Productos
Soluciones
Recursos
Qué es la FSSC 22000, por qué es importante para las empresas relacionadas con los productos alimentarios y cómo prepararse para la certificación.
Publicación 11 Jul 2022
La FSSC 22000 o Certificación de Sistemas de Seguridad Alimentaria 22000 es un sistema de certificación reconocido internacionalmente que se basa en la norma ISO 22000 para establecer un punto de referencia en materia de calidad, seguridad y procesos para la industria alimentaria.
La obtención de la certificación FSSC 22000 demuestra que una empresa dedicada a los productos alimentarios, ya sea como fabricante, proveedor o minorista, dispone de un sistema eficaz de gestión de la seguridad alimentaria para cumplir los requisitos de los organismos reguladores, los socios y los consumidores.
La norma FSSC 22000 está diseñada para los minoristas, proveedores y fabricantes de alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Esto puede incluir a los que procesan o fabrican productos animales, productos perecederos, productos de larga duración, ingredientes alimentarios e incluso materiales de envasado de alimentos.
A continuación se indican algunas de las principales ventajas de adoptar el esquema FSSC 22000 por tipo de empresa en la industria alimentaria:
Muchos grandes minoristas de alimentos exigen a los proveedores que cuenten con un esquema de certificación GFSI como el FSSC 22000. La GFSI, o Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria, es una organización mundial que establece normas de seguridad alimentaria y está respaldada por una coalición de los mayores minoristas y proveedores de alimentos del mundo.
La FSSC 22000 está ampliamente adoptada en toda la cadena de suministro y está alineada con el mensaje de la GFSI de «una vez certificada, reconocida en todas partes». Por lo tanto, los fabricantes que obtienen la certificación FSSC 22000 pueden esperar que la calidad de su producción esté, como mínimo, en consonancia con la de sus homólogos en el sector.
Los minoristas del sector alimentario pueden beneficiarse del enfoque marco de la norma FSSC 22000, que puede ayudar a las empresas, independientemente de su tamaño, a implantar el sistema de gestión de la seguridad alimentaria que más les convenga, al tiempo que cumplen los requisitos que esperan los socios comerciales.
Otra ventaja de la norma FSSC 22000 es que detalla cómo aplicar un sistema HACCP eficaz. El APPCC o Evaluación de Peligros y Puntos Críticos de Control, en pocas palabras, es el proceso de identificar de forma proactiva qué puntos de la producción de alimentos son propensos a los peligros que, si no se mitigan, pueden hacer que un producto alimentario no sea apto para el consumidor previsto.
Otro beneficio de la certificación FSSC 22000 es que aquellas organizaciones que ya tienen la certificación ISO 22000 encontrarán más fácil adoptar la FSSC 22000.
Auditoría FSSC 22000
El «22000» en FSSC 22000 probablemente recordaría a la ISO 22000 y, siendo ambos sistemas de seguridad alimentaria, haría que uno se preguntara cómo pueden estar relacionados o si hay alguna diferencia entre ellos.
La norma mundial ISO 22000 es la base de FSSC 22000 para su sistema de gestión de la seguridad alimentaria (FSMS). La norma ISO 22000, que establece un punto de referencia para la calidad, la seguridad y los procesos alimentarios en todo el mundo, combina el núcleo de la norma ISO 9001 y los principios del sistema HACCP para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria en la cadena de suministro mundial.
Como ya se ha mencionado, el esquema FSSC 22000 se basa en el SGSA de la norma ISO 22000 para crear un marco para los procesos. La FSSC 22000 añade valor a la norma al incluir otros componentes requeridos que promueven el nivel reconocido de calidad y seguridad de los productos en la industria alimentaria mundial.
Los requisitos de la FSSC 22000 para la certificación pueden dividirse en estos 3 componentes:
Determine en primer lugar si su empresa necesita realmente obtener la certificación FSSC 22000 y si va a ser ventajoso hacerlo. Existen normas internacionales para la seguridad de los alimentos como la ya mencionada ISO 22000 y otras como la Norma Global BRC para la Seguridad de los Alimentos que también está reconocida internacionalmente. Puede comprobar si sus (posibles) socios comerciales exigen alguna de ellas y esto puede ayudar a determinar cuál entre la selección de normas de seguridad alimentaria.
Cree un equipo compuesto por personas de diferentes departamentos que estén familiarizadas con los múltiples procesos de sus operaciones. Van a ser cruciales para determinar qué cambios hay que hacer y cómo deben aplicarse para cumplir los requisitos de la FSSC 22000.
Para que el equipo sepa qué cambios deben aplicarse, debe conocer el sistema de certificación FSSC 22000. Haga que el equipo se familiarice con los 3 componentes principales del sistema de certificación y cómo se aplican a la empresa.
Prepare la empresa y a sus empleados para la certificación realizando auditorías internas para determinar las diferencias entre los procesos existentes y los requisitos de la certificación. La utilización de su propia lista de comprobación de auditorías internas de FSSC puede ayudar a abordar las deficiencias de los procesos en la preparación de la certificación. Impartir a los empleados una formación de actualización en materia de seguridad alimentaria también puede contribuir a que se incorporen a los preparativos para la certificación.
Busque y póngase en contacto con un organismo de certificación de tercera parte reconocido que lleve a cabo el proceso de certificación de su empresa para FSSC 22000.
Como se ha mencionado anteriormente, la realización de auditorías internas de FSSC 22000 puede preparar a su empresa para la certificación. Identifique las diferencias entre sus procesos y los requisitos para la certificación. A continuación se muestran ejemplos de una auditoría interna FSSC 22000 completada para que sirva de guía/referencia. Las plantillas que aparecen a continuación son descargables y personalizables, puede descargarlas en formato digital o pdf.
Descargar plantilla | Vista previa del informe de muestra
El proceso para obtener la certificación FSSC 22000 puede ser largo y tedioso, por lo que el uso de una plataforma digital como SafetyCulture (iAuditor), que ya ha demostrado promover la seguridad y la calidad, puede ayudar a que los preparativos para el proceso de certificación sean más eficaces.
Una vez que se certifica, es necesario mantener el cumplimiento continuo y se debe presentar una prueba. El registro digital automatizado de los informes organizados en el almacenamiento en la nube puede ayudar a ello.
Los casos de incumplimiento pueden abordarse de manera oportuna y las medidas correctivas adoptadas se registran digitalmente. Los empleados designados pueden acceder fácilmente a las tendencias de rendimiento y revisarlas en cualquier momento.
Como esfuerzo de toda la organización para obtener y mantener la certificación FSSC 22000 (la recertificación es necesaria cada 3 años), SafetyCulture (iAuditor) puede ser una gran plataforma para ayudarle a usted y a sus equipos a mantenerse alineados en toda la organización.
Utilice una poderosa herramienta probada por los líderes del sector para ayudar a que el lugar de trabajo sea más seguro y tenga un rendimiento a la altura de las normas mundiales. SafetyCulture (antes iAuditor) puede ayudar a los directivos, trabajadores, responsables de seguridad y auditores internos a detectar de forma proactiva los incumplimientos en el lugar de trabajo y a idear medidas correctoras para mantener el cumplimiento de la norma FSSC 22000.
Lo mejor para los equipos y los jefes de equipo, SafetyCulture (iAuditor) puede ayudarle:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia El uso de equipos de seguridad en entornos de trabajo peligrosos es vital para ...
En Estados Unidos, los incendios eléctricos han causado aproximadamente 295 muertos y 900 heridos ...
A la hora de crear un conjunto de EPP para soldadura, es importante tener en cuenta los distintos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política