Productos
Soluciones
Recursos
Obtenga más información sobre la fabricación sostenible, sus retos, las mejores prácticas, los ejemplos y la evaluación de la fabricación.
Publicación 26 May 2022
La fabricación sostenible es el método estratégico de crear productos con medios económicos y utilizando componentes que minimicen los residuos y reduzcan el impacto medioambiental negativo.
Tener una empresa con desarrollo sustentable puede contribuir al objetivo último del desarrollo sostenible que, según la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, consiste en «satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas».
A lo largo de los años, un número creciente de empresas ha reconocido el papel de la sostenibilidad para aumentar su crecimiento y competitividad global. Según la encuesta de KPMG sobre la elaboración de informes de sostenibilidad en 2020, el 80% de las principales empresas del mundo están incorporando la sostenibilidad en sus operaciones y objetivos.
Las organizaciones están aplicando diversas estrategias para que sus empresas sean eficientes desde el punto de vista medioambiental, socialmente suficientes y económicamente viables.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático también publicó un estudio reciente que revela que la sustentabilidad se está convirtiendo en una base para las decisiones de compra y que más de un tercio de los consumidores mundiales están dispuestos a pagar más por productos que sean respetuosos con el medio ambiente y sostenibles.
La evaluación de si un sistema de fabricación es sostenible puede variar en función de la empresa y el producto, pero a continuación se indican los elementos que se utilizan principalmente para evaluarlo:
Elementos de la fabricación sostenible
Aunque las empresas ya han empezado a reconocer el impacto de las iniciativas de sostenibilidad en el comportamiento de los consumidores y su papel en la consolidación de la imagen y la reputación de la marca, todavía existen numerosas barreras para practicarlas y conseguirlas.
Falta de métricas estandarizadas o puntos de referencia de rendimiento. Algunas empresas que sí se dedican a la fabricación sostenible tienen sistemas deficientes de seguimiento y evaluación de los resultados de sus iniciativas, lo que puede llevar a la ineficacia y a la inexactitud en el seguimiento de su desarrollo.
El coste es demasiado elevado/falta de financiación para los proyectos ecológicos. Las empresas tienden a ser escépticas con respecto a la fabricación sostenible debido al elevado coste inicial que supone y a la mayor duración necesaria para obtener beneficios.
Falta de conceptos de sostenibilidad, concienciación de programas locales e innovación. El acceso a la investigación y a los programas orientados a la sostenibilidad es esencial para implantar prácticas de fabricación sostenibles, ya que una mayor información y apoyo amplía las ideas y las capacidades de las empresas para conseguirlas.
La falta de concienciación de los consumidores respecto a los proyectos ecológicos. Un artículo del College International pour la Recherche en Productique (CIRP) también ha identificado esto como una de las barreras para beneficiarse plenamente de la práctica de la sostenibilidad. Según los profesionales del sector manufacturero que han respondido a este estudio, las empresas deberían abordar esta cuestión de forma adecuada, teniendo en cuenta que ya existe una gran demanda de productos y prácticas ecológicas por parte del mercado.
En conclusión, las empresas deben desarrollar un proceso y un marco racionalizados para aplicar prácticas de fabricación sostenibles, y desarrollar modelos que aborden directamente estos retos.
Cada vez son más las empresas que se dedican a la fabricación sostenible y tienen varias formas de medir su nivel de éxito y eficiencia. A continuación se indican algunas de las mejores prácticas que pueden seguir las empresas en materia de sostenibilidad:
Incluir la sostenibilidad en la marca y en los objetivos empresariales se está convirtiendo poco a poco en una estrategia ideal para las organizaciones de todo el mundo, sobre todo porque el comportamiento de los consumidores está evolucionando a favor de las prácticas ecológicas.
Roma Food Products es un fabricante líder de alimentos de origen vegetal, sin gluten ni alérgenos, con sede en Australia. Como parte de su iniciativa de sostenibilidad, la empresa utiliza una red solar en sus instalaciones de fabricación y está estudiando programas que le ayuden a reciclar, reducir los residuos, utilizar depósitos de agua de lluvia y re evaluar el abastecimiento de materias primas.
La empresa líder en venta de artículos deportivos, JD Sports, practica la sostenibilidad en diferentes etapas de la fabricación. Algunas de sus iniciativas en curso son: reducir el uso de plásticos, reciclar las aguas residuales, fomentar el uso de fuentes de energía renovables y reducir el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de la tecnología.
La sostenibilidad es también una gran prioridad para Motor Fuel Group, el mayor operador independiente de gasolineras del Reino Unido. MFG se adhiere a su compromiso con los llamamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas e identificó los siguientes puntos en los que centrarse: 1) Mejora de las infraestructuras y adaptación de las industrias, 2) reforzar la capacidad de adaptación a los peligros relacionados con el clima, 3) promover una urbanización inclusiva, y muchas más, todo ello en el esfuerzo por practicar la sostenibilidad.
Aunque la sostenibilidad en la industria manufacturera se considera importante desde hace mucho tiempo, las orientaciones disponibles para su aplicación y evaluación son todavía muy limitadas. Los investigadores propusieron un marco estructurado que los fabricantes podrían seguir para evaluar la sostenibilidad en las operaciones y utilizarlo para evaluar sus políticas organizativas, su personal, sus productos, sus procesos y su rendimiento.
Las evaluaciones que implementan los elementos de este marco pueden ser un poco abrumadoras cuando no se sabe por dónde empezar. La realización de inspecciones puede ayudar a las empresas a aplicar con éxito los componentes esenciales de la directriz a sus operaciones diarias.
Las inspecciones también pueden ayudar a detectar de forma proactiva los puntos de la producción en los que se encuentran dificultades para practicar la sostenibilidad, así como a identificar si hay procesos específicos que pueden ejecutarse de forma más eficiente.
SafetyCulture (iAuditor) es una potente plataforma de inspección utilizada por los líderes del sector para supervisar la sostenibilidad de sus operaciones de fabricación. Utilice las plantillas y listas de comprobación (iAuditor) para asegurarse de que se observan las mejores prácticas y se revisa cada parte del proceso de producción para garantizar una práctica más exitosa de la sostenibilidad.
Esta lista de comprobación semanal del control de calidad de la fabricación ayuda a mantener los estándares en toda su operación. Personalice esta lista de comprobación según las necesidades de su empresa y las iniciativas de sostenibilidad en SafetyCulture (iAuditor).
Utilice esta plantilla para realizar inspecciones exhaustivas y mensuales del lugar de trabajo y de la seguridad de una instalación de fabricación. Personalice según sus compromisos de sostenibilidad y realice sus auditorías con la app SafetyCulture (iAuditor).
Esta lista de comprobación digital de auditoría de fabricación de alimentos GMP se basó en el 21 CFR Parte 110 y puede utilizarse como guía al realizar auditorías de fabricación de alimentos. Realice sus auditorías de fabricación de alimentos con esta plantilla en la aplicación móvil SafetyCulture (iAuditor). Guarde de forma segura sus informes completados en la nube y realice un seguimiento del rendimiento general de la puntuación de la auditoría.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política