Publicación 24 Feb 2023
¿Qué es el formato 8D?
El formato 8D se refiere al modelo de las ocho disciplinas, que es una técnica de resolución de problemas que se utiliza para contener, resolver o prevenir contratiempos identificados en un producto o proceso por ingenieros de calidad. El modelo de las 8D se usaba inicialmente en la industria automotriz debido a la influencia de Ford, pero ahora se usa ampliamente en una variedad de industrias, incluida la fabricación, la atención médica y el comercio minorista, con gran éxito.
Ejemplo de informe 8d
Se utiliza una plantilla de formulario 8D para documentar un análisis integral de la causa raíz basado en las 8 disciplinas de resolución de problemas popularizadas por Ford Motor Company. Los equipos 8D pueden utilizar esta plantilla para generar su informe de las 8D una vez finalizado. Con la aplicación móvil y el software de SafetyCulture (iAuditor), puede:
- Personalizar las 8D y otras plantillas de recopilación de datos para poder utilizarlas para el análisis de datos.
- Capturar fotos y anotarlas como pruebas y documentación.
- Organizar y recuperar automáticamente los informes guardados en un almacenamiento seguro en nube.
Este artículo analizará brevemente:
- ¿Qué es un informe de las 8D?;
- ¿Cuál es el formato de las 8D?;
- los pros y contras de las 8D;
- cómo ayuda la tecnología actual en los informes de las 8D; y
- plantillas de informes de las 8D gratuitas que puede descargar, personalizar y usar.
¿Qué es un informe de las 8D?
Un informe de las 8D es un método integral que tiene como objetivo eliminar problemas identificando y atacando su causa raíz. Los informes de las 8D pueden conducir a medidas preventivas que resuelven contratiempos persistentes mediante el uso de una combinación de experiencia, análisis de datos, herramientas de gestión y validación de datos.
Formato de las 8D: las 8 Disciplinas
El formato de una formulario 8D abarca las ocho disciplinas de resolución de problemas que son:
- D1: Formar un equipo
- D2: Definir un problema
- D3: Desarrollar un plan de contención
- D4: Identificar la causa raíz y los puntos de escape
- D5: Formular acciones correctivas
- D6: Implementar acciones correctivas
- D7: Formular medidas preventivas
- D8: Felicitar al equipo
Pros y contras del informe de las 8D
Las plantillas de informes de las 8D han ayudado a innumerables empresas a mejorar sus operaciones con su enfoque exhaustivo y estructurado para la resolución de problemas. Sin embargo, tiene requisitos previos que pueden no resultar atractivos para operaciones más pequeñas con recursos limitados.
Pros del informe de las 8D
- El formato 8D proporciona una solución a largo plazo.
El modelo de las 8D tiene como objetivo erradicar el problema, no sus síntomas. Una vez que se ha identificado un problema, el modelo de las 8D adopta un enfoque triple para resolverlo.- Contención
El objetivo de una medida de contención es minimizar el daño potencial que puede causar un problema identificado mientras se formula una solución permanente a largo plazo. En el contexto de la fabricación, algo tan simple como detener la producción debido a una máquina defectuosa puede limitar las consecuencias del problema. - Resolución
Una vez que el control de daños es exitoso, el enfoque pasa a ser la creación de una solución a largo plazo. Aquí es donde el equipo de las 8D, compuesto por expertos en diferentes facetas del problema empresarial, realiza una lluvia de ideas para encontrar la solución más sensata y sostenible al problema. - Prevención
Después de resolver eficazmente el problema, el paso final es asegurarse de que no vuelva a suceder. Entre los ejemplos de medidas preventivas se incluyen la actualización de políticas, la introducción de nuevos procedimientos operativos estándar o la mejora de los estándares de control de calidad. El uso de una lista de verificación digital para realizar auditorías de procesos y calidad ayudará a garantizar que los cambios realizados se implementen de manera constante para que el problema no vuelva a ocurrir.
- Contención
- Los informes de las 8D abordan el punto de escape
Un «punto de escape» se refiere al primer punto de control en el sistema o proceso que se suponía que debía detectar el problema, pero falló. El estudio de los puntos de escape en forma de las 8D ayuda a los equipos a encontrar los fallos en las medidas de seguridad y garantiza la seguridad para que puedan mejorarse. El modo en qué el equipo identifica y rectifica el punto de escape es crucial para un uso exitoso del modelo de las 8D.
- Los informes de las 8D son flexibles
El modelo de informe de las 8D se ha utilizado mucho fuera de la industria automotriz. La fabricación de hardware, la fabricación de alimentos y la atención médica son solo algunas de las muchas industrias que se han beneficiado del uso del modelo de informe de las 8D. Aquí tiene un ejemplo de un PDF de modelo de las 8D utilizado en un entorno hospitalario.
Contras del informe de las 8D
Se necesita una formación exhaustiva para utilizarlo de forma eficaz.
El uso eficaz del modelo de las 8D requiere conocimiento del proceso de resolución de problemas, así como varias herramientas de recopilación y análisis de datos.
Un programa de formación de las 8D puede ser tedioso de desarrollar y llevar a cabo. También se requiere un presupuesto específico si planea que su equipo lleve a cabo un curso de capacitación de las 8D diseñado previamente.
Tecnología para ayudar en los informes de formato 8D
El modelo de las 8D de resolución de problemas es una técnica integral y lo mejor para su equipo es utilizarlo de manera eficiente y maximizar sus beneficios. Las soluciones y medidas preventivas que resulten del Informe de las 8D deben basarse en el análisis adecuado de datos precisos. El uso de una aplicación versátil de recopilación de datos, análisis y creación de plantillas como SafetyCulture (iAuditor) puede ayudar a que los informes de las 8D sean más fáciles, rápidos y mejores.
Una recopilación de datos mejor y más rápida
- Recopile datos del campo en cualquier momento con su teléfono o tablet, ¡incluso sin conexión!
- Capture y anote fotografías para la documentación de pruebas.
- Valide sus hallazgos con firmas digitales.
- Guarde y proteja su información con un almacenamiento ilimitado en nube.
Genere informes de las 8D al instante
- Después de completar la plantilla de informe de las 8D, puede generar inmediatamente un informe para compartir con sus compañeros y las partes interesadas.
- Personalice fácilmente nuestra Plantilla de informe de las 8D prediseñada para que se adapte a sus necesidades comerciales.
- Exporte su informe de las 8D en una variedad de formatos, incluidos PDF, DOC y CSV.
Administre equipos más fácilmente
- Asigne y realice un seguimiento de las acciones correctivas a los miembros del equipo a través de una sola aplicación.
- Actualice las acciones correctivas asignadas desde su dispositivo móvil y reciba notificaciones en tiempo real.
- Atención al cliente de primera clase las 24 horas, 5 días a la semana para ayudarle con sus consultas de SafetyCulture (iAuditor).
Preguntas frecuentes sobre el 8D y los informes 8D
Para escribir un informe 8D, se deben seguir las 8 disciplinas para la resolución de problemas:
- D1 – Crear un equipo
- D2 – Describir el problema
- D3 – Desarrollar un plan de contención provisional
- D4 – Determinar, identificar y verificar la causa raíz del problema
- D5 – Determinar acciones correctivas permanentes para resolver el/los problema(s)
- D6 – Implementar y validar acciones correctivas
- D7 – Tomar nota de otras medidas adicionales para prevenir la recurrencia del/los mismo(s) problema(s)
- D8 – Determinar cómo se puede recompensar al equipo por sus esfuerzos y aumentar la motivación.
El proceso de 8D generalmente dura cuatro días, pero puede prolongarse dependiendo de la complejidad del problema. En máximo, se espera que los 8D se cierren en menos de 30 días.
La metodología y los informes 8D se utilizan en respuesta a una queja, especialmente si se trata de problemas de seguridad o reglamentarios, quejas de clientes de alto volumen, costos de garantía, rechazos internos, bajo rendimiento, etc. En algunos casos, el 8D se utiliza como procedimiento estándar como componente de la gestión de calidad.
Plantillas de informe de las 8D destacadas
Plantilla de los 5 Por qué
Utilice esta plantilla de los 5 por qué para resolver la causa raíz de un problema y que sus equipos comerciales eviten volver a encontrárselos. Comience por indicar claramente el problema y responda a los motivos de su ocurrencia hasta que se descubra la causa raíz. Para completar la plantilla de los 5 por qué, proporcione una solución a la causa raíz del problema y cree acciones.
Plantilla de análisis de causa raíz
Utilice esta plantilla de análisis de causa raíz para analizar un problema recurrente y ayudar a eliminar las causas raíz. Empiece por describir el contratiempo y su impacto. A continuación, enumere las posibles razones por las que ocurrió el contratiempo e identifique la causa raíz; haga o adjunte pruebas fotográficas para su verificación. Proporcione una estrategia de prevención y recomiende soluciones antes de completar esta plantilla con firmas digitales.
Plantilla de informe CAPA
Un formulario de informe CAPA está diseñado para ayudar a identificar, abordar y prevenir la ocurrencia de no conformidades sobre normalización y organización. Puede ser utilizado por los directores de cumplimiento al formular una medida correctiva para resolver el contratiempo y una acción preventiva para reducir el riesgo de que vuelva a ocurrir.
Informe Kaizen
Los implementadores del método Kaizen utilizan una plantilla de informe Kaizen para presentar cambios en las tareas o procesos del trabajo después de esfuerzos en la mejora continua. Esta plantilla de informe Kaizen ha sido diseñada para facilitar que los empleados y la gerencia identifiquen cualquiera de los 8 desperdicios y los eliminen para aumentar la moral, la productividad y la competitividad.
Análisis AMFE
Una plantilla de análisis FMEA tiene como objetivo identificar problemas potenciales en un proceso, producto o diseño y prevenir sus efectos adversos en los clientes. También puede personalizar esta plantilla de análisis FMEA digital según los requisitos de su empresa. Supervise la implementación y efectividad de las acciones correctivas con el uso de esta plantilla.
Proceso PPAP
Los gerentes de calidad utilizan una lista de verificación de proceso PPAP para cumplir con todas las especificaciones del cliente, fabricar piezas conformes a la legislación y enviarlas según lo programado. Esta lista de verificación integral del proceso PPAP incluye preguntas detalladas para cada una de las 18 pautas del proceso de aprobación de piezas de producción, desde los registros de diseño hasta la garantía del envío de piezas.
Ciclo DMAIC
Una plantilla de ciclo DMAIC puede ayudar a garantizar la aplicación de la metodología DMAIC (siglas en inglés de Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) como análisis de la causa raíz para las mejoras del proceso.