Productos
Soluciones
Recursos
Descubra qué es el control de proyectos y seguimiento, por qué es importante, el proceso de aplicación en el lugar de trabajo y las mejores prácticas a tener en cuenta durante el proceso.
Publicación 29 May 2023
El seguimiento y control del proyecto es un proceso utilizado para calibrar y medir el rendimiento del proyecto. El proceso consiste en consultar el plan general del proyecto, comprobar los avances, identificar los problemas que obstaculizan el proceso, encontrar soluciones a los problemas y aplicar los cambios necesarios al proyecto general. El proceso de seguimiento y control del proyecto forma parte de la fase de ejecución del mismo y es un aspecto crucial del sistema de gestión de proyectos.
Básicamente, el seguimiento y el control del proyecto consisten en comparar el estado actual del proyecto con el plan original. Y si hay fallos y problemas, el proceso también implica aplicar medidas correctoras. Por lo general, la supervisión y el control de los proyectos se centran en:
El objetivo último de la supervisión y el control de proyectos es garantizar que el proyecto vaya siempre por buen camino. Como parte de la mayor sistema de gestión de proyectosEl seguimiento y el control desempeñan un papel importante a la hora de terminar el proyecto a tiempo y según el plan original. De este modo, los equipos pueden aprovechar las distintas oportunidades, corregir los problemas de inmediato y realizar los ajustes necesarios.
La supervisión y los controles del proyecto son excelentes para que éste avance sin problemas. Con un seguimiento y control adecuados, será más fácil que los equipos ejecuten las tareas de acuerdo con el calendario y los planes originales.
Aunque estos dos conceptos van de la mano, seguimiento y control son dos cosas muy distintas en la gestión de proyectos.
Esencialmente, supervisión de proyectos es el acto de recopilar y comunicar datos e información sobre proyectos. A través de la supervisión, los gestores de proyectos obtienen una vista de pájaro del progreso del proyecto, al tiempo que comunican información relevante a otras partes interesadas.
Control de proyectosPor otro lado, implica todas las medidas adoptadas para garantizar que el proyecto se desarrolle según lo previsto. Normalmente, los controles se realizan a partir de la información del equipo de seguimiento del proyecto.
La supervisión y el control de un proyecto consisten en asegurarse de que se cumple el calendario, se ajusta al presupuesto y las tareas se ejecutan correctamente y de acuerdo con el plan original. Este proceso pretende descubrir problemas y aplicar soluciones antes de que tengan mayores repercusiones en el éxito global del proyecto. He aquí algunas de las etapas clave del proceso de control de proyectos.
Para supervisar eficazmente un proyecto, es necesario disponer de indicadores clave de rendimiento (KPI). Se trata de métricas que muestran si los equipos rinden o no según lo esperado. El seguimiento de los indicadores clave de rendimiento facilita a los gestores de proyectos la detección de fallos y la pronta aplicación de medidas correctoras.
Cuando los proyectos se desvían del plan, se presentan solicitudes de modificación. Al supervisar un proyecto, es importante hacer un seguimiento de todas estas peticiones y aplicar soluciones de inmediato.
La supervisión del alcance del proyecto garantiza que todos los cambios del proyecto se documenten y verifiquen. Además, así se garantiza que el proyecto siga avanzando hacia su objetivo final.
Es importante que los equipos identifiquen todos los riesgos que afrontan los trabajadores y el proyecto a lo largo de la ejecución. De ese modo, se elevan los niveles de seguridad del proyecto al tiempo que se crea un entorno de trabajo más seguro y eficiente.
Por último, el seguimiento y el control de los proyectos implican una comunicación constante entre gestores, partes interesadas y empleados. Para que un proyecto siga su curso, es importante que todos estén de acuerdo, lo que sería imposible sin una comunicación adecuada.
Digitalice su forma de trabajarCapacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.Comience gratis
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Cada organización enfoca el seguimiento y control de los proyectos de forma diferente. No obstante, a continuación se exponen algunas de las mejores prácticas de seguimiento y control de proyectos que pueden ayudar a agilizar el proceso con su equipo:
Hoy en día, la tecnología puede ayudar a las organizaciones a agilizar el proceso de seguimiento y control de los proyectos. Con SafetyCulture podrá tomar el control total de su proyecto y asegurarse de que todo se desarrolla según lo previsto. Y si las cosas no van según lo previsto, el software también le ayuda a aplicar medidas correctoras. Estas son algunas de las funciones de SafetyCulture que marcan la diferencia en la supervisión y el control de proyectos:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política