Productos
Soluciones
Recursos
La logística industrial es un área de negocio muy especializada. Aquí encontrará toda la información que necesita para entender el campo.
Publicación 26 Ene 2023
La logística industrial es el proceso de planificación, ejecución y control del flujo de recursos y materiales entre el punto de origen y el punto de consumo para satisfacer las necesidades de los clientes. Incluye la coordinación del transporte, el almacenamiento, la distribución y otras actividades relacionadas con el movimiento de mercancías.
Abarca toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas, pasando por la producción y la distribución, hasta la entrega del producto final al cliente. La logística industrial es una parte fundamental del proceso de fabricación y puede tener un impacto significativo en la eficiencia y eficacia general de la operación.
El objetivo o propósito es optimizar la eficiencia de la cadena de suministro global y crear una ventaja competitiva para la empresa. Para ello, la logística industrial debe tener en cuenta las necesidades específicas de la empresa, la naturaleza de los productos transportados y las condiciones específicas de la red de transporte.
A continuación se enumeran algunas de las siguientes actividades relacionadas con la logística industrial:
La logística industrial se rige por los tres principios siguientes cuando se utiliza en una empresa:
Entonces, ¿cómo funciona la logística en el contexto de la logística industrial?
En pocas palabras, la logística es la coordinación del transporte, el almacenamiento y la manipulación de materiales para controlar el flujo de recursos entre los puntos de origen y de consumo, según la Universidad Estatal de Michigan . Este proceso puede dividirse en cinco componentes distintos:
A continuación se exponen algunos ejemplos y aplicaciones prácticas cuando se aplica la logística industrial en las empresas:
Para racionalizar la producción y reducir los residuos, muchos fabricantes utilizan la logística industrial para planificar y optimizar su proceso de producción. Esto incluye la planificación de las materias primas, los equipos de producción y las necesidades de mano de obra. De este modo, las fábricas pueden producir bienes de forma más eficiente y con menos residuos.
Los minoristas también utilizan la logística industrial para planificar y optimizar sus cadenas de suministro. Esto incluye la planificación de los niveles de inventario, las necesidades de transporte y la distribución de la tienda. Con una cadena de suministro bien planificada, los minoristas pueden ofrecer a los clientes los productos que desean y minimizar los costes.
La logística industrial también puede utilizarse en el sector de los servicios. Por ejemplo, los hospitales pueden utilizar la logística industrial para planificar el flujo de pacientes, la asignación de personal y los suministros necesarios. Con un sistema bien planificado, los hospitales pueden ofrecer una mejor atención a los pacientes y minimizar los costes.
El trabajo de la logística industrial consiste en garantizar que los materiales, los productos y las personas se trasladen de forma eficaz y eficiente entre los distintos lugares. Esto puede implicar la gestión del flujo de mercancías, información y recursos dentro de una empresa u organización, así como la coordinación de los sistemas de transporte y almacenamiento.
Logística es un proceso que implica la planificación y ejecución del transporte y almacenamiento de mercancías. Flete es un término utilizado para describir el transporte de mercancías por tierra, mar o aire. Por último, un almacén es un lugar donde se almacenan las mercancías.
La logística se compone de cinco tipos que son los siguientes:
La logística es necesaria para el sector industrial porque permite a las empresas controlar el proceso de traslado de recursos y mercancías desde los proveedores hasta los clientes. Ayuda a las empresas a optimizar sus procesos de producción y a minimizar los costes.
Cada día, los coordinadores de logística industrial hacen malabares con un millón de piezas en movimiento para que las operaciones funcionen sin problemas. Desde asegurarse de que los materiales se entregan a tiempo hasta gestionar el inventario y hacer un seguimiento de las órdenes de trabajo, hay mucho que controlar. Y cuando algo va mal, puede tener un efecto dominó que puede desequilibrar rápidamente toda la operación.
Ahí es donde SafetyCulture (iAuditor) entra. SafetyCulture (iAuditor) es una aplicación que ayuda a los coordinadores de logística industrial a gestionar los riesgos y a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Con SafetyCulture (iAuditor), los coordinadores pueden:
Por lo tanto, si está buscando una forma de racionalizar sus operaciones de logística industrial, vale la pena que compruebe SafetyCulture (iAuditor).
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política