Productos
Soluciones
Recursos
Esta sencilla guía tratará sobre: señales y símbolos de seguridad, su importancia, tipos y ejemplos. Además, conozca los pictogramas del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y sus clasificaciones de peligro.
Actualización 12 Dic 2022, Publicación 9 May 2022
Las señales y símbolos de seguridad son etiquetas gráficas fácilmente reconocibles que representan el protocolo general y las instrucciones de seguridad en los lugares de trabajo, establecimientos o espacios públicos. El aspecto de las señales y símbolos de seguridad puede variar a veces según el país o la región, pero su objetivo general es comunicar información de seguridad que trascienda las barreras lingüísticas y pueda ser interpretada globalmente.
Señales y símbolos de seguridad | SafetyCulture
Como una de las prácticas industriales más utilizadas en la prevención de lesiones y accidentes, las señales y los símbolos de seguridad informan a las personas de la presencia de peligros o riesgos asociados a determinados elementos o lugares.
Según la norma ISO sobre colores y señales de seguridad(ISO 3864-1:2011), «es necesario estandarizar un sistema para dar información de seguridad que dependa lo menos posible del uso de palabras para lograr su comprensión.»
Las señales y los símbolos de seguridad se utilizan como herramientas de comunicación en materia de seguridad: ayudan a enviar mensajes claros, instrucciones y advertencias sin necesidad de utilizar demasiadas palabras. Aceleran el nivel de comprensión de los individuos y son útiles sobre todo en escenarios donde se necesita una respuesta rápida.
Con el uso de ayudas visuales, las señales y símbolos de seguridad reducen el riesgo de accidentes y crean conciencia sobre los peligros presentes en áreas o materiales específicos.
Las señales y signos de seguridad normalizados se caracterizan por ser imágenes, pictogramas, formas, palabras, frases, oraciones o afirmaciones. Cada forma transmite un significado diferente, y cada color representa el tipo de precaución en el que se clasifica. A continuación se presentan los 4 tipos principales de señales de seguridad y su significado:
La señal de prohibición, también conocida como símbolo de «No» o «No», es un tipo de símbolo que indica una instrucción de prohibición de una actividad. Su objetivo es prevenir un comportamiento que podría suponer un riesgo potencial no sólo para un individuo, sino también para la zona y sus demás ocupantes. A veces también puede tratarse de órdenes directas de actividades prohibidas.
Estos signos se caracterizan por una banda roja circular con una línea diagonal que desciende de izquierda a derecha en un ángulo de 45 grados. Ejemplos de ello son no fumar o no introducir comandos.
Las señales de advertencia, como su nombre indica, son símbolos que comunican advertencias y notifican a las personas la presencia de riesgos o peligros en una zona. Estas señales de peligro y su significado pueden no ser aparentes en un primer momento, por lo que el uso de este tipo de señales ayuda a garantizar la atención especial de las personas que se encuentran en las inmediaciones.
Puede variar, pero las características comunes de este símbolo son una banda amarilla o ámbar en forma de triángulo y un texto negro que especifica por qué es un peligro. Ejemplos de ello son las señales de excavación profunda y las advertencias de alta tensión.
El signo obligatorio es un símbolo que ordena una acción específica para ayudar a cumplir con los requisitos legales que involucran a una empresa o industria. Su objetivo es proteger a las personas de los peligros que podrían surgir, en caso de que no se respeten estas órdenes, y se utiliza habitualmente en zonas aisladas donde se requiere una precaución especial.
Estas señales suelen tener una forma circular con un fondo azul y un pictograma blanco. Por ejemplo, las áreas con requisitos de casco de seguridad y gafas protectoras.
Las señales de emergencia son uno de los tipos de símbolos más comunes que se utilizan generalmente y se entienden con bastante facilidad. Se trata de símbolos que indican las salidas y puertas de emergencia, las vías de evacuación y las señales que dirigen a los equipos de primeros auxilios o de emergencia.
Estas señales se caracterizan por tener formas rectangulares o cuadradas, fondo verde y pictograma blanco. Los ejemplos más comunes son las salidas de incendios y otras rutas secundarias utilizadas para emergencias.
Además de las señales y símbolos de seguridad mencionados anteriormente, existen etiquetas que se utilizan específicamente o en su mayoría para identificar los posibles riesgos químicos, denominadas pictogramas del SGA.
Los pictogramas del SGA son etiquetas gráficas o simbología de riesgos que comunican el riesgo potencial asociado a una sustancia química específica y a la exposición sin protección a sus elementos. Se caracteriza por un símbolo sobre fondo blanco, enmarcado con bordes rojos, y una imagen que presenta claramente la clasificación o el tipo de peligro potencial al que se refiere.
La simbología de riesgos del SGA forman parte del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, una norma acordada internacionalmente sobre el esquema de etiquetado y la clasificación de peligros en relación con los productos químicos peligrosos.
De acuerdo con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), y en cumplimiento de la Norma de Comunicación de Peligros (HCS) actualizada, se requiere que todas las etiquetas de productos químicos tengan una palabra de señalización estandarizada, una declaración de precaución y pictogramas adjuntos para cada clase y categoría de peligro.
Los pictogramas del SGA se distinguen en función de los peligros que presentan y se clasifican en función de si esos peligros conllevan daños físicos, medioambientales o para la salud. A continuación figura la lista de símbolos de peligro y su significado en el marco de las HCS:
Pictogramas del SGA
Garantice el uso adecuado de las señales y símbolos de seguridad en su lugar de trabajo o establecimiento con SafetyCulture de SafetyCulture. Esta plataforma digital, disponible como aplicación móvil y como herramienta web, puede ayudar a los responsables de seguridad, a los responsables de seguridad y a los empleados de los centros de trabajo a cumplir con los requisitos de uso de los símbolos de seguridad para reducir la exposición a peligros y riesgos. SafetyCulture (iAuditor) también puede ayudarle a hacer lo siguiente:
Pruebe SafetyCulture de forma gratuita.
Los responsables de seguridad y los encargados de la seguridad pueden utilizar esta plantilla para realizar inspecciones y garantizar que los símbolos y señales de seguridad se mantienen y se utilizan según sea necesario. Esta plantilla también le permite hacer lo siguiente:
Utilice esta plantilla en SafetyCulture para asegurarse de que las señales y símbolos de seguridad que rodean una zona o un establecimiento cumplen los requisitos del Reglamento de señales y carteles de seguridad de 1996, junto con otras prácticas recomendadas para las señales y carteles de seguridad.
Utilice esta plantilla para realizar una inspección sobre la manipulación, el almacenamiento y la eliminación correctos de sustancias químicas peligrosas. Comience con una descripción de la actividad en el lugar de trabajo y, a continuación, enumere los productos químicos peligrosos que se manipulan. Utilice esta plantilla en SafetyCulture para hacer lo siguiente:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Elementos Veamos con más detalle cada uno de los elementos de un sistema QHSE. Calidad – Se ...
Papel en la gestión de riesgos A la hora de crear y gestionar un proyecto, una parte importante ...
Desafortunadamente, muchas de estas situaciones fortuitas podrían impactar negativamente a una ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política