Productos
Soluciones
Recursos
Aprenda qué se considera un sistema de trabajo seguro, cómo redactar uno y qué hay que hacer para supervisar eficazmente después de la implantación de su SST.
Publicación 31 Ago 2022
Un Sistema de Trabajo Seguro (SST) se define como un procedimiento o un conjunto de procedimientos para eliminar o reducir los riesgos de una operación. En el ámbito de la salud, la seguridad y el medio ambiente (HSE), en particular, el SST normaliza la mayoría, si no todas, las prácticas en el lugar de trabajo para ayudar a garantizar que los empleados no se lesionen, ya sea por el equipo que utilizan o por otros medios.
Lo ideal sería que todas las empresas contaran con un sistema de seguridad y salud en el trabajo . Contar con procedimientos de seguridad establecidos no sólo mejora las medidas de seguridad existentes, sino que también garantiza la seguridad de los empleados al tiempo que mantiene la calidad del trabajo.
En algunos países, la ley exige que se establezca un sistema de seguridad y salud en el trabajo. En particular, en el Reino Unido, en virtud de la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, etc. (HSWA) de 1974, los empresarios están obligados a proporcionar sistemas de trabajo que sean prácticos y seguros. La misma ley también contiene disposiciones sobre la seguridad de los equipos, la seguridad de las emisiones y la seguridad de las sustancias como complementos para la creación de un SSoW. Aunque el nombre de SSoW puede variar, países como Australia, Hong Kong e Irlanda también tienen leyes similares que obligan a un sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Cada directriz del sistema de seguridad y salud en el trabajo puede diferir según la industria y las necesidades de la organización. Sin embargo, estos son los pasos generales para crearlos:
Cómo redactar un sistema de trabajo seguro (SST) | SafetyCulture
Antes de nada, hay que definir claramente cuáles son las tareas necesarias e innecesarias y los riesgos que conllevan. Examine todos sus aspectos para identificar y comprender dónde podrían manifestarse los riesgos y qué podría hacerse para gestionarlos o evitarlos.
A continuación, pregunte a sus empleados qué piensan de sus tareas. Es posible que haya riesgos que usted o su dirección hayan pasado por alto, por lo que siempre es mejor consultar directamente a sus empleados para comprender mejor las tareas que realizan.
Si algunas tareas se consideran innecesarias para el trabajo y suponen un riesgo demasiado grande para la seguridad de los empleados, elimínelas inmediatamente de sus procesos o reduzca su frecuencia. En su lugar, concéntrese en las tareas esenciales y en lo que podría mejorarse en relación con la seguridad general del lugar de trabajo.
El siguiente paso en la creación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo es identificar los peligros que conlleva cada tarea. Un peligro es cualquier cosa que pueda causar daños a algo o a alguien, y hay muchos tipos de peligros en los distintos trabajos.
Algunos de los peligros más comunes son:
Ahora que se han definido los peligros, hay que determinar qué precauciones de seguridad se pueden tomar y cómo. Algunas precauciones pueden funcionar, pero pueden no ser tan eficaces como otras. Este es un paso que requiere una comunicación constante con sus empleados y otras partes interesadas para comprender plenamente qué precauciones funcionarían bien con determinados tipos de trabajo y son más eficaces para mantener a sus empleados seguros.
Una vez identificadas las precauciones de seguridad, puede empezar a desarrollar su sistema de seguridad y salud en el trabajo. Comenta tus conclusiones con los directivos y los empleados para ver qué opinan al respecto y pregúntales si tienen alguna sugerencia. Cree su sistema con ellos para que no se pierda nada y se aborden todas las preocupaciones.
Un sistema de seguridad y salud en el trabajo típico incluye lo siguiente:
Hay formas formales e informales de aplicar la SST. Una forma sencilla de poner en práctica la sistema de seguridad y salud en el trabajo es crear Procedimientos Operativos Estándar (SOP). Estos procedimientos pueden realizarse con diversos fines, pero un objetivo común es promover la seguridad en el lugar de trabajo, de ahí que se cuenten como parte de la SST. Los procedimientos operativos normalizados y otros tipos de directrices en materia de seguridad y salud pueden documentarse en papel o mediante listas de comprobación, anuncios y el boca a boca.
Sin embargo, es importante recordar que la aplicación continúa incluso mucho después de que se hayan establecido las directrices de la SST. El seguimiento también es crucial, ya que las cosas pueden cambiar con el tiempo y las diferentes circunstancias pueden requerir un cambio en las directrices de la SST.
Para la aplicación y el seguimiento de sus directrices de seguridad y salud, puede utilizar SafetyCulture (iAuditor) para garantizar la seguridad de los empleados y el cumplimiento de la legislación. Con SafetyCulture (iAuditor), puede realizar inspecciones sobre la marcha para comprobar si sus directrices de APS se están aplicando según lo previsto y cargar sus conclusiones en la aplicación para que todo el mundo pueda acceder a ellas. SafetyCulture (iAuditor) está disponible tanto en el escritorio como en el móvil (tanto en Android como en iOS), por lo que es fácilmente accesible para todos.
SafetyCulture (iAuditor) puede ayudarle a hacer lo siguiente y más:
Evalúe los riesgos de su lugar de trabajo identificando sus peligros, los riesgos causados por los peligros y a quién pueden perjudicar. Utilice esta plantilla para desarrollar medidas de control eficaces contra los riesgos y peligros y crear un sistema de trabajo mejor y más seguro.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
La importancia de las pláticas de seguridad Las charlas breves pero frecuentes pueden reducir ...
Dicho esto, el trabajo de un contratista general no termina con la supervisión del proyecto. Un ...
Tanto las herramientas manuales como las herramientas eléctricas se utilizan para diversos fines y ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política