción a cielo abierto, el transporte a las instalaciones de procesamiento, el procesamiento propiamente dicho (por ejemplo, trituración y molienda), los procedimientos de refinado y el transporte a los usuarios finales. Las consecuencias son el potencial de calentamiento global, el consumo de agua dulce, la toxicidad para la ecología y los impactos sobre la salud humana.
Crea tu propia Plantilla de Evaluación de Impacto Ambiental
Interpretación del ciclo vital
Los resultados de las fases segunda y tercera (ACV y EICV) deben interpretarse, permitiendo a las empresas determinar su impacto medioambiental global e identificar áreas de mejora.
Ejemplo de la vida real
Tras identificar y cuantificar los recursos utilizados para la producción de trigo y evaluar sus efectos potenciales sobre el medio ambiente, los agricultores pueden indicar su impacto específico. Con esta información, pueden idear formas de mejorar el riego, minimizar el uso de fertilizantes o elegir mejores medios de transporte.
Informes y revisión crítica
Todo el proceso sería inútil si no se informara a las partes interesadas sobre las conclusiones. Informar y revisar es un elemento fundamental de la evaluación del ciclo de vida (ISO 14044) porque sirve como prueba de que se ha realizado un estudio conforme a las normas. También demuestra el compromiso de la empresa con las prácticas empresariales sostenibles.
Ejemplo de la vida real
Una empresa de salud y belleza puede añadir una Declaración Ambiental de Producto (DAP) a su bote de champú. Aparte de las descripciones habituales (p. ej., champú de lavanda de 250 ml), pueden añadir sus categorías de impacto (p. ej., totalmente ecológico, sin pruebas en animales e impacto minimizado en el ecosistema). También pueden incluir instrucciones de reciclaje y las iniciativas de la empresa para reducir las emisiones de carbono.
Integra los principios ASG en tus operaciones
Mejores prácticas
La norma promueve un ciclo continuo de desarrollo para la mejora continua. Las organizaciones identifican áreas de mejora, realizan los cambios correctos y trabajan hacia un enfoque más sostenible a través de lo siguiente:
Incorporar la formación y el desarrollo de capacidades.
Las empresas también deben fomentar una cultura de conciencia y responsabilidad medioambientales en toda su plantilla. Es la única forma de garantizar que el concepto esté arraigado y sea practicado por todos los implicados. Para ello, las organizaciones deben invertir en formación y educación continua, en particular sobre la norma ISO 14044.
Aprovecha la tecnología para realizar evaluaciones precisas.
Realizar una serie de evaluaciones es una de las partes más difíciles de la norma. Es especialmente difícil para las grandes empresas con cientos de flujos de trabajo y miles de trabajadores. Las soluciones de software que facilitan la recopilación de datos precisos, el análisis sólido y la elaboración oportuna de informes son imprescindibles para esta compleja empresa.