Productos
Soluciones
Recursos
El mayor contratista de instalación de paneles solares utiliza SafetyCulture (iAuditor) para capacitar a sus empleados y hacer un seguimiento de la seguridad en el campo.
5 millones
de horas por persona sin incidentes de tiempo perdido
50%
de reducción en tiempo de transporte a los puestos de trabajo
700
empleados por localización
Industria Servicios profesionales & Construcción
Auditorías en Auditorías de seguridad diarias Informes STOP (Structural Thermal Optical Performance) Revisiones de control de calidad Análisis de riesgos laborales
Compañía E Light Electric utiliza SafetyCulture (iAuditor) para capacitar, controlar y escribir informes sobre seguridad y calidad. El contratista eléctrico número uno en energía solar, E Light Electric, aborda desafíos más allá del alcance de un puesto de construcción cotidiano.
Los empleados trabajan esencialmente con una batería de mil voltios, lo que supone una gran cantidad de riesgos de seguridad para ellos. Debido a que las instalaciones solares siguen siendo un espacio relativamente nuevo, existen muchas herramientas especializadas que los empleados no han usado antes. Además, aproximadamente el 80% de la fuerza laboral en el campo proviene de la comunidad local. Muchos de estos empleados de las comunidades locales no tienen experiencia en trabajos eléctricos o instalaciones solares; esto significa que la capacitación adecuada en seguridad es aún más importante para aplanar la curva de aprendizaje de los nuevos empleados y garantizar que al final del día regresen a casa de manera segura.
Después de lo anterior, se añaden desafíos logísticos a esos riesgos en la seguridad. La energía solar sigue siendo una industria emergente, una que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Debido a la gran demanda, se espera que los trabajos que tenían plazos de 12 meses hace 5 años ahora se completen en 3 meses. Con horarios muy fuertes, algunas compañías pueden verse tentadas a dejar que la seguridad y la calidad pasen a un segundo plano, pero ahí es donde E Light Electric elige duplicar la planificación previa y ser proactivo. Solamente uno o dos días sin producción en estas instalaciones solares pueden costar millones de dólares, por lo que obtener la logística adecuada con anticipación es crucial.
"E Light es una gran familia, y es importante que nuestros trabajadores se vayan a casa de la misma manera en la que llegaron al trabajo y que disfruten de su tiempo con sus propias familias. Quiero que tengan éxito. Quiero verlos crecer." - Jason Wheeler, VP de Operaciones
E Light invierte en capacitación en clases gracias a SafetyCulture (iAuditor).
Para Jason Wheeler, Vicepresidente de Operaciones de E Light Electric, su trabajo no consiste solo en campos de energía solar, sino más bien en cuidar a los miembros del equipo. La compañía de electricidad solar pone mucho énfasis en la formación interna, tanto en seguridad como en habilidades específicas para el avance profesional.
Jason cita este compromiso de aumentar las habilidades de su mano de obra como la base para la excelencia en los resultados de la compañía también. «Nunca estamos satisfechos con aquello suficientemente bueno. Buscamos la forma más nueva, más rápida y mejor de hacer las cosas y tener seguridad siempre».
Este enfoque en la seguridad y el deseo de mejorar los procesos existentes es lo que llevó a Ted Smith, Director de Educación y Prevención de Pérdidas, a explorar soluciones técnicas para su proceso de auditoría en papel. Así es como encontró y probó SafetyCulture (iAuditor) en el terreno de trabajo.
La auditoría digital en el campo reduce el tiempo de entrega de informes.
Los empleados solían delegar en informes escritos para la comunicación entre el campo y la oficina. El problema era que muchas veces el cuaderno de notas se dejaba en un lugar del terreno y al final del día, el supervisor tenía que utilizar su memoria para relatar todo lo que había sucedido ese día, gran parte del cual se podía olvidar fácilmente.
SafetyCulture (iAuditor) cambió fundamentalmente la forma en que los empleados de E Light Electric se comunican entre el campo y la oficina. Jason, el VP de Operaciones, ahora pasa un 50% menos de tiempo en vuelos. Gracias a la visibilidad mejorada que ofrece SafetyCulture (iAuditor), ya no tiene que pasar tanto tiempo desplazándose entre varias localizaciones de trabajo. Él explica que “a nivel profesional, puedo pasar más tiempo desarrollando procesos que evolucionan la manera en que la compañía hace las cosas, a gran escala, en lugar de estar en aviones tratando de mitigar problemas. Personalmente significa que tengo más tiempo para pasar con mi familia; y que duermo en mi propia cama todas las noches. Es muy importante.» SafetyCulture (iAuditor) también ayuda a los gerentes de seguridad a pasar más tiempo en el campo, en lugar de en sus escritorios rellenando informes. “En la construcción, siempre hay una brecha entre la oficina principal y lo que realmente sucede en el terreno de trabajo. SafetyCulture (iAuditor) nos ayuda a cerrar esa brecha”, dice Jason. De promedio, SafetyCulture (iAuditor) ahorra entre una hora y una hora y media de trabajo al día por cada empleado.
E Light gana visibilidad en las operaciones de campo gracias a la mejora en los informes.
“A nivel profesional, puedo pasar más tiempo desarrollando procesos que evolucionan la manera en que la compañía hace las cosas. Personalmente significa que tengo más tiempo para pasar con mi familia. Eso muy importante." - Jason Wheeler, VP de Operaciones
E Light tiene trabajadores de campo que pueden hacer instantáneas de lo que realmente está sucediendo en cada sitio. A los supervisores que no están en las trincheras todos los días, les da la oportunidad de tomar decisiones y tener conversaciones importantes antes de que se conviertan en un problema. Esta dedicación a la seguridad y la eficiencia ha resultado en 5 millones de horas de trabajo humano sin incidentes de tiempo perdido.
5 millones de horas por persona sin incidentes de tiempo perdido
Adam Richmond, Director de Seguridad de E Light Electric, cita la facilidad de uso de SafetyCulture (iAuditor) como una de las principales razones por las que se adoptó en la empresa. “Hay muchos empleados de la vieja escuela que nunca manejan un ordenador. Pero en realidad estoy realmente impresionado con lo bien que han acogido SafetyCulture (iAuditor). Al principio le dieron guerra solo porque era algo nuevo, pero ahora es a lo que más recurren». Adam dice que, gracias a sus listas de verificación de seguridad, la compañía puede hacer un seguimiento de los principales indicadores para evitar un incidente antes de que ocurra.
SafetyCulture (iAuditor) ahora se utiliza en muchas facetas del negocio de E Light Electric; desde informes de seguridad diarios, hasta análisis de riesgos laborales, iniciativas STOP o controles de calidad. Se ha implementado en toda la organización tanto para los trabajadores de campo como para los supervisores, para aumentar la comunicación entre el campo y la oficina, mejorar la visibilidad y, en última instancia, mantener a los empleados más seguros y concluir los proyectos a tiempo.
Level 10 usa SafetyCulture (iAuditor) para gestionar la seguridad y el control de calidad.
Comience con la digitalización de auditorías de seguridad. Termine digitalizando todo su negocio.
Schneider Electric redujo el tiempo de informes de auditoría en un 80% con SafetyCulture (iAuditor).
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política