Protección auditiva: Todo lo que debe saber

Conozca todos los datos sobre la protección auditiva, su importancia y las distintas formas de proteger sus oídos de los niveles de ruido perjudiciales en su entorno.

¿Qué es la protección auditiva?

En pocas palabras, la protección auditiva consiste en proteger los oídos de niveles de ruido peligrosos, evitando así la pérdida permanente de audición. Los expertos médicos creen que la mejor manera de hacerlo es disminuyendo el volumen o alejándose de la fuente. Si esto no es posible, lo mejor es llevar un equipo de protección que reduzca la intensidad del sonido que entra en los oídos.

Importancia de la proteccin auditiva

Segn los Centros para el Control y la Prevencin de Enfermedades (CDC), ms de 20 millones de personas estn exp uestas anualmente a niveles de ruido peligrosos en el lugar de trabajo. Las cifras mundiales son an ms asombrosas, con unos 600 millones de personas en situacin de riesgo. Adems, el 16 por ciento de las prdidas auditivas inducidas por el ruido (NIHL) estn directamente relacionadas con el ruido ocupacional.

La aplicacin de medidas de seguridad auditiva es imprescindible. He aqu por qu:

  • La prdida de audicin es irreversible – La exposicin prolongada al ruido ocupacional provoca prdida de audicin. Ningn tratamiento mdico o procedimiento quirrgico puede reparar el dao causado. Y lo que es peor, esto podra provocar problemas de salud mental como depresin y deterioro cognitivo.
  • El ruido excesivo provoca otros sntomas angustiosos: se han notificado acfenos (zumbidos en los odos), vrtigos (sensacin de giro que lleva a la prdida de equilibrio) e insomnio (incapacidad para dormir) como resultados agudos del aumento de los niveles de ruido en el lugar de trabajo.
  • Reduce los accidentes – Los estudios demuestran que los trabajadores con deficiencias auditivas no pueden distinguir la diferencia entre la maquinaria y los sonidos de alarma, por lo que son ms propensos a sufrir accidentes que causan lesiones mortales.
  • Aumenta la productividad en el lugar de trabajo – El bajo rendimiento en el trabajo y las bajas laborales tambin estn asociados a niveles de ruido continuamente elevados. Aparte de los efectos agudos mencionados, cualquier tipo de ruido es estresante. Gestionar adecuadamente este problema contribuye a la productividad de los empleados y, en consecuencia, a la rentabilidad de la empresa.
  • Protege tu capacidad de comunicacin : la comunicacin en cualquier entorno de trabajo es crucial para impulsar la colaboracin y aumentar la productividad del equipo. Y lo que es ms importante, nunca dejes que el ruido laboral afecte negativamente a tu relacin con familiares y amigos.

Normativa sobre ruidos peligrosos

El decibelio (dB) es la unidad que mide el sonido. Los humanos slo podemos soportar un cierto umbral de decibelios. Cualquier cosa por encima de ella ya puede causar lesiones. Los CDC han creado una interesante infografa que describe con precisin los distintos sonidos que se oyen con su intensidad correspondiente. He aqu algunos ejemplos:

  • Susurro – 30 dB
  • Conversacin hablada normal – 60 dB
  • Cortadoras de csped y alarmas contra incendios industriales – 80 a 90 dB
  • De pie cerca de una sirena de emergencia o a cien metros de un avin – 130 dB
  • Sonidos que causan dolor – 140 dB

La Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas se encarga de establecer normas laborales entre sus naciones miembros. Han definido el nivel de seguridad para el ruido ocupacional entre 85 y 90 dB si el ruido es continuo e intermitente durante un periodo de trabajo de 8 horas. Otros pases y sus respectivas agencias han seguido la misma norma:

  • Administracin de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH) y CDC en Estados Unidos.
  • Ministerio de Trabajo, Centro Canadiense de Salud y Seguridad en el Trabajo (CCOHS) en Canad
  • Safe Work Australia junto con los diferentes organismos reguladores por jurisdiccin en Australia.
  • Health and Safety Executive (HSE) y autoridades locales del Reino Unido
  • Departamento de Trabajo y Empleo (DOLE) en Filipinas
  • Administracin Estatal de Seguridad Laboral en China
  • Ministerio de Mano de Obra y Transmigracin de Indonesia

Tambin hay organismos pblicos especficos y organizaciones privadas que velan por el estricto cumplimiento de las normas de seguridad auditiva en estos sectores tan regulados:

  • Aviacin
  • Construccin
  • Minera
  • Carpintera
  • Fabricacin
  • Ferrocarril
  • Silvicultura, concretamente en la explotacin forestal

Digitalice su forma de trabajar

Elimine las tareas manuales y agilice sus operaciones.

