Productos
Soluciones
Recursos
Una guía completa sobre lo que es, su importancia, sus características básicas, un ejemplo y consejos sobre cómo prepararse para cualquier desastre.
Publicación 19 May 2023
Un plan de preparación para catástrofes es un acuerdo que ayuda a las organizaciones a estar preparadas en caso de catástrofes como sequías, inundaciones, ciclones tropicales, incendios forestales, tormentas de invierno y otras. Se trata de una guía sobre los procesos y procedimientos de evacuación, recuperación y continuación de las operaciones en caso de catástrofe. Se utiliza para proteger a los empleados y las operaciones de la empresa en la prevención de daños graves a la empresa.
Los Centros Nacionales de Información Medioambiental informaron en 2021 de que 20 catástrofes meteorológicas o climáticas causaron pérdidas superiores a 1.000 millones de dólares cada una sólo en Estados Unidos. Estos sucesos provocaron la muerte de unas 688 personas y tuvieron importantes efectos económicos en las zonas afectadas. Estos incidentes pueden evitarse si las organizaciones están preparadas cuando se produce un desastre. Es importante prepararse, planificar y elaborar estrategias con la ayuda de un plan de preparación para desastres. Ayudaría a las organizaciones a:
Un plan de respuesta a emergencias ante catástrofes desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad, especialmente en los sectores sanitarios. A menudo, las organizaciones necesitan crear procesos y procedimientos a medida en función de las necesidades de la empresa para hacer frente a las diferentes naturalezas de las posibles crisis. He aquí las características básicas de un plan de preparación para catástrofes y cómo elaborarlo:
Características de un plan de respuesta a emergencias | SafetyCulture
Es fundamental planificar y prepararse para una catástrofe. Con la orientación adecuada, la comunicación y la ejecución efectiva, las tareas pueden desglosarse fácilmente para garantizar la seguridad tanto de la organización como de sus empleados. A modo de referencia, he aquí un ejemplo de lista de comprobación de preparación para catástrofes que puede utilizarse para los tifones.
¿Qué hacer cuando se produce un tifón?
¿Cómo prepararse para un tifón?
Kit de preparación para tifones
Lista de comprobación de preparación para el tifón | Descarga gratuita | Imprimible en PDF
Algunas catástrofes naturales son inesperadas y es fundamental que las empresas elijan la ubicación adecuada para conocer las posibilidades de riesgo de catástrofe. Es importante dotar a la empresa de un buen plan de preparación ante catástrofes para evitar que la gente entre en pánico y pueda provocar accidentes mortales. He aquí algunas acciones que hay que llevar a cabo para preparar la empresa contra el desastre:
Preparación
Plan de evacuación
Herramientas
Crear un plan para poder responder a cualquier catástrofe requiere tiempo y esfuerzo para poner todo en un solo lugar. Exige muchos trámites e inspecciones para garantizar la seguridad. En un entorno tradicional, los responsables de seguridad utilizan lápiz y papel durante una inspección, lo cual es susceptible de dañarse o perderse y supone un obstáculo en la era de la conexión. Este inconveniente puede evitarse utilizando SafetyCulture (iAuditor), una aplicación de inspección accesible a través de plataformas web y móviles que puede convertir los procesos diarios en flujos de trabajo digitales para dar rienda suelta al conocimiento de todos los rincones de la organización. Con SafetyCulture (iAuditor), las organizaciones pueden:
Se utiliza una lista de comprobación del plan de respuesta a emergencias con el fin de garantizar la preparación de las instalaciones en caso de condiciones meteorológicas adversas, como huracanes, tornados y lluvias torrenciales. Ayuda a las organizaciones a garantizar la seguridad de los alrededores del sitio y a identificar los riesgos fuera del edificio, incluyendo las ramas de los árboles y la vegetación comprometida que se encuentra cerca de la proximidad del edificio.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia El uso de equipos de seguridad en entornos de trabajo peligrosos es vital para ...
En Estados Unidos, los incendios eléctricos han causado aproximadamente 295 muertos y 900 heridos ...
A la hora de crear un conjunto de EPP para soldadura, es importante tener en cuenta los distintos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política