Productos
Soluciones
Recursos
Descubra los hechos sobre los terrenos contaminados, incluidas sus causas, categorías y las numerosas políticas establecidas para resolver el problema y evitar un mayor deterioro de los terrenos.
Publicación 27 Jun 2023
Los expertos creen que la mayor parte de la superficie del planeta, incluido el subsuelo, ya está contaminada. La buena noticia es que todos los países cuentan con políticas estrictas en materia de evaluación de la contaminación del suelo, soluciones y medidas preventivas.
Algunos contaminantes son relativamente insignificantes en calidad y cantidad, pero otros plantean peligros que amenazan la vida. Según varios informes sobre contaminación del suelo, los siguientes son los contaminantes más comunes encontrados en el suelo:
Productos agroquímicos – Utilizados en agricultura, incluyen pesticidas, herbicidas y fertilizantes. Aunque muchos los consideran necesarios en la industria, pueden dañar la biomasa del suelo y a sus habitantes esenciales. Estas sustancias químicas tóxicas pueden provocar cáncer y problemas de salud mental.
Amianto – Esta sustancia es imprescindible en la construcción por sus propiedades únicas, como el aislamiento y la resistencia al calor. Por desgracia, esto provoca enfermedades intratables como el mesotelioma, la cicatrización pulmonar y el cáncer. Metales pesados – El arsénico, el cadmio, el cromo, el mercurio, el plomo, el cobre, el zinc y el níquel son subproductos tóxicos de las actividades industriales, la minería y el riego de aguas residuales. El índice de contaminación por metales en el suelo es increíblemente alarmante, ya que estos metales pesados se filtran en las tierras agrícolas y en las fuentes de agua limpia. Las complicaciones de la exposición incluyen diversas disfunciones orgánicas, cáncer y defectos congénitos.
Hidrocarburos del petróleo (PHC) – Este contaminante tóxico es un subproducto de productos petrolíferos como el petróleo crudo y el gas natural. Aparte de sus peligros para la salud humana, modifica sustancialmente las propiedades del suelo, haciéndolo propenso a la erosión.
Polinucleares o Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) – Estas sustancias se producen cuando se queman materiales orgánicos (por ejemplo, gas, carbón, madera y basura). Es difícil de tratar porque el HAP es hidrófobo, ergo no se descompone fácilmente. Además de sus efectos adversos para el ecosistema, los HAP son cancerígenos y mutágenos.
Disolventes – Utilizados principalmente como productos de limpieza en la industria manufacturera, estos líquidos se vaporizan a temperatura ambiente y provocan un contaminante llamado ozono troposférico. Irritación cutánea, fatiga y mareos son sólo algunos de los síntomas de una exposición de corta duración. Las dosis elevadas, especialmente las resultantes de fugas y vertidos, pueden provocar problemas mentales, pérdida de consciencia e incluso la muerte.
Los contaminantes del suelo, como ya se ha explicado, proceden de distintas industrias. Identificarlas cuidadosamente puede hacer que la rehabilitación y la reurbanización tengan más éxito. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) ha llevado a cabo algunos de los estudios más amplios de evaluación de terrenos contaminados. A partir de su estudio, han establecido varias categorías.
La limpieza y posible restauración de una zona concreta depende de estas categorías y de los tipos de contaminantes hallados durante el estudio de la contaminación del suelo.
Potencie su gestión de la contaminación del suelo con el poder de SafetyCultureElimine las tareas manuales y optimice sus operaciones.Comience gratis
Elimine las tareas manuales y optimice sus operaciones.
Cada país tiene su propia normativa en materia de contaminación del suelo. Se basan en el estudio inicial sobre contaminación del suelo realizado y en el marco legislativo elaborado.
Como ya se ha mencionado, la (EPA) es el organismo regulador de Estados Unidos que se ocupa de los terrenos contaminados basándose en la CERCLA o Ley Integral de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Medioambiental (Comprehensive Environmental Response Compensation and Liability Act). Este estatuto abarca los procesos de saneamiento y rehabilitación, las medidas preventivas, la aplicación de sanciones y responsabilidades, y muchas cosas más.
A continuación se enumeran algunos de los países con sus correspondientes organismos reguladores y marcos legislativos para la gestión de suelos contaminados:
La contaminación del suelo es un problema increíblemente complicado que requiere soluciones detalladas. Tanto si pertenece a una industria que trabaja con materiales peligrosos como si simplemente está pensando en comprar un terreno para su negocio, SafetyCulture (antes iAuditor) podrá ayudarle en el complejo proceso y garantizar que cumple la normativa de su localidad.
Jona Tarlengco
Jona Tarlengco is a content writer and researcher for SafetyCulture since 2018. She usually writes about safety and quality topics, contributing to the creation of well-researched articles. Her 5-year experience in one of the world’s leading business news organisations helps enrich the quality of the information in her work.
Importancia El uso de equipos de seguridad en entornos de trabajo peligrosos es vital para ...
En Estados Unidos, los incendios eléctricos han causado aproximadamente 295 muertos y 900 heridos ...
A la hora de crear un conjunto de EPP para soldadura, es importante tener en cuenta los distintos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política