Normas de proteccin auditiva

La proteccin auditiva es algo ms que utilizar tapones y orejeras. Se aplican otros controles administrativos para minimizar o erradicar la amenaza que supone el ruido peligroso para los trabajadores.

Evaluaciones del ruido

Una vez establecido el nivel seguro de ruido en el trabajo, las empresas deben realizar pruebas rutinarias para asegurarse de que se encuentran dentro de los lmites permitidos. Es muy recomendable instalar sonmetros y dosmetros de ruido. Tambin deben realizarse audimetros y otras pruebas de laboratorio para comprobar la viabilidad de los equipos de proteccin individual (EPI) auditivos.

Reduccin del ruido

La primera forma de reducir el ruido es mediante controles tcnicos. Esto implica la modificacin o sustitucin del equipo (fuente de sonido) o la realizacin de cambios especficos en el trayecto por el que viaja el sonido para disminuir su nivel.

  • Diseo de una nueva distribucin del espacio de trabajo para reducir las emisiones sonoras
  • Elegir una maquinaria silenciosa o poco ruidosa
  • Controles tcnicos en la maquinaria (por ejemplo, silenciador, caucho antiabrasin)
  • Trabajos de mantenimiento de maquinaria (por ejemplo, lubricacin)
  • Aislar la fuente de ruido, si es posible
  • Crear barreras entre la fuente y el trabajador

La segunda lnea de actuacin es implantar controles administrativos, lo que requiere cambiar los flujos de trabajo y las polticas operativas, como la programacin de horarios de los empleados.

  • Limitar el nmero de horas que los empleados pasan en una mquina ruidosa
  • Limitar el nmero de empleados en el espacio donde se encuentra la mquina ruidosa
  • Proporcionar lugares tranquilos donde los trabajadores puedan descansar y relajarse

Dispositivo de proteccin auditiva

Existen muy pocas opciones de EPI auditivos. Sin embargo, todos ellos son eficaces para reducir el ruido y permiten a los usuarios comunicarse adecuadamente con sus compaeros de trabajo. A continuacin se enumeran los distintos tipos y las consideraciones para elegirlos.

  • Tapones de espuma blanda para los o dos: son los ms comunes porque se trata de un utensilio de talla nica que resulta eficaz y barato. No se recomienda reutilizar los tapones de espuma para los odos, aunque algunos siguen hacindolo si estn limpios y pueden expandirse hasta recuperar su forma cilndrica original.
  • Tapones a medida o premoldeados: fabricados en silicona, plstico blando o caucho, estos tapones ergonmicos tienen forma de cazo de miel para adaptarse al contorno del conducto auditivo. Los hechos a medida se personalizan especficamente para el usuario y pueden utilizarse repetidamente durante aos.
  • Tapones de canal – Son cintas delgadas y rgidas con tapones blandos o premoldeados en los extremos. La banda sujeta los tapones de forma segura para que no se caigan ni se pierdan cuando no se utilizan.
  • Orejeras protectoras : similares a los auriculares de audio, consisten en una banda que se coloca sobre la cabeza con dos copas de espuma que cubren cada oreja. Algunos afirman que es el ms eficaz porque atena ms el sonido, es ms seguro y puede proteger a los usuarios de las salpicaduras qumicas. Sin embargo, es caro, bastante incmodo en condiciones de calor y humedad, y difcil de llevar con otros EPI como mascarillas y gafas.

Aunque las distintas empresas tienen normas especficas para el uso de equipos de proteccin auditiva, tambin hay que tener en cuenta la comodidad y las preferencias personales, ya que la anatoma del odo vara de una persona a otra. Las empresas deben disponer de todos los tipos para garantizar que sus trabajadores los lleven de forma sistemtica.

Conservacin de la audicin

Este control administrativo tiene por objeto proteger y preservar la salud y la seguridad dotando a los empleados de los conocimientos y competencias adecuados mediante una formacin continua. Esto implica tambin exmenes fsicos rutinarios para asegurarse de que ningn trabajador desarrolle problemas de audicin. Si se descubren problemas de salud, los gestores pueden tomar inmediatamente las medidas necesarias para mitigarlos.