Productos
Soluciones
Recursos
Aprenda todo sobre la evaluación de riesgos ambientales, su importancia, el proceso científico que sigue y la normativa que la regula.
Publicación 14 Sep 2023
La evaluación del riesgo ambiental (ERA) es un proceso crítico utilizado para estimar la probabilidad de un resultado adverso de los cambios ambientales causados por las actividades humanas. Esto sigue el proceso científico de determinación del peligro y los riesgos para la salud asociados a la exposición a la contaminación. El resultado de la evaluación ayuda a determinar formas de remediar o eliminar los factores de estrés ambiental y prevenir o mitigar posibles daños ecológicos.
La gestión del riesgo medioambiental es una medida crucial que deben adoptar las empresas de todos los sectores, especialmente cuando planifican un proyecto que podría afectar a las personas y a su entorno. El primer paso de este proceso es la evaluación de riesgos ambientales. He aquí algunas razones de su gran valor:
Peligros medioambientales como la contaminación atmosférica o los lixiviados de residuos causan grandes daños a los seres humanos y su entorno, por lo que es fundamental tener en cuenta todos y cada uno de ellos a través de la ERA. He aquí los distintos tipos de riesgos medioambientales que las organizaciones, especialmente las de sectores muy regulados, deben vigilar.
Una evaluación adecuada del riesgo ambiental, ya sea para la salud humana, la ecología o ambas, observa el proceso científico y tiene en cuenta estos factores:
A partir de la información recopilada mediante la evaluación de los factores mencionados, puede llevarse a cabo la última fase del proceso:
Los países y los estados o provincias cuentan con organismos específicos que velan por el cumplimiento de la ley en materia de riesgos medioambientales. Pueden tener normativas diferentes en función de la situación sobre el terreno, pero todas tienen el mismo programa general y se adhieren al enfoque sistemático descrito anteriormente. A continuación se presentan algunas metodologías de los ERE gubernamentales:
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
La persona responsable de este trabajo es el evaluador de riesgos. Este profesional debe tener conocimientos multidisciplinares de gestión de riesgos, ecología, toxicología, epidemiología, estadística y varios otros. El responsable de medio ambiente o de salud y seguridad de una empresa suele asumir esta función.
La ERMA debe llevarse a cabo antes del inicio de cualquier proyecto, cuando se detecte un nuevo peligro o cuando una acción de gestión pueda tener repercusiones en las personas y el medio ambiente.
Las operaciones en sectores de alto riesgo, como la fabricación industrial, la alimentación y la agricultura, la producción de energía y la gestión de residuos, deben someterse a una ERA adecuada. Pero incluso las pequeñas empresas de bajo riesgo deben llevarla a cabo cuando en sus procesos intervenga algún material peligroso.
Estos dos procesos a menudo se intercambian o se consideran el mismo debido a sus numerosas similitudes. Según un informe publicado por el Ministerio de Medio Ambiente canadiense, la diferencia radica en el enfoque. Una ERMA se centra en el estado actual del medio ambiente y en cómo un peligro podría afectarlo potencialmente. Por su parte, la EIA se centra en un proyecto concreto y su impacto específico en el medio ambiente.
La evaluación de riesgos medioambientales desempeña un papel crucial a la hora de determinar los peligros y sus efectos negativos que pueden ayudar a su organización a cumplir la ley y, lo que es más importante, a proteger la salud humana y medioambiental. El proceso sistemático de cálculo de estimaciones y probabilidades razonables es fundamental para determinar soluciones de prevención y mitigación. Deje que SafetyCulture (iAuditor) le ayude:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política