Productos
Soluciones
Recursos
Este artículo ofrece una visión general de las herramientas manuales y eléctricas, sus diferentes usos y cuál es la más adecuada para su próximo proyecto.
Publicación 29 May 2023
Las herramientas manuales y eléctricas son dos tipos de equipos que se utilizan con fines distintos en los proyectos de construcción. Las herramientas manuales se manejan manualmente, y algunos ejemplos son martillos, destornilladores, llaves inglesas, etc. Las herramientas eléctricas, por su parte, son equipos que funcionan con electricidad, como taladros, sierras y lijadoras.
Tanto las herramientas manuales como las herramientas eléctricas se utilizan para diversos fines y tienen sus puntos fuertes y débiles. Las herramientas manuales son más versátiles y pueden utilizarse para una mayor variedad de tareas. También son más asequibles y fáciles de mantener. Las herramientas eléctricas, en cambio, son más potentes y pueden utilizarse para tareas más pesadas.
¿Qué tipo de herramienta le conviene? Depende de la tarea a realizar. Si necesita una herramienta para un trabajo sencillo, le bastará con una herramienta manual. Sin embargo, si necesita una herramienta para una tarea más compleja, una herramienta eléctrica es una mejor opción.
En cualquier lugar de trabajo, ya sea un garaje doméstico o un taller profesional, las herramientas tanto las manuales como las eléctricas son necesarias para realizar cualquier tarea. Con las herramientas adecuadas, los trabajadores pueden realizar cualquier tarea con mayor eficacia y precisión.
Pero, ¿por qué son tan necesarias las herramientas eléctricas y las herramientas manuales? En primer lugar, nos permiten trabajar de forma más eficaz y productiva. En segundo lugar, nos ayudan a evitar lesiones al realizar tareas que de otro modo nos resultarían demasiado difíciles o peligrosas. Por último, nos ayudan a crear productos de mejor calidad.
Las herramientas manuales permiten a los trabajadores realizar tareas que de otro modo serían imposibles o muy difíciles. Por ejemplo, un destornillador les permite insertar y extraer tornillos con facilidad. Un martillo les permite clavar clavos en la madera, mientras que una sierra les ayuda a cortar la madera.
Por otro lado, las herramientas eléctricas ayudan a los trabajadores a realizar tareas más rápida y fácilmente mediante el uso de equipos alimentados por electricidad o baterías. Por ejemplo, un taladro les permite perforar agujeros en madera, metal u otros materiales con facilidad.
Hay una gran variedad de herramientas manuales y eléctricas disponibles en el mercado, y cada una tiene sus propias ventajas e inconvenientes.
Las herramientas manuales son herramientas accionadas manualmente que no requieren ninguna fuente de energía. Suelen ser más pequeñas y ligeras que las herramientas eléctricas, lo que facilita su manejo y su uso durante periodos prolongados. Además, las herramientas manuales suelen ser más baratas que las eléctricas. En el lado negativo, las herramientas manuales pueden ser más lentas y laboriosas que las eléctricas.
Las herramientas eléctricas son dispositivos mecánicos o eléctricos accionados por un motor o una batería. Suelen ser más rápidas y potentes que las herramientas manuales, lo que las hace ideales para proyectos de mayor envergadura. Sin embargo, las herramientas eléctricas pueden ser más difíciles de controlar que las manuales y también más caras.
Para entender mejor la diferencia entre estas dos herramientas, he aquí una tabla que las desglosa según la velocidad de precisión, la duración del uso, la fuente de energía y la seguridad:
Hoy en día existen en el mercado muchos tipos diferentes de herramientas tanto manuales como eléctricas. Seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo es importante, ya que el uso de una herramienta incorrecta puede provocar a menudo malos resultados o incluso accidentes.
Algunos ejemplos comunes de herramientas manuales son los siguientes:
Las herramientas eléctricas son otro tipo de herramienta que puede utilizarse para diversas tareas. Algunos ejemplos comunes de herramientas eléctricas son:
Existen diversas lesiones que pueden asociarse a las herramientas manuales y eléctricas. De hecho, según la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo, unas 400.000 personas son enviadas a urgencias por lesiones causadas por herramientas manuales y eléctricas.
Algunas de las lesiones más comunes son las siguientes:
En los casos más graves, las herramientas manuales y eléctricas pueden provocar lesiones como:
La mayoría de estas lesiones pueden evitarse utilizando el equipo de seguridad adecuado y siguiendo los procedimientos de seguridad apropiados. Sin embargo, incluso con las mejores precauciones, pueden ocurrir accidentes. Si sufre una lesión con una herramienta manual o eléctrica, es importante que acuda al médico lo antes posible.
Dado que las herramientas manuales y eléctricas se utilizan a menudo en la construcción y operaciones similares, es importante ser consciente de los riesgos potenciales en el lugar de trabajo antes de utilizarlas. Estos son algunos consejos de seguridad que debe tener en cuenta al utilizar estas herramientas:
Dado que proporcionan más potencia cuando se utilizan, las herramientas eléctricas (por ejemplo, sierras de mesa, sierras de cadena, etc.) son las que causan más lesiones. Por eso es esencial contar con el equipo de seguridad adecuado y entender cuándo se utiliza.
La herramienta más común y utilizada en la construcción es el martillo. Esta herramienta, que suele utilizarse en la mayoría de los trabajos de carpintería, enmarcado y montaje, está disponible en varios tipos y es muy práctica y portátil.
Según la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), el empresario es responsable de mantener en buen estado de funcionamiento las herramientas y equipos que vayan a ser utilizados por los empleados. También deben proporcionar la formación adecuada para utilizarlo.
Sí, la formación es esencial para utilizar herramientas sin importar si son manuales o eléctricas. De este modo se garantiza que los trabajadores sepan manejarlo correctamente y se evitan accidentes no deseados durante el trabajo.
SafetyCulture es una plataforma digital de seguridad que le ayuda a utilizar las herramientas manuales y eléctricas de forma segura. Con SafetyCulture, puede crear auditorías de seguridad, listas de comprobación e inspecciones para garantizar que todos los trabajadores utilizan las herramientas de forma segura. También puede utilizar iAuditor para realizar un seguimiento de los datos de seguridad, identificar tendencias y mejorar los procedimientos de seguridad a lo largo del tiempo.
Utilizar las herramientas manuales y eléctricas de forma segura es esencial para prevenir lesiones en el lugar de trabajo. Con iAuditor, puede ayudar a mantener la seguridad de sus trabajadores y mejorar su programa de seguridad general.
Características:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia El uso de equipos de seguridad en entornos de trabajo peligrosos es vital para ...
En Estados Unidos, los incendios eléctricos han causado aproximadamente 295 muertos y 900 heridos ...
A la hora de crear un conjunto de EPP para soldadura, es importante tener en cuenta los distintos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política