Productos
Soluciones
Recursos
Conozca el análisis medioambiental: definición, importancia, elementos, ejemplo y tipos. Descubra cómo funciona este proceso y cómo puede optimizar la planificación estratégica de su empresa.
Publicación 11 Nov 2022
Un análisis del entorno, también llamado escaneo del entorno, es una herramienta estratégica utilizada para identificar y evaluar todos los elementos externos e internos de un entorno empresarial. Examina los factores organizativos y del sector que pueden afectar positiva o negativamente a la empresa. Al anticipar los impactos a corto y largo plazo, la organización puede responder fácilmente a ellos cuando aparecen.
Un análisis ambiental ayuda a las organizaciones a definir los factores que pueden influir en sus operaciones comerciales. Al sopesar estos elementos, pueden prever la trayectoria de su negocio dadas las circunstancias. Este enfoque les permite desarrollar una estrategia que aproveche las oportunidades y reduzca las amenazas.
La incorporación de un análisis ambiental en las sesiones de planificación estratégica ayuda a las empresas a abordar sistemáticamente su proceso de toma de decisiones. De este modo, las organizaciones pueden alcanzar sus objetivos empresariales e impulsar su rendimiento a nuevas cotas.
Un análisis del entorno consta de dos componentes principales: factores internos y factores externos. En esta sección se analizan en detalle.
Estos componentes piden a las organizaciones que miren hacia dentro. Examinan los puntos fuertes y débiles de la organización en función de su misión y visión. Estos factores también permiten a las empresas reflexionar sobre su dirección y sus planes en un periodo determinado, por ejemplo, en cinco o diez años.
Por otro lado, los factores externos se refieren a consideraciones de alto nivel que existen fuera de la organización. Según la SHRM, las empresas deben examinar las amenazas y oportunidades presentes en las siguientes cuestiones:
Los dos tipos comunes de métodos de análisis medioambiental son el análisis PESTLE y el análisis DAFO. Estos enfoques ayudan a las organizaciones a evaluar sus posiciones estratégicas en función de una amplia gama de factores internos y externos. Siga leyendo para conocer estos métodos.
El análisis PESTLE, o su forma abreviada PEST, examina los factores que pueden influir en una empresa a mayor escala fuera de la organización. Proporciona a las organizaciones una visión del estado del mercado basada en las tendencias de alto nivel relativas al mercado, los clientes, la tecnología, etc.
El método PESTLE consta de seis elementos clave para obtener una imagen completa del macroentorno de la empresa:
Análisis PESTLE | SafetyCulture
El análisis FODA evalúa la situación estratégica de una empresa en función de factores internos (puntos fuertes y débiles) y externos (oportunidades y amenazas). Descubre las ventajas y desventajas de una empresa en función de sus puntos fuertes y débiles. De este modo, las empresas pueden diseñar una estrategia que maximice sus oportunidades al tiempo que mitiga los riesgos potenciales.
El método FODA adopta la forma de una matriz de 2 x 2 que contiene los siguientes elementos:
Análisis FODA | SafetyCulture
Un análisis del entorno sigue un proceso sistemático de descubrimiento de los factores que afectan a su empresa y sus operaciones. Aunque no hay una regla rígida para hacer un escaneo del entorno, estos pasos pueden guiarle para sacar el máximo provecho de este proceso.
Un análisis medioambiental necesita, en primer lugar, una lista de los factores a evaluar. Estos factores dependerán del sector y la ubicación geográfica de su organización.
Esta lista debe incluir los factores micro y macroambientales que tienen un impacto a corto y largo plazo en sus operaciones. Por ejemplo, una empresa minera puede exponer las últimas tendencias de su sector y la normativa medioambiental de su localidad.
Tras esbozar los factores ambientales, el siguiente paso es recopilar datos relacionados con ellos. Puede utilizar varias fuentes para asegurarse de que la información es relevante y está actualizada.
Por ejemplo, las encuestas de satisfacción de los clientes le informan de cómo funciona su producto o servicio en el mercado y qué mejoras puede introducir. Mientras tanto, los sitios web del gobierno funcionan mejor si sigues las actualizaciones de la normativa pertinente.
Cuando se hace una exploración del entorno, la investigación no se detiene en la situación empresarial de la organización. También es necesario observar el rendimiento de sus competidores. Un análisis de la competencia puede ayudarle a determinar las amenazas que pueden debilitar su negocio y las oportunidades que le diferencian de la competencia.
Una vez que haya recopilado suficiente información sobre el entorno, podrá utilizarla para predecir cómo puede afectar a su negocio. Este paso establece sus expectativas, de modo que pueda prepararse para los posibles resultados en caso de que estos factores se presenten. A la hora de evaluar los riesgos y sus repercusiones, es fundamental plantearse las siguientes preguntas:
El último paso le permite hacer una lluvia de ideas y formular estrategias para los posibles cambios de estos factores. Incluye la evaluación de los planes estratégicos actuales y el ajuste de los mismos en función de la información recopilada sobre el entorno empresarial. Aparte de esto, también puede enumerar los pasos para maximizar las oportunidades y minimizar las amenazas.
Este ejemplo de análisis medioambiental ilustra cómo funciona el proceso. En este caso, una empresa de fabricación de alimentos con sede en Estados Unidos, la empresa XYZ, quiere ampliar sus operaciones a nivel mundial. La empresa XYZ utilizará el método PESTLE para evaluar su posible entorno empresarial e idear medidas para poner en marcha sus operaciones de forma eficaz.
Esta tabla muestra los seis factores clave y los detalles de su impacto potencial.
Barreras comerciales en determinados países
Rentabilidad de las economías locales frente a las de ultramar
Recepción de nuestros productos alimentarios por parte de los clientes
Proceso de fabricación eficiente y promociones en el extranjero
Entrada del producto en el mercado
Contaminación, raciones de material en el extranjero
Tipo de impacto
Importancia
Los responsables de las empresas pueden optimizar su procedimiento de análisis medioambiental utilizando una plataforma de operaciones todo en uno como SafetyCulture (iAuditor). Esta herramienta le permite capturar información esencial sobre sus procesos empresariales internos y externos para ayudarle a obtener una imagen precisa de su entorno empresarial. SafetyCulture (iAuditor) cuenta con las siguientes capacidades para agilizar su escaneo ambiental:
También puede utilizar las siguientes plantillas al realizar un análisis del entorno empresarial:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Las empresas pueden utilizar la Matriz BCG para tomar decisiones estratégicas sobre su cartera de ...
Importancia Encontrar y elegir proveedores puede resultar especialmente difícil porque los ...
Su tasa de rotación o Churn Rate tiene un enorme impacto en la retención de clientes y en el ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política