Productos
Soluciones
Recursos
Un día normal para un técnico de Coffey Testing es un día muy activo, con muchos viajes, reuniones con clientes, trabajo de campo y en el laboratorio. A continuación, le explicamos cómo Coffey Testing garantiza que todo transcurra perfectamente desde el campo hasta los laboratorios con SafetyCulture (antes iAuditor).
un aumento del 213 %
en informes sobre observaciones interanual
Ocasionó cero
pérdida de tiempo por lesiones
Entre la soluciones se incluyen:
Inspecciones y Observaciones
No es muy frecuente que se piense en la naturaleza de los materiales con los que construimos o en el terreno en el que nos encontramos. Pero estos aspectos son fundamentales para acertar de pleno antes de iniciar una construcción. Coffey Testing es una empresa experta en evaluar las condiciones del suelo y las propiedades de los materiales de construcción: estudios geotécnicos y pruebas de materiales de construcción civil.
Con más de 25 laboratorios en Australia, excavan profundamente con servicios de análisis de conglomerado, cemento y suelo. Un día normal para un técnico de Coffey Testing es un día muy activo, con muchos viajes, reuniones con clientes, trabajo de campo y en laboratorio.
Sus servicios ayudan a sentar las bases de cada proyecto de construcción y, para ellos, la visibilidad es clave. A continuación, le explicamos cómo se aseguran de que todo transcurra sin complicaciones desde el campo hasta los laboratorios con SafetyCulture (antes iAuditor).
“Puede ser una industria peligrosa y la calidad del trabajo debe ser impoluta. Tiene que ser perfecta, porque si el trabajo no se hace correctamente… las estructuras podrían fallar. Estamos hablando de riesgos importantes para la comunidad y la infraestructura construida". - Scott Picton, Gerente de Seguridad
A medida que la ingeniería se vuelve más complicada, también lo hace la demanda de las pruebas de materiales de construcción. Hay poco margen de error.
Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentó Coffey Testing fue la visibilidad. Dado que su fuerza laboral trabaja en el campo recolectando muestras, a menudo era difícil y consumía mucho tiempo supervisar y garantizar que las tareas se desarrollaran sin complicaciones. Y no solo era eso, los trabajadores en primera línea del frente del trabajo tenían que completar auditorías en papel, escanearlas y convertirlas en formularios en PDF antes de enviarlas a sus supervisores. Era un proceso que consumía mucho tiempo, ya que se añadían entre 10 y 12 horas a la semana solo dedicadas a procesar el papeleo.
Una vez que SafetyCulture (iAuditor) entró en escena, todo eso cambió. Las inspecciones pasaron a ser digitales y se volvieron más rápidas y mucho más eficientes.
“Caminar por el área con una tableta con SafetyCulture (iAuditor) integrado fue un cambio radical. Trasladamos prácticamente todas las piezas de nuestros informes de seguridad a SafetyCulture (iAuditor) ”, comentó Scott. La empresa no se detuvo en ese punto, y empezó a utilizar SafetyCulture (iAuditor) para inspecciones más allá de sus límites iniciales, incluidas las revisiones de vehículos, de higiene, de radiación y las auditorías mensuales y anuales.
El siguiente asunto que abordó Coffey Testing fue la comunicación. Se estaba en contacto frecuente con los equipos en primera línea del frente del trabajo, asistiendo las operaciones, obteniendo comentarios y manteniendo el cumplimiento. Este aspecto originaba entre 70 y 80 correos electrónicos al día directos a la bandeja de entrada.
Mucha información importante se perdía entre la algarabía: aspectos como informes sobre peligros o cuasi accidentes tardaban dos semanas en resolverse. Pero más tarde, Coffey Testing descubrió la función de Observaciones en SafetyCulture (iAuditor).
Con ella, los trabajadores en primera línea del frente pueden informar sobre una observación y enviar una notificación inmediata a aquellos que necesiten saberlo. También inicia un registro de chat dentro de SafetyCulture (iAuditor), para que los equipos puedan conversar en tiempo real en su dispositivo móvil, haciendo preguntas y capturando información crítica más rápido. Esta función permite a los equipos comenzar a resolver las observaciones de inmediato, reduciendo la probabilidad de resultados con retraso.
Con la función de Observaciones en SafetyCulture (iAuditor), los trabajadores en primera línea del frente del trabajo pueden informar sobre una observación y enviar una notificación inmediata a aquellos que necesiten saberlo.
“La función de Observaciones salió a la luz y cambió el panorama, cambió todo lo que estábamos haciendo hasta el punto en que ahora es muy sencillo. Puedo crear preguntas y flujos de trabajo en la pestaña de observaciones en 5 minutos para crear un informe". - Cade Smallpage, Gerente de Calidad
La simplicidad es clave para impulsar una acción inmediata. Coffey Testing ha perfeccionado el equilibrio entre simplicidad y detalle, por lo que hay suficiente facilidad en el proceso para los trabajadores en primera línea y suficiente información para la administración. ¿Cómo? Han adaptado su proceso de informes de observaciones en SafetyCulture (iAuditor) para capturar la información más importante. Se empieza por tres preguntas clave.
Desde observaciones, peligros y cuasi accidentes, hasta incidentes e infracciones de tráfico, Coffey Testing ha personalizado sus categorías de observaciones y flujos de trabajo para que sean lo más fluidos posible. Los gerentes pueden trabajar con informes basados en la prioridad y clasificarlos como corresponda.
También han simplificado el acceso a las observaciones. Es un hábito humano sacar un teléfono en el momento en que sucede algo; probablemente ahora mismo lo tiene en su bolsillo. Ahora, con la función de código QR de SafetyCulture (iAuditor), los equipos pueden escanear el código e informar sobre una observación en menos de un minuto. Ya no hay que esperarse hasta el final de un turno o pelearse con el papeleo. Ahora es un proceso fácil e instantáneo; el gerente en el laboratorio conoce el informe antes de que los equipos regresen del campo.
Todo el personal en Coffey Testing pueden abrir su teléfono y encontrar un código QR e informar sobre algo. Hay carteles de códigos QR en los pasillos, las estaciones de trabajo de los laboratorios, el vestíbulo y la puerta de entrada. Incluso los contratistas, visitantes y clientes pueden acercarse a los códigos QR e informar sobre algo que haya sucedido.
Según Scott, no es solo una victoria en términos de velocidad de resolución, sino que también ayuda a ganar contratos. «Es una ventaja competitiva si se puede informar sobre un incidente, peligro o cuasi pérdida de inmediato para que estos aspectos se puedan resolver de manera temprana, lo que ayuda tanto al cliente como a Coffey Testing», opina Scott.
“Cuando comencé en Coffey Testing, tuvimos 13 incidentes de tiempo perdido por lesiones (LTI, por sus siglas en inglés) ese año, y durante los últimos 4 años no hemos tenido ni un solo caso debido a nuestra mejora en los informes, la comunicación y la gestión de incidentes, lo cual es genial." - Scott Picton, Gerente de Seguridad
Desde que estos procesos se implementaron con SafetyCulture (iAuditor), Coffey Testing ha experimentado un gran aumento en los informes sobre observaciones. Solo en aquellos sobre peligros, se ha visto un aumento de más de un 213 %en comparación con el último ejercicio fiscal. ¿Por qué se supone que este aumento es bueno?
Que haya más observaciones notificadas significa que los equipos están mejor equipados para actuar y resolverlas rápidamente, antes de que causen incidentes y pérdidas de tiempo por lesiones (LTI, por sus siglas en inglés). Con una mejor visibilidad y trazabilidad, Coffey Testing puede llegar al quid de las tendencias en el área de trabajo y trabajar continuamente para mejorarlas con el tiempo. En la actualidad, el 68 % de sus informes provienen de códigos QR.
Ahora que conocen las observaciones de inmediato, pueden abordarlas de manera rápida y eficaz.
A continuación, le explicamos cómo Coffey Testing garantiza que todo transcurra perfectamente desde el campo hasta los laboratorios con SafetyCulture (antes iAuditor).
Coles hace un seguimiento de la seguridad y la calidad de los alimentos en 760 tiendas con SafetyCulture (iAuditor).
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política