Productos
Soluciones
Recursos
Descubra qué es la eficiencia operacional, por qué es necesario medirla y cómo mejorar la eficiencia operativa de una organización.
Publicación 27 Mar 2023
La eficiencia operativa mide el beneficio de una organización en comparación con sus costes operativos. En esencia, es una métrica utilizada para comprobar lo rentable que puede ser un negocio o una inversión. En el lugar de trabajo, se utiliza para determinar qué procesos pueden costar demasiado en comparación con los beneficios que reportan.
Además, la eficiencia operacional pretende reducir la pérdida de tiempo, esfuerzo, materiales y fondos en el funcionamiento de una organización. Esto se aplica a cualquier sector, ya sea la construcción, la tecnología o la logística.
Cuando se desglosa, la eficiencia operacional compara la entrada con la salida. Los insumos se refieren a los costes de explotación y pueden incluir el coste de los materiales, la mano de obra y cualquier otro gasto de una organización para crear un producto o prestar un servicio. El output significa simplemente todo lo que una organización puede obtener del input.
Suele referirse a beneficios económicos. Sin embargo, también puede referirse al aumento de la productividad, la calidad, la retención de clientes y la captación de clientes. Así pues, aunque pueda parecer que la eficiencia operativa está relacionada con las finanzas, se aplica a muchas áreas diferentes de una organización.
Cuando se dirige una empresa u organización, medir la eficiencia operativa es crucial. Se trata de garantizar que la empresa no gasta demasiado, ni malgasta tiempo y recursos, y que va por buen camino para alcanzar sus objetivos, ya sea en términos de ingresos, productividad o captación de clientes.
Las organizaciones pueden mejorar enormemente la productividad y gestionar sus operaciones midiendo la eficiencia operativa. Esta métrica determinará si determinados procesos merecen o no la inversión, si la organización es rentable y las posibles áreas de mejora.
Mejorar la eficiencia operativa es una prioridad absoluta para las grandes empresas, pero también ofrece muchas ventajas a las organizaciones más pequeñas. Algunas de las formas en que las empresas mejoran su eficiencia operativa son invirtiendo en mejores equipos que a la larga ahorren dinero, automatizando distintos procesos y reduciendo redundancias.
Una buena eficiencia operativa se traduce en más beneficios y productividad. Gastar demasiado en distintos procesos sin obtener nada a cambio puede perjudicar considerablemente a una empresa, por eso es muy importante medir y mejorar la eficiencia operativa.
A la hora de entender la eficiencia, es fácil confundirla con la productividad, ya que a veces estos términos se utilizan indistintamente. Sin embargo, la eficiencia y la productividad son dos conceptos completamente distintos, y entender la diferencia es muy importante si se quiere mejorar la eficiencia operativa.
Productividad se centra únicamente en la producción. Al medir la productividad, las organizaciones sólo se fijan en el número de productos o procesos completados en un tiempo determinado. Por ejemplo, en la fabricación, medir la productividad sería comprobar cuántos productos se pueden fabricar en una hora.
Eficaciacompara la salida con la entrada. Así que, siguiendo con el ejemplo anterior, no sólo hay que tener en cuenta la calidad y la cantidad de los productos, sino que también hay que relacionar la producción con lo que cuesta fabricar esos productos concretos.
Aunque son dos conceptos distintos, productividad y eficiencia pueden ir de la mano. Sin embargo, es muy importante entender que no son lo mismo. Las empresas pueden tener cifras altas de productividad y bajas de eficiencia, que es otra razón por la que medir la eficiencia operativa es crucial dentro de una organización.
Digitalice su forma de trabajarCapacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.Comience gratis
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Un ejemplo de medición de la eficiencia operativa es medir los ingresos por empleado. Básicamente, esto significa analizar el número de empleados que tiene y a los que paga, y luego compararlo con los ingresos totales de la empresa para determinar cuántos ingresos aporta un empleado. Esto se conoce como ingresos por empleado.
Lo ideal es que las empresas trabajen para tener unos ingresos por empleado elevados. Dicho esto, hay otras formas de medir la eficiencia operativa, a las que nos referiremos en la siguiente sección.
Hay muchas formas de medir la eficiencia operativa. Ya hemos hablado de medirlo a través de los ingresos por empleado. Otras formas en que las empresas abordan la medición de la eficiencia operativa son:
La medición de la eficiencia operativa puede ser diferente para cada organización. Esto se debe a que la forma correcta de medir la eficiencia operativa depende en gran medida del sector, los tipos de procesos, el tamaño y otras variables de la empresa.
El primer paso para mejorar la eficiencia operativa es determinar el estado actual de la eficiencia operativa de la organización. A partir de ahí, la organización puede determinar las áreas en las que su rendimiento no es tan eficiente en comparación con sus ingresos para empezar a buscar soluciones.
Dicho esto, mejorar la eficiencia operacional tiene que ser un esfuerzo de toda la organización y puede resultar bastante complicado. Por ejemplo, las entidades más grandes pueden tener más dificultades para impulsar la eficiencia operativa porque el tamaño de su negocio crea muchas redundancias con todos los diferentes departamentos trabajando simultáneamente.
Además, organizar la eficiencia operativa puede ser difícil, pero determinar estas áreas problemáticas es crucial para encontrar la forma adecuada de mejorar la eficiencia operativa y mejorar su sistema de gestión de operaciones (OMS) .
Así que, cuando intente mejorar la eficiencia operacional de su organización, es importante tener en cuenta todos estos aspectos. Y siempre que sea posible, intenta utilizar las herramientas a tu disposición para organizar y agilizar aún más el proceso.
Las organizaciones utilizan muchas métricas para medir la eficiencia operativa, y la correcta varía en función del tipo de empresa. Algunos ejemplos son los ingresos por empleado, las unidades por hora y el coste de adquisición de clientes.
Las áreas de eficacia operativa incluyen el aprovechamiento y la automatización de los procesos, la dirección y el control del funcionamiento, y la medición y mejora de los procesos.
Hay muchas cosas que pueden impulsar la eficiencia operativa, como los trabajadores, los equipos, el coste de los materiales y otros.
Mejorar la eficiencia operativa puede ser una forma de que las organizaciones aumenten sus ingresos. Con procesos más eficientes dentro de la organización, hay un menor coste de producción, menos residuos y más beneficios potenciales.
Una de las herramientas más eficaces para la eficiencia operativa de las organizaciones es SafetyCulture. Se puede utilizar en un montón de sectores diferentes y no sólo funcionará para un tipo de negocio. Se trata de una completa herramienta para el lugar de trabajo con montones de aplicaciones, una de ellas el aumento de la eficacia en el trabajo.
Algunas de las funciones de SafetyCulture que pueden utilizarse para aumentar la eficacia operativa son:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política