Introducción a la norma ISO 19011
Aprenda de qué trata la norma ISO 19011:2018, cómo funciona y cómo puede ayudar a su organización a construir un marco sólido para auditar sistemas.
Aprenda de qué trata la norma ISO 19011:2018, cómo funciona y cómo puede ayudar a su organización a construir un marco sólido para auditar sistemas.
Publicación 16 Ene 2023
La norma ISO 19011:2018 es un documento de orientación para las organizaciones que están estableciendo programas de auditoría y realizando auditorías para los sistemas de gestión existentes. Abarca todo el ciclo de vida de los sistemas de auditoría, desde el proyecto hasta la evaluación. Las directrices de auditoría se basan en siete principios y abarcan estrategias de mejora continua para una aplicación sostenida de la auditoría.
Ahora, en su edición del 2018, la norma ISO 19011 establece el estándar para construir un sistema de auditoría de clase mundial para las organizaciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta norma no tiene una certificación que implique requisitos específicos. En cambio, ayuda a las organizaciones a aplicar correctamente las normas de los sistemas de gestión de la ISO mediante medidas de comprobación y documentación exhaustiva, entre otras cosas.
La norma ISO 19011 establece puntos de referencia para un sistema de auditoría estandarizado y que funcione bien. Les proporciona un marco sólido a partir del cual construir sus procesos, tanto para auditar los sistemas de gestión como para establecer programas de auditoría. Como resultado, las organizaciones pueden planificar, realizar y gestionar las auditorías de forma sistemática y objetiva.
Además, la norma ISO 19011 permite a las organizaciones mejorar sus sistemas de gestión a través de un riguroso brazo de auditoría. Garantiza la conformidad con las normas del sistema de gestión de la ISO, como por ejemplo
Aunque pertenecen a la misma familia ISO 9000, estas dos normas ISO desempeñan funciones distintas pero complementarias. Descubra las diferencias y similitudes entre la ISO 9001 y la ISO 19011 a través de la siguiente tabla comparativa.
ISO 19011:2018 | ISO 9001:2015 | |
Nombre | Sistemas de gestión de la calidad – Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión | Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos |
Última versión | 2018 | 2015 |
Contenido | Recomendaciones para evaluar los sistemas de gestión existentes y crear programas de auditoría | Requisitos y mejores prácticas para crear un SGC |
Propósito | Orientar a las organizaciones para que evalúen con precisión el rendimiento de su sistema de gestión y encuentren áreas de mejora. | Fijar puntos de referencia para establecer métricas y normas de calidad en los procesos y resultados de la organización. |
Se utiliza mejor para | Aplicar las mejores prácticas para crear un sistema de auditoría sólido | Aplicación de las normas ISO para la gestión de los sistemas de calidad |
¿Certificable? | No | Sí |
En el marco de la norma ISO 19011, una auditoría sigue un proceso metódico para examinar y demostrar objetivamente que una organización cumple reglas, normas y reglamentos específicos. Las pruebas suelen consistir en documentos e informes de las operaciones, protocolos y prácticas de la empresa relacionados con el alcance, los objetivos y los criterios del plan de auditoría.
Las auditorías suelen clasificarse en dos tipos: internas y externas. En los siguientes apartados se analiza cómo funciona cada uno de ellos en una organización.
Las auditorías internas, también conocidas como autoauditorías, se refieren a los procesos de auditoría realizados dentro de la organización. Con este tipo de auditoría, la organización (o una institución en su nombre) inicia un programa de auditoría para evaluar si sus operaciones son eficientes y se ajustan a los requisitos legales o normativos.
También permiten a las organizaciones identificar los puntos débiles de sus procesos y mejorar continuamente sus sistemas de gestión.
Por otro lado, las auditorías externas suelen implicar a partes ajenas a la organización. Pueden provenir de cualquiera de las siguientes partes:
La norma ISO 19011 establece siete principios que constituyen las piedras angulares de los procesos y programas de auditoría. Dirigen a los equipos de auditoría por el camino correcto y garantizan la eficacia del sistema de auditoría de una organización. Estos principios rectores son los siguientes:
El éxito de las auditorías es posible con la ayuda de sólidos programas de auditoría. Al fin y al cabo, dirigen a los auditores en la dirección correcta estableciendo un marco temporal y un objetivo específicos para las auditorías que se realicen. Las organizaciones también pueden ampliar sus programas en función de su tamaño.
Un programa de auditoría eficaz consta de los siguientes componentes:
El mantenimiento de este programa requiere un mecanismo de revisión y supervisión constante para comprobar si la organización cumple sus objetivos, identificar las áreas que necesitan cambios y perseguir la mejora continua.
Las auditorías son necesarias para garantizar la conformidad con normas locales e internacionales específicas, como las ISO. En relación con esto, requerirán que su organización cubra varias funciones para ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Según la mayoría de las normas ISO, es importante tener en cuenta que su estrategia dependerá del sistema de gestión que piense implantar. Al fin y al cabo, las normas de un sistema de gestión de la calidad difieren de las de un sistema de gestión medioambiental.
Comprender el proceso de auditoría es clave para su aplicación efectiva. Siga leyendo para saber cómo funciona este proceso en el contexto de la norma ISO 19011.
Las fases iniciales de una auditoría consisten en la planificación de los detalles, desde los objetivos de la auditoría hasta los equipos de auditoría. Las tareas de esta fase del proceso de auditoría son las siguientes:
Una vez finalizado el plan y los objetivos de la auditoría, es el momento de llevar a cabo el proceso de auditoría. El equipo de auditoría debe ahora recoger, examinar y verificar las pruebas presentadas a través de documentos internos, informes de procesos y otros materiales.
Una vez que el equipo de auditoría haya completado su evaluación, preparará un informe de auditoría y dirigirá sus conclusiones a las personas pertinentes, ya sea la alta dirección o toda la organización.
El proceso de auditoría no se detiene después de compartir los resultados con el equipo. Además de analizar las pruebas documentales existentes, los auditores también deben recordar y evaluar el proceso general y los resultados de sus auditorías.
En particular, el equipo de auditoría debe realizar las siguientes funciones:
Estas actividades garantizan que las auditorías sigan las directrices establecidas en su plan de programa de auditoría. También abren oportunidades para que las organizaciones mejoren sus sistemas y mecanismos de auditoría existentes.
SafetyCulture (iAuditor) by SafetyCulture ofrece soluciones para realizar auditorías internas y externas de forma eficiente. Esta plataforma, que da prioridad a los dispositivos móviles, apoya a las organizaciones que desean crear programas de auditoría y aplicar las mejores prácticas de auditoría a través de su conjunto de herramientas digitales. Utilizando SafetyCulture (iAuditor), puede realizar las siguientes acciones:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia Las auditorías de cumplimiento son esenciales para que las empresas demuestren su ...
Los NRTL certifican productos para el mercado estadounidense, por lo que cumplen las normas ...
Prefabricación frente a construcción modular Prefabricación es un término genérico que engloba ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política