Productos
Soluciones
Recursos
Este artículo le explicará todo lo que necesita saber sobre las pruebas SAT, incluidos su propósito, alcance y componentes clave.
Publicación 29 Abr 2023
Una prueba de aceptación in situ (SAT) es un proceso utilizado para verificar que un sistema cumple los requisitos del cliente o usuario. Suele realizarse en las instalaciones del cliente una vez instalado el sistema.
Las pruebas SAT son importantes porque ayudan a garantizar que el sistema funciona como se espera y que el cliente está satisfecho con los resultados. También ayudan a identificar cualquier problema que haya que resolver antes de que el sistema entre en producción.
Suele tener lugar una vez finalizada con éxito la prueba de aceptación en fábrica (FAT). El SAT es un hito en el proyecto y, como tal, se utiliza a menudo para desencadenar las actividades de cierre del proyecto y la liberación de los entregables finales del proyecto.
El objetivo de la prueba de aceptación del emplazamiento es garantizar que éste cumple todos los requisitos del cliente. Esto incluye comprobar la funcionalidad del sitio, el diseño, la usabilidad y la seguridad. Una vez que el sitio ha sido probado y aprobado por el cliente, puede ponerse en marcha.
La diferencia entre una prueba de aceptación in situ y una prueba de aceptación en fábrica es que una SAT se realiza en las instalaciones del cliente, mientras que una FAT se lleva a cabo en la fábrica del fabricante.
Además, se utiliza un SAT para verificar que el sistema cumple los requisitos del cliente y puede funcionar en su entorno. Mientras tanto, se utiliza una FAT para confirmar que el sistema cumple los requisitos contractuales y puede funcionar en el entorno de la fábrica del proveedor.
Hay muchas pruebas diferentes incluidas en un SAT, pero algunos elementos comunes incluyen:
Una comprobación visual consiste en examinar el emplazamiento físico para asegurarse de que cumple los requisitos especificados en los documentos del proyecto. Esto puede incluir comprobar si hay peligros de tropiezo, corregir la señalización y asegurarse de que el edificio está en buen estado.
Se realiza una comprobación de la funcionalidad para garantizar que todos los sistemas y componentes de la instalación funcionan correctamente. Esto puede incluir pruebas del sistema eléctrico, la calibración, el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado y el sistema de seguridad contra incendios.
Se realiza un control de seguridad para garantizar que el lugar es seguro para ocupantes y visitantes. Esto puede incluir la comprobación de la presencia de materiales peligrosos, la evaluación de los riesgos de salida en caso de emergencia y la comprobación de que el lugar está libre de peligros de tropiezo.
Una vez limpiado el lugar e instalados todos los accesorios, se realiza una comprobación de la presión y la ventilación internas de la caja. Esta prueba se realiza para garantizar que el espacio está correctamente presurizado y que hay una ventilación adecuada.
No es un examen, sino el protocolo FAT, un documento que describe los procedimientos que se seguirán durante el SAT. Este documento debe ser revisado y firmado por todas las partes implicadas en el SAT. También debe seguirse durante todo el proceso SAT.
Hay varios tipos de SAT, pero un enfoque común es hacer que un equipo de probadores trabaje a través de un conjunto de casos o escenarios. El equipo informará entonces de cualquier problema que encuentre. El proceso SAT suele incluir los siguientes pasos:
Una vez que el cliente esté satisfecho de que el sistema o el sitio cumple sus requisitos, lo aprobará y el SAT estará completo.
Sí. Una prueba de aceptación del emplazamiento es garantía de calidad paso que verifica que un producto o sistema cumple todos los requisitos y funciona como se espera antes de su implantación.
Las pruebas de aceptación in situ suelen ser realizadas por el proveedor o integrador del sistema, en colaboración con el cliente, en las instalaciones de éste. Esto les permite verificar la calidad del producto cuando se lleva fuera de sus instalaciones de fabricación.
Una prueba de aceptación de un sitio sirve para garantizar que un producto o sistema cumple los requisitos mínimos de funcionalidad y usabilidad. Confirma que el producto funciona según lo previsto incluso cuando se prueba fuera de la fábrica (según la prueba de aceptación en fábrica).
Una prueba de aceptación del emplazamiento es un tipo de prueba de caja negra que realiza el cliente, solo o con la ayuda del proveedor, para determinar si el emplazamiento (ubicación) es adecuado para el uso previsto. Las pruebas de aceptación del usuario, por su parte, son un tipo de pruebas de caja negra que se realizan para verificar que el sistema satisface las necesidades del usuario final.
La realización de una prueba de aceptación in situ eficaz es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Garantiza que su sitio cumple todas las normas exigidas y es seguro para los usuarios. SafetyCulture puede ayudarle a llevar a cabo un SAT eficaz proporcionándole una lista de comprobación de todos los elementos que deben comprobarse. Usted y su equipo pueden utilizar esta lista de comprobación para asegurarse de que se realizan todas las pruebas necesarias y de que se documentan los resultados.
Una vez finalizado el SAT, la app puede proporcionarte un informe que incluye todos los resultados de las pruebas realizadas. Este informe puede utilizarse para identificar cualquier aspecto preocupante y determinar si es necesario adoptar medidas correctoras.
SafetyCulture también le permite:
Lista de control destacada: Lista de comprobación de la prueba de aceptación del emplazamiento La lista de comprobación de las pruebas de aceptación del emplazamiento es un documento que describe los pasos necesarios para las pruebas de aceptación del emplazamiento. Esta lista de comprobación puede utilizarse como guía para ayudarle a realizar las pruebas SAT y generar un informe automáticamente en varios formatos, como enlace web, PDF, Excel, etc.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
¿Por qué es importante? La inspección de producto forma parte integrante del control de calidad ...
Ejemplo Un ejemplo claro de la utilización del trabajo estándar en una organización es el ...
La mejora continua de la calidad es un marco que las organizaciones pueden utilizar para elevar sus ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política