Productos
Soluciones
Recursos
Los robots colaborativos tiene un gran potencial para convertirse en una de las innovaciones más importantes del sector. En este artículo hablamos de qué son los robots colaborativos, qué los hace únicos y las ventajas de adoptarlos en el lugar de trabajo.
Publicación 28 Jul 2023
La robótica colaborativa es un campo de la robótica que se centra específicamente en el desarrollo de robots colaborativos, o cobots. Se trata de nuevos tipos de robots diseñados para trabajar junto a los humanos, aumentando la línea de producción e incrementando la eficiencia. Se trata de robots flexibles, rentables y fáciles de instalar que están haciendo que la automatización sea más fácil y accesible para diversas empresas. Mientras que el robot de fabricación tradicional trabaja en un espacio diseñado específicamente para él, los cobots trabajan en conjunción con los humanos. Esto no elimina la necesidad de mano de obra humana, pero la reduce. De este modo, los empleados pueden dedicarse a otras tareas que no pueden automatizarse, lo que aumenta la eficacia de la cadena de producción.
Los robots tradicionales y los robots colaborativos o cobots son dos tecnologías completamente distintas. Aunque a primera vista puedan parecer similares, si no idénticas, son muy distintas entre sí. Y la mayor diferencia entre estas dos tecnologías es que una está diseñada para trabajar en su propio espacio, mientras que la otra puede trabajar con seres humanos para lograr una eficiencia aún mayor.
Los robots tradicionales pueden ser peligrosos en el lugar de trabajo. Como estos robots suelen trabajar de forma autónoma, los empleados humanos no tienen tanta protección cuando estas máquinas están trabajando. Pero con los robots colaborativos se añade una capa de seguridad, ya que estas máquinas podrán responder a la intervención humana.
Por ejemplo, un accidente común que ocurre cuando se trabaja con robots tradicionales son los accidentes por aplastamiento y atrapamiento. Con los robots colaborativos, las posibilidades de que esto ocurra son mucho menores, ya que los ingenieros tienen que asegurarse de que los cobots puedan trabajar conjuntamente con los humanos sin estos peligrosos riesgos.
Una de las primeras veces que vimos un cobot en la fabricación fue cuando GM Motors desarrolló un robot en el que los humanos proporcionaban la potencia y la dirección al robot. Sin embargo, el cobot sería capaz de dirigirse a sí mismo con una precisión increíble, lo que mantendría a salvo a los empleados humanos al tiempo que garantizaría que todos los productos superasen las normas de control de calidad.
Elimine las tareas manuales y optimice sus operaciones.
Adoptar robots colaborativos en el lugar de trabajo es una gran opción para muchas empresas. Los cobots suponen un enorme avance con respecto a los robots de fabricación tradicionales en casi todos los aspectos. Estas son algunas de las principales ventajas que obtienen las empresas cuando se pasan a los cobots.
En general, los cobots suponen un riesgo mucho menor para los empleados humanos en comparación con los robots tradicionales. Estos robots son mucho más adecuados para entornos que requieren flexibilidad y adaptabilidad. Los robots tradicionales son rígidos y no ofrecen tanta flexibilidad. Por otro lado, los cobots son muy flexibles y pueden trabajar fácilmente junto a la mano de obra humana, creando un entorno mucho más seguro para todos los implicados.
Los robots tradicionales pueden tardar unos días y a veces hasta una semana en estar en funcionamiento y listos para su instalación. Con los cobots, basta con unas pocas horas para empezar a utilizarlos en la línea de producción. Esto reduce la necesidad de parar la producción y realizar ajustes sólo para poder instalar una nueva pieza en la línea de producción.
Los cobots son muy avanzados y se pueden programar instrucciones fácilmente en sólo unos minutos. Esto significa que puede ajustar fácilmente las acciones del robot para diferentes necesidades. De este modo, no tendrá que utilizar distintos robots para diversas tareas en el lugar de trabajo.
Otra gran ventaja de los cobots es su precisión. Por muy cualificado que sea un trabajador humano, no puede compararse con la precisión y coherencia de un robot informatizado. Los cobots le permiten ser mucho más coherente y eficiente en la producción, lo que no sólo reduce los costes, sino que también puede aumentar los beneficios.
Los cobots pueden utilizarse en diversas industrias. Sin embargo, suelen ofrecer más ventajas a quienes trabajan en la industria manufacturera. Hay muchas formas de aplicar los cobots en la fabricación debido a su precisión, consistencia y adaptabilidad.
Algunas de las principales formas en que las empresas emplean cobots en sus procesos de fabricación son:
Puede programar cobots específicamente para trabajar en entornos precisos que requieran adaptabilidad. Están diseñados para trabajar con humanos, lo que los convierte en una gran opción para muchas empresas y organizaciones. Se trata de enormes avances tecnológicos que pueden crear una línea de producción mucho más eficiente y aplicarse en muchas otras industrias.
Existen varios tipos de robots colaborativos o cobots en el mercado. Sin embargo, los cuatro tipos de cobots definidos por la ISO son los de parada supervisada de seguridad, velocidad y separación, limitación de potencia y fuerza, y cobots de guiado manual.
La mayor desventaja de los robots colaborativos o cobots actuales es que carecen de la potencia, la esp[ecie y el alcance de los robots tradicionales. Sin embargo, teniendo en cuenta la velocidad a la que se está desarrollando este campo, no pasará mucho tiempo hasta que se resuelvan estos problemas.
Aunque suelen utilizarse en la industria manufacturera, hay muchas otras industrias que utilizan cobots. Estas industrias incluyen la agricultura, la automoción, el envasado de alimentos, la metalurgia, la investigación y la sanidad.
Para que tus cobots funcionen como es debido y duren mucho tiempo, es fundamental un mantenimiento adecuado. Es importante realizar inspecciones periódicas de tus cobots para asegurarte de que todo funciona correctamente. De este modo, los cobots actúan de forma más segura y eficiente.
SafetyCulture es una herramienta innovadora que puede a la hora de mantener cobots. El software viene repleto de diversas funciones que pueden utilizarse en muchos aspectos de la industria manufacturera. Ante la necesidad de mantener adecuadamente los cobots en tu organización, aquí tienes algunas formas de utilizar SafetyCulture:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Ventajas del mantenimiento preventivo Realizar un mantenimiento preventivo periódico y planificarlo...
Los sistemas de refrigeración industrial son mucho más grandes y complejos que los típicos ...
¿Cuál es el objetivo principal de los tipos de mantenimiento? El principal objetivo y propósito ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política