Productos
Soluciones
Recursos
Una visión general sobre el estrés térmico, cómo detectarlo y prevenirlo en el trabajo.
Published 15 Dic 2022
El estrés térmico es el efecto de la carga de calor en el cuerpo de un trabajador por la exposición a una combinación de factores como el entorno, el calor metabólico y la ropa. El estrés térmico hace que el cuerpo pierda la capacidad de controlar el calor y puede provocar un agotamiento y un golpe de calor.
Existen varias causas de estrés térmico que pueden clasificarse en 3 fuentes:
Las personas que sufren estrés por calor suelen experimentar sarpullidos, calambres musculares y mucha sed. Otros síntomas son:
Si el estrés por calor no se trata, puede provocar enfermedades como el agotamiento por calor o la insolación. Las dos enfermedades relacionadas con el calor tienen síntomas diferentes, que son:
Cuando el agotamiento por calor se convierta en un golpe de calor, pida ayuda médica lo antes posible. Lo que puede hacer: Trasladar al trabajador a un lugar más fresco, quitarle la ropa, mojarle la piel, aplicarle paños húmedos y fríos en el cuerpo, y cualquier cosa que reduzca la temperatura del trabajador antes de que llegue la ambulancia. Los síntomas de la insolación incluyen:
Prevenir el estrés térmico en el lugar de trabajo asegurando el control de los factores ambientales, el calor metabólico (actividad física) y la ropa. He aquí algunas pautas que los empresarios pueden adoptar para sus trabajadores:
Para complementar los requisitos existentes En la actualidad, la OSHA está elaborando una nueva norma sobre el calor para incluir a los trabajadores que trabajan en interiores y que no se encuentran en entornos con climatización controlada. La OSHA recomienda encarecidamente mantener la temperatura entre 20-25°C (68-78°F). Las empresas deben tener la iniciativa de desarrollar planes para prevenir el estrés por calor y otras enfermedades debidas a condiciones de calor peligrosas.
Los empresarios pueden iniciar sus programas de control del calor utilizando herramientas digitales e incorporando listas de comprobación de la exposición al calor . La plantilla se puede utilizar durante charlas sobre herramientas una herramienta esencial que se utiliza habitualmente en el sector de la construcción. Todo esto es posible con la aplicación líder en salud y seguridad, SafetyCulture (iAuditor) .
SafetyCulture (iAuditor) para el control del calor incluyen:
El proceso de perforación direccional comienza con la perforación de un pequeño agujero piloto. ...
¿Por qué es importante el tratamiento de aguas? El agua limpia es una necesidad básica para los ...
¿Por qué es importante la seguridad laboral? La seguridad laboral es una parte esencial de ...
Algo salió mal con su envío.
¿Intentando iniciar sesión? Haga clic aquí para iniciar sesión
Contáctenos si requiere ayuda con este formulario.
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política