Los 7 mejores sistemas de gestion ambiental de 2024

Clean Energy|ComplianceQuest|EnergyCAP logo|Wastebits logo|GIS Cloud logo|Denxpert logo|OpenEI logo

¿Por qué utilizar SafetyCulture?

SafetyCulture es el software perfecto para gestionar los esfuerzos medioambientales y de sostenibilidad de cualquier organización. Ayuda a los directivos a trazar sus objetivos, planificar los pasos para alcanzarlos, supervisar el progreso y crear informes sobre las actividades diarias. Todas estas tareas, además del cumplimiento de la normativa, son más fáciles de realizar con SafetyCulture como software medioambiental.

Características:

  • Cree flujos de trabajo automatizados y garantice la plena colaboración entre los equipos implicados mediante la transmisión en cascada de nuevas políticas o la puesta en común de planes a través de Heads Up.
  • Audite la eficacia de las estrategias o medidas correctivas adoptadas utilizando plantillas creadas desde cero o listas de comprobación preconstruidas de la Biblioteca Pública.
  • Plantear los problemas que surjan y asignar las medidas adecuadas al personal cualificado.
  • Genere informes sin papel, almacénelos en una nube segura y envíelos a las partes interesadas pertinentes en varios formatos de archivo (Excel, Word, PDF, etc.).
  • Proporcionar formación y educación complementarias sobre gestión medioambiental y sostenibilidad para garantizar que la empresa cumple las normas y reglamentos.

¿Por qué utilizar EnergyCAP?

Esta solución digital ayuda a las organizaciones a cumplir sus objetivos medioambientales y de sostenibilidad, ya que hace un seguimiento del uso que hacen de los recursos, especialmente de la energía. Con la ayuda de sus herramientas para tareas específicas, las empresas pueden supervisar las lecturas de los contadores, calcular la facturación mensual y analizar su rentabilidad y nivel de cumplimiento de la normativa.

Características:

  • Evaluación comparativa de instalaciones
  • Medición y verificación
  • Integración con ENERGY STAR

¿Por qué utilizar Wastebits?

Este exclusivo software medioambiental ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante una gestión eficaz de los residuos. Aparte de su conjunto de herramientas específicas para tareas como la gestión de documentos y la apertura de líneas de comunicación con las partes interesadas, Wastebits ayuda con estrategias como la devolución al proveedor, contribuyendo a reducir el impacto ambiental e impulsar la economía circular.

Características:

  • Manifiestos, perfiles y autorizaciones de residuos
  • Perspectivas (análisis)
  • Soluciones para residuos especiales y a medida

¿Por qué utilizar Compliance Quest?

Este proveedor de soluciones digitales ofrece una amplia gama de aplicaciones que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones y el cumplimiento de la normativa. Los sistemas de gestión medioambiental de Compliance Quest apoyan los objetivos de las empresas en la consecución de la sostenibilidad ofreciendo a los gestores una visibilidad completa para que puedan tomar mejores decisiones.

Características:

  • Supervisión de la gestión
  • Informes y análisis
  • Herramientas de colaboración

¿Por qué utilizar GIS Cloud?

Este sistema de cartografía geográfica basado en la nube para la gestión de operaciones también puede funcionar como un eficaz software medioambiental gracias a su herramienta de recopilación de datos que los trabajadores de campo pueden utilizar a través de sus teléfonos móviles, incluso cuando están desconectados. La información recopilada puede vincularse a mapas de las instalaciones, lo que ofrece a los gestores una visión completa de sus operaciones fuera de las instalaciones.

Características:

  • Recogida de datos sobre el terreno
  • Editar y compartir mapas
  • Gestión de datos y equipos

¿Por qué Denxpert?

Se trata de una plataforma de Medio Ambiente, Salud y Seguridad que ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad maximizando los recursos, optimizando las operaciones y cumpliendo las normas del sector y la normativa gubernamental mediante una digitalización y automatización completas.

Características:

  • Gestión del aire y del agua
  • Gestión de residuos
  • Registro químico

¿Por qué utilizar OpenEI?

Creada por el Departamento de Energía de EE.UU. en 2009, OpenEi es una herramienta útil para gestionar el consumo de energía basándose en la normativa gubernamental y los estándares del sector. Contiene información cargada por organizaciones, investigadores y responsables políticos de todo el mundo en relación con la energía que las empresas pueden utilizar para tomar decisiones basadas en datos sobre el uso de la energía, las opciones de energías renovables, el desarrollo tecnológico y las inversiones.

Características:

  • Depósito de datos
  • Gestión de datos (para acceder, ver, editar y añadir)
  • Servicios para desarrolladores

¿Qué es el software medioambiental?

El sistema de gestion ambiental, también conocido como la herramienta para Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA) es una plataforma digital que ayuda a mejorar el rendimiento medioambiental global de una empresa mediante herramientas que miden y analizan el uso de recursos como el agua y la energía, y el despilfarro o las emisiones. También puede apoyar las iniciativas de sostenibilidad de las organizaciones, como la digitalización de datos para prescindir del papel o la automatización de procesos para identificar y erradicar ineficiencias.

Mientras que los grandes conglomerados de la energía, la industria manufacturera y la agricultura se ven obligados a utilizarlo para tener éxito en sus programas de responsabilidad social y medioambiental, las pequeñas y medianas empresas pueden adoptarlo para mejorar sus operaciones, aumentar sus ingresos y forjar su reputación.

Importancia del sistema de gestion ambiental

Las organizaciones tienen que hacer frente a retos del mundo real como el cambio climático, la escasez de recursos y la contaminación, ya que les afectan a ellas y a las personas a las que sirven. Integrar prácticas sostenibles en el sistema actual es una empresa ingente que requiere esfuerzo y recursos por parte de la empresa. El software de gestión medioambiental puede ayudarle a alcanzar sus objetivos con mayor eficacia.

  • Aumenta la eficacia – Asegurarse de que sus operaciones se ajustan a las normas del sector requiere una supervisión constante. Con la ayuda de la digitalización de datos y la automatización del flujo de trabajo, procesos como la recopilación de datos, evaluación y análisis de riesgos y análisis, notificación de problemas y acciones correctivas y preventivas pueden llevarse a cabo con menos errores y menor financiación.
  • Colaboración total – Alcanzar objetivos medioambientales y de sostenibilidad como reducción de residuos , minimizar la huella de carbono t, y reducir el consumo de energía es posible cuando todos los miembros de la organización están de acuerdo. Mediante el uso de IoT (por ejemplo, conectividad móvil, notificaciones automatizadas, códigos de barras, sensores y cámaras de seguridad), los empleados pueden realizar tareas aparentemente menores para cumplir los objetivos más importantes de su empresa.
  • Mejora del cumplimiento ISO 14000 es la norma más popular que siguen las empresas para mejorar sus procesos, cumplir la normativa gubernamental y abogar por la sostenibilidad. Las listas de comprobación y plantillas digitales pueden ayudar a los gestores a supervisar y documentar las tareas rutinarias, documentar los programas realizados y generar informes de cumplimiento, que pueden almacenarse o compartirse con las partes interesadas pertinentes.
  • Mayores esfuerzos de sostenibilidad – Las empresas que integran sostenibilidad en sus estrategias están mejor posicionados para adaptarse, innovar y prosperar en un panorama empresarial cambiante. La analítica facilita la evaluación del rendimiento medioambiental de sus empleados, ayudando a los directivos a decidir si es necesaria una formación o educación adicional.
  • Mejor reputación – Las organizaciones consideradas serias defensoras del medio ambiente obtienen un mejor acceso al capital y a las inversiones, contratan y retienen a empleados responsables y concienciados con el medio ambiente, y mejoran su imagen ante los consumidores. . Construir este tipo de reputación es crucial para la viabilidad a largo plazo de las empresas.

Características principales del sistema de gestion ambiental

Las soluciones digitales que garantizan la sostenibilidad pueden parecer increíblemente complejas (ergo, caras) y algunas empresas deciden descartarlas de sus planes. Sin embargo, los sistemas de gestión medioambiental sencillos requieren las herramientas más rudimentarias para funcionar:

  • Gestión de datos (recopilación y registro)
  • Automatización del flujo de trabajo (por ejemplo, sensores, códigos de barras, cámaras de vigilancia)
  • Acciones correctivas y preventivas
  • Informes con análisis
  • Gestión del cumplimiento
  • Emisiones y gestión de residuos
  • Gestión de recursos (por ejemplo, agua y energía)
  • Herramientas de colaboración
  • Integraciones de terceros
  • Accesibilidad móvil

Selección del software medioambiental adecuado

Las siete plataformas digitales mejor valoradas detalladas anteriormente ayudarán a su empresa a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, por considerables y a largo plazo que sean. Eche otro vistazo a las opciones que aparecen a continuación:

Software medioambiental Versión gratuita Plan de pago Aplicación móvil
SafetyCulture 24 $/usuario/mes*.
EnergyCAP No 2,17 $/metro/mes No
Wastebits No 10 $/mes No
Compliance Quest No 30 $/usuario/mes
GIS Cloud No 12 $/plaza/mes
Denxpert No 60 € (≈ 64 $) / mes No
OpenEI Gratis No

*facturado anualmente

Equipo de contenido de SafetyCulture Team
Artículo de
Equipo de contenido de SafetyCulture Team
Redactor De SafetyCulture

El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.