Productos
Soluciones
Recursos
Más información sobre los distintos tipos de mantenimiento y su funcionamiento.
Publicación 29 Ago 2023
El mantenimiento en el lugar de trabajo se refiere al proceso de garantizar que un determinado equipo, máquina, artículo o instalación esté en buenas condiciones de funcionamiento antes y después de su uso. Se presenta en diferentes tipos, a saber, mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, mantenimiento basado en la condición, mantenimiento planificado, mantenimiento predictivo, mantenimiento basado en el riesgo, mantenimiento centrado en la fiabilidad y mantenimiento proactivo.
El principal objetivo y propósito de los tipos de mantenimiento es que todos los equipos, máquinas y sistemas funcionen de forma óptima en todo momento. Para conseguirlo, es importante evitar en la medida de lo posible los tiempos de inactividad, las sustituciones y las averías innecesarias.
Otro objetivo del mantenimiento es garantizar un entorno de trabajo seguro. Los activos rotos pueden dar lugar a peligros potenciales que, directa e indirectamente, pueden perjudicarle a usted y a sus trabajadores, y a veces incluso a los clientes. En casos extremos, los fallos de los equipos pueden provocar accidentes que causen lesiones o víctimas mortales.
Además de la seguridad, otro objetivo del mantenimiento es evitar costes innecesarios. Las reparaciones y sustituciones pueden ser mucho más caras que el mantenimiento, y el tiempo de inactividad puede suponer una pérdida de ingresos y una disminución de la productividad. Descuidar el mantenimiento también puede hacer que los equipos o infraestructuras lleguen al final de su vida útil mucho antes de lo previsto, lo que puede ocasionar gastos imprevistos.
Las tareas de mantenimiento pueden clasificarse en los siguientes tipos de mantenimiento:
El mantenimiento preventivo se centra en abordar los problemas antes de que se manifiesten. Implica revisar y mantener periódicamente equipos, sistemas, instalaciones y similares para garantizar que no se averíen de repente. Aunque a menudo se hace antes de utilizarlo, también puede hacerse después.
Es uno de los ejemplos más utilizados de mantenimiento, ya que está presente en la industria manufacturera, la construcción, la hostelería y el transporte.
Mientras que el mantenimiento preventivo suele realizarse antes de utilizar un determinado equipo o sistema, el mantenimiento correctivo suele realizarse después de su uso. A veces denominado «mantenimiento reactivo», este tipo de mantenimiento implica que los técnicos corrijan averías y solucionen roturas en equipos, distintos tipos de maquinaria y sistemas.
Este tipo de mantenimiento consiste en realizar tareas de mantenimiento en función del estado del activo que se va a utilizar. Con el mantenimiento basado en la condición, no hay un calendario fijo que seguir, ya que los profesionales del mantenimiento basarán sus acciones en indicadores que determinarán si un equipo, máquina o sistema se va a estropear o ya se ha estropeado.
Lo contrario del mantenimiento basado en la condición es el mantenimiento planificado. Este tipo de mantenimiento consiste en programar revisiones y tareas de mantenimiento independientemente del estado actual de los activos que se van a utilizar, garantizando que estén en buen estado en todo momento.
Al igual que el mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo suele realizarse antes de utilizar determinados equipos. Con este tipo de mantenimiento, los datos procedentes de sensores, sistemas de aprendizaje automático, monitores y similares se utilizan para predecir el mejor momento y la mejor manera de realizar el mantenimiento de la forma más eficiente posible.
Este tipo de mantenimiento se centra en los riesgos y utiliza los principios de la evaluación de riesgos para mejorar la forma en que se realizan determinadas tareas de mantenimiento y cómo se asignan los distintos recursos. El mantenimiento basado en riesgos consiste en analizar las posibilidades de que una máquina, equipo o sistema se rompa, los modos de fallo y cause daños, lo que servirá de base a los gestores para crear un plan de mantenimiento que los mitigue.
El mantenimiento centrado en la fiabilidad se utiliza sobre todo en el ámbito empresarial. Este tipo de mantenimiento está diseñado para mejorar y optimizar los programas de mantenimiento basándose en los niveles de seguridad establecidos para el trabajo y el uso de los equipos, todo ello sin dejar de ser rentable.
El mantenimiento proactivo es un tipo de estrategia de mantenimiento centrada en determinar la causa raíz de las averías y los fallos y abordarlos antes de que puedan causar más problemas. Funciona de forma similar al mantenimiento preventivo, ya que ambos pretenden solucionar los problemas antes de que se produzcan o empeoren, pero la frecuencia del mantenimiento proactivo está sujeta a cambios frecuentes.
Realizar comprobaciones y tareas de mantenimiento puede ser una tarea tediosa, pero puede evitar todas las molestias con la solución digital adecuada.
Lleve a cabo con eficacia todo tipo de tareas de mantenimiento en cualquier sector con una potente solución preparada para dispositivos móviles como SafetyCulture (iAuditor). Disponible en web, Android e iOS, SafetyCulture es una potente plataforma que le ofrece formularios inteligentes para agilizar y digitalizar sus procesos, mejorando sus operaciones y capacitando a los trabajadores para identificar áreas de mejora. Resuelva sus dudas y forme a los trabajadores en los procesos de trabajo adecuados, todo en un mismo lugar.
Con SafetyCulture, puede descargar plantillas de mantenimiento prediseñadas de la Biblioteca Pública, o crear sus propios formularios para empezar. Después, podrás acceder a tus archivos en cualquier momento y lugar, lo que te permitirá realizar tareas de mantenimiento y supervisar los progresos de los demás desde lejos.
SafetyCulture también le permite:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Ventajas del mantenimiento preventivo Realizar un mantenimiento preventivo periódico y planificarlo...
Los sistemas de refrigeración industrial son mucho más grandes y complejos que los típicos ...
El mantenimiento preventivo pretende minimizar los tiempos de inactividad imprevistos, reducir los ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política