¿Qué es la identificación de peligros en la construcción de edificios?
La identificación de peligros en la construcción es el proceso de reconocer y evaluar los peligros potenciales que pueden producirse durante las actividades de construcción.
Implica identificar los tipos de peligros, evaluar sus riesgos y aplicar medidas para mitigarlos o eliminarlos.
Tipos de peligros en la construcción de edificios
Los peligros de la construcción suelen incluir tres categorías, aunque también pueden conocerse otros tipos de peligros en función de la naturaleza del proyecto. He aquí una guía rápida de los peligros más comunes presentes en los trabajos de construcción:
Peligros físicos
Los peligros físicos son el tipo de peligro más común en la construcción. Una buena forma de determinar los peligros físicos que puedes tener en tu obra es realizar comprobaciones previas a la puesta en marcha y auditorías de seguridad para evaluar todos los peligros potenciales antes de emprender determinados tipos de trabajo.
Ejemplos de riesgos físicos en la construcción:
- Resbalones, tropiezos y caídas
- Espacios confinados
- Peligros eléctricos
- Maquinaria y equipos
- Ruido
- Vibración
Peligros químicos
Los peligros químicos suelen incluir la exposición a sustancias peligrosas como disolventes, pinturas, adhesivos y otros productos químicos comunes que se utilizan en la construcción. Estos peligros pueden causar efectos agudos o crónicos adquiridos por inhalación, ingestión, absorción o inyección (pinchazos en la piel).
Ejemplos de riesgos químicos en la construcción:
- Amianto
- Dirige
- Sílice
- Humos de soldadura
- Disolventes
Riesgos ergonómicos
Entre ellos se incluyen los peligros relacionados con movimientos repetitivos, levantar objetos pesados u otras exigencias físicas que pueden causar trastornos musculoesqueléticos (TME). Los peligros ergonómicos suelen ser autoinfligidos al trabajar en condiciones insalubres, como posturas incorrectas, pero también pueden serlo por el uso de herramientas, equipos y el entorno.
Ejemplos de riesgos ergonómicos en la construcción:
- Herramientas mal diseñadas
- Exposición a las vibraciones
- Levantamiento de cargas pesadas
- Posturas incómodas
- Formación inadecuada
Mejora tu gestión de medio ambiente, salud y seguridad
Cómo identificar los peligros de la construcción de edificios de dos maneras
Tras explorar los tipos de peligros presentes en los procesos de construcción, es vital saber cómo identificarlos. A continuación se exponen dos formas de hacerlo:
Inspecciones periódicas de la obra
Realiza una inspección minuciosa de la obra recorriéndola por completo para identificar cualquier peligro que pueda estar presente o desarrollarse con el tiempo. Busca signos evidentes, como superficies irregulares, bordes afilados, cables expuestos o protecciones que falten. Hay muchas formas de realizar inspecciones de obra, pero es importante utilizar una lista de comprobación exhaustiva para asegurarte de que no se te pasa nada por alto.
Análisis de Peligros y Seguridad en el Trabajo (JSA/JHA)
Proporcionar orientación para reconocer los peligros habituales en el sector de la construcción y evaluar su gravedad y probabilidad. Crea cursos de formación del tamaño de un bocado para mejorar las habilidades de los trabajadores en la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la determinación de medidas de control adecuadas durante el proceso JSA/JHA. Realiza un seguimiento de la finalización de la formación y de la participación para identificar áreas de mejora